En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?
Elecciones en Argentina: entre Milei y una posible segunda vuelta
El ultraderechista Javier Milei, con sus propuestas radicales, como dolarizar la economía y flexibilizar la posesión de armas, se perfila como favorito en las elecciones presidenciales de Argentina, aunque por un margen que volvería necesaria la segunda vuelta, pues el oficialista Sergio Massa lo sigue de cerca.
En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?
EMEEQUIS.– Los argentinos eligen presidente hoy en medio de una crisis económica y el fenómeno de la derecha, Javier Milei, que promete sacar al país del atraso con medidas controversiales como la dolarización de la economía y el adelgazamiento del Estado.
Congresista, economista y anterior estrella de la TV, además de exfutbolista y rockero, Javier Milei, de 52 años, se puso al frente en las elecciones primarias de otoño y actualmente es favorito en las encuestas sobre Sergio Massa y Patricia Bullrich.
Lo sigue de cerca el ministro de Economía, Sergio Massa, a quien parece no ayudar el panorama económico, con un aumento de más de 50 puntos en la inflación interanual, que en septiembre alcanzó el 138%, y una moneda que se devaluó poco menos de un 150% en relación al dólar.
Patricia Bullrich camina en tercer puesto casi 10 puntos porcentuales por debajo de Milei. En una entrevista con CNN, Bullrich comparó al kirchnerismo con el chavismo. “Es una ideología que ha destruido a Argentina”.
En cuanto al oficialista Massa, lo calificó de “chanta” —una expresión argentina para referirse a alguien con poca disposición para trabajar—. A Javier Milei lo desdeñó como un “teórico sin programa”.
Milei votando.
MUSK LE DA UN BOOST
Si ya de suyo había irrumpido como un fenómeno ultraderechista, por sus ideas en contra del aborto y flexibilidad en posesión de armas, Javier Milei se potenció a nivel internacional a partir de una entrevista con Tucker Carlson transmitida por X: el video se convirtió en uno de los más vistos en la historia de la plataforma conocida antes como Twitter, porque incluso recibió un “boost” de Elon Musk (el propietario), quien compartió la charla, en la que Milei habló de varios temas, entre ellos del Papa (a quien detesta, a pesar de ser su connacional), de la inflación y de Donald Trump.
“Interesante”, escribió Elon Musk al repostear la nota, que alcanzó más de 400 millones de impresiones.
Las propuestas de Bullrich.
SEGUNDA VUELTA
Sin embargo, las elecciones en Argentina, que este domingo ya empezaron hace unas horas, se manejan mediante un sistema de segunda vuelta, que analistas consideran como el escenario más viable, de acuerdo con diferencia de un dígito en las preferencias entre el primer lugar (Milei) y el segundo (Massa).
Sergio Massa emitiendo su voto.
El Código Electoral en el artículo 148 indica que tanto presidente como vicepresidente se elegirán al menos tres meses antes de que se termine el periodo del presidente en curso, Alberto Fernández, de corte izquierdista.
La segunda vuelta es la salida si una fórmula presidencial no alcanza el 45% de los votos emitidos. También si obtiene el 40% de los sufragios, pero no reúne una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales del total de los votos válidos.
“Si ninguna fórmula alcanzare esas mayorías y diferencias de acuerdo al escrutinio ejecutado por las Juntas Electorales, y cuyo resultado único para toda la Nación será anunciado por la Asamblea Legislativa atento lo dispuesto por el artículo 120 de la presente ley, se realizará una segunda vuelta dentro de los treinta (30) días”, dice el artículo 150 del código electoral argentino.
Por lo cual el segundo encuentro en las urnas sería en noviembre.
Unos 35,4 millones de argentinos están convocados este domingo 22 de octubre a las urnas para decidir presidente y vicepresidente, además de otros cargos nacionales y provinciales. Con Buenos Aires adelante tres horas respecto a México, los recientes reportes indican copiosa votación de más de una tercera parte de los registrados.
Muy atrás en las encuestas, también compiten Juan Schiaretti y Myriam Bregman.
@emeequis
Powered by Froala Editor