HRS

Argentina: sorprende Massa a Milei y se van a segunda vuelta

El oficialista Sergio Massa le da la vuelta a las encuestas que marcaban como favorito al ultraderechista Javier Milei y vence en la primera vuelta con 36% de los votos contra 30 del segundo puesto. Irán a segunda vuelta el 19 de noviembre.

|
23 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

La noticia fue dada originalmente en el canal de Telegram del Vaticano: “Esta mañana a las 07:35 horas (hora de Roma), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre". El mensaje fue escrito por el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por El Vaticano en su canal de Telegram.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Con 36 por ciento de los votos hacia el final del conteo, el oficialista Sergio Massa adelanta sorpresivamente al ultraderechista Javier Milei (30%) en las elecciones presidenciales de Argentina, por lo que habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre, de acuerdo a lo que marca la ley electoral en ese país.  

Con más del 87% de los votos escrutados, los primeros resultados oficiales en Argentina confirman una segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, dándole la vuelta así a las encuestas previas que marcaban de favorito al segundo. 

Massa (Unión por la Patria) le sacó casi seis puntos de ventaja a Milei (La Libertad Avanza), mientras que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedó fuera de la votación presidencial, con sólo 23% de los sufragios.

Milei, quien propone la dolarización de la economía para contener la inflación, estaba un promedio de cuatro puntos delante de Massa en las más recientes encuestas (34-30%), mientras que Bullrich se estancaba en lejano tercer lugar con 26%. 

SEGUNDA VUELTA

El Código Electoral en el artículo 148 indica que tanto presidente como vicepresidente se elegirán al menos tres meses antes de que se termine el periodo del presidente en curso, Alberto Fernández, de corte izquierdista.

La segunda vuelta es la salida si una fórmula presidencial no alcanza el 45% de los votos emitidos. También si obtiene el 40% de los sufragios, pero no reúne una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales del total de los votos válidos.

“Si ninguna fórmula alcanzare esas mayorías y diferencias de acuerdo al escrutinio ejecutado por las Juntas Electorales, y cuyo resultado único para toda la Nación será anunciado por la Asamblea Legislativa atento lo dispuesto por el artículo 120 de la presente ley, se realizará una segunda vuelta dentro de los treinta (30) días”, dice el artículo 150 del código electoral argentino.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La noticia fue dada originalmente en el canal de Telegram del Vaticano: “Esta mañana a las 07:35 horas (hora de Roma), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre". El mensaje fue escrito por el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por El Vaticano en su canal de Telegram.

|
Hace 2 horas

Con un karaoke popular se celebró el Día Internacional de José José, inspirado en su canción “Me vas a echar de menos” y el verso que menciona el 20 de abril.

|
Hace 8 horas

"Quiero ser clara, si entra a nuestro país y rompe nuestras leyes, lo perseguiremos: los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, dice Kristi Noem. 

|
Hace 11 horas

Policías usaban placas falsas presuntamente para extorsionar: ya fueron suspendidos.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS