El gobernador de Sonora entregó estímulos económicos a 139 atletas y entrenadores, por un monto de 5 millones 718 mil pesos, en reconocimiento a su esfuerzo y desempeño en las competencias Nacionales Escolares de Educación Básica. Durante la ceremonia en la que fueron galardonados los deportistas, el mandatario estatal resaltó que Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce.
Arrinconan a Adán Augusto por presuntos malos manejos por 700 millones
María Elena Pérez Jaén presenta denuncias por presuntas irregularidades con el presupuesto público durante su gestión como gobernador de Tabasco por 700 millones. El SNA le entra al pleito y luego se raja.
El gobernador de Sonora entregó estímulos económicos a 139 atletas y entrenadores, por un monto de 5 millones 718 mil pesos, en reconocimiento a su esfuerzo y desempeño en las competencias Nacionales Escolares de Educación Básica. Durante la ceremonia en la que fueron galardonados los deportistas, el mandatario estatal resaltó que Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce.
Regresa su pasado como gobernador de Tabasco. Foto: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– María Elena Pérez Jaén, diputada suplente del PAN, presentó este lunes un total de 37 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, por presuntas irregularidades con el presupuesto público durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019-2021).
Estas denuncias se basan en hallazgos de auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondientes a las cuentas públicas de 2019 y 2020, que detectaron observaciones no aclaradas por montos que oscilan entre 700 y 766 millones de pesos.
“Senador Adán Augusto López Hernández, aquí están las pruebas de la corrupción de su administración en 2019 y 2020”, dijo ante micrófonos Pérez Jaén.
Explicó que las auditorías evidencian “falta de transparencia, incumplimiento de normativas y desvío de recursos federales que, de acuerdo con la ASF, fueron utilizados de manera irregular, no justificados y no reintegrados al erario a la fecha, configurando un daño a la Hacienda Pública Federal”.
Cuestionó la inactividad de la fiscal anticorrupción: “Yo sí espero que en esta ocasión sí le dé un seguimiento la doctora María de la Luz Mijangos, pues parece que está la señora de ornato; ya tengo presentadas 205 de cuando era diputada”.
Agregó: “Guardaron esas auditorías en el área de investigación y ahí están durmiendo el sueño de los justos, desde 2021 este quebranto de 2019, de más de 700 millones de pesos y no ha pasado nada”.
Pérez Jaén desafió a Adán Augusto quien en el pasado ha retado públicamente a presentar denuncias y probar casos de corrupción en su administración, por lo Pérez Jaén instó a que ahora se avance en un juicio político contra el senador de Morena.
¿DESPIERTA EL SNA? NOT REALLY
Por otra parte, en otro frente contra Adán Augusto, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que no ha figurado por recortes desde el sexenio pasado, también alineó sus baterías contra Adán Augusto.
Integrantes de comités y Consejos de Participación Ciudadana (CPC) en sistemas anticorrupción estatales y nacionales, exigieron esclarecer discrepancias en las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses del senador Adán Augusto López Hernández.
En un comunicado, manifestaron que “se han difundido señales públicas recientes sobre posibles incongruencias patrimoniales y fiscales relacionadas con el senador Adán Augusto López Hernández”.
Aseguran que esto podrían indicar conflictos de interés o irregularidades, lo que requiere una investigación legislativa y judicial para aclarar los hechos, garantizar la rendición de cuentas y evitar prejuicios sin verificación oficial.
Se enfatiza la necesidad de transparencia para mantener la integridad pública y fortalecer la confianza en las instituciones.
Por lo que hacen un llamado a las Autoridades Competentes, en este caso, Senado de la República (Mesa Directiva), para asegurar que la Cámara “no se use como escudo” para evadir responsabilidades y facilitar aclaraciones con máxima publicidad.
Al Órgano Interno de Control del Senado le piden realizar verificaciones y cruces de información en declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Al SAT, “confirmar la consistencia fiscal de la información pública difundida y determinar si hay irregularidades”.
A la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y ente de fiscalización de Tabasco: “Revisar contrataciones y flujos vinculados al periodo referido, e informar públicamente sus hallazgos”.
También incluyen a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Fiscalía General de la República (FGR): “Valorar la procedencia de aperturas o continuaciones de indagatorias sobre operaciones inusuales, y judicializar si procede, con estricto apego a derecho”.
Sin embargo, la periodista especializada en asuntos del Senado, Leticia Robles, aseguró que “presiones ejercidas por senadores del oficialismo y por una de las integrantes del Comité obligaron a retirar el posicionamiento del @ComiteCPC sobre @adan_augusto”.
@emeequis