HRS

“Aquí se acabó la espera y empieza el verdadero dolor”: Ceci Flores tras encontrar presuntos restos de uno de sus hijos

La madre líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora circuló un video en el que lanza un breve pero doloroso mensaje en el que afirma haber localizado restos presuntamente de su hijo Marco Antonio, donde se le dijo que estarían, en el kilometro 87 de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, luego de cuatro años de búsqueda incesante

|
06 DE MAYO DE 2023
RELACIONADO

Luego de que Trump dijera que México está dominado por los cárteles, la presidenta Sheinbaum saca a colación el decomiso de al menos 400 armas de Estados Unidos que venían a nuestro país.

|
Hace 18 minutos

EMEEQUIS. – “Aquí se acabó la espera de que mi hijo tocara mi puerta, llegara a mi casa y empieza el verdadero dolor, el no volver a mi hijo jamás y solamente tener que tocar la puerta de un ataúd para verlo”, dijo Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, tras encontrar luego de cuatro años los restos de Marco Antonio, uno de sus hijos desaparecidos.

En un video subido a redes sociales, Ceci afirma que encontró un cuerpo, una osamenta muy cerca de Bahía de Kino, en un lugar muy cerca de su casa, a unos cuantos metros de la carretera.

Aparentemente un mensaje anónimo habría conducido a Ceci a localizar los presuntos restos de Marco Antonio, uno de sus dos hijos desaparecidos.

En más de una ocasión Cecilia Patricia Flores Armenta, conocida entre sus cercanos como Ceci Flores, creyó estar a punto de la localización de su hijo, pero las pruebas de ADN resultaron negativas.

Marco Antonio, de 32 años, y Jesús Adrián, de 15, fueron secuestrados en Bahía de Kino el 4 de mayo de 2019; aunque al menor lo liberaron, su otro hijo sigue desaparecido.

Anteriormente, Ceci Flores recibió dos mensajes similares; con señales exactas del terreno donde tenían que buscar, fue en compañía de su hija y de las autoridades. Encontraron una cartera y otras pertenencias de Marco Antonio, pero el ADN no coincidió.    

Ahora, el anónimo la llevó a ella y a personal de la Guardia Nacional, Fiscalía de Sonora y de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas hasta el kilómetro 87 de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Aquí es donde empieza el verdadero dolor. Aquí es donde empieza la verdadera agonía de saber que ya no vas a volver a ver a tu hijo jamás; se acabó la esperanza con la que he vivido por cuatro años de que mi hijo tocara la puerta y llegara a casa”: Ceci Flores

La búsqueda con las señas anónimas resultó positiva. Un solo cuerpo enterrado en un terreno baldío que podría llevar a la Madre Buscadora a reunirse con Marco Antonio después de cuatro años.

Pero la angustia –como señaló– no termina ahí, no solo por la espera para saber si los restos son o no de Marco Antonio; también porque desde el 30 de octubre 2015 no sabe nada de su hijo Alejandro, de 21 años.

La desaparición de tres de sus seis hijos impulsó a Ceci Flores a crear el Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, quienes han encontrado más de dos mil restos óseos; aunque advierten que en la entidad hay más de cuatro mil personas desaparecidas, más aquellas que no se denunciaron.

UN 4 DE MAYO SECUESTRARON A SU HIJO

La búsqueda de Ceci Flores, no es casual, cada 4 de mayo –justo el día en que secuestraron a su hijo– realiza una jornada especial y enfocada solo en Marco Antonio.

Hoy a cuatro años de distancia, cree haberlo encontrado, y aunque ha pasado por más ocasiones similares, la tristeza vuelve, también el llanto; y la esperanza de hallarlo se junta con el dolor de saber que podría ya nunca regresar con vida.

El levantamiento de los restos óseos fue realizado por personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía de Sonora, los cuales fueron trasladados y serán analizados, mediante comparativa genética, en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), con el propósito de establecer a su identidad en el menor tiempo posible.

Nuevamente la Fiscalía de Sonora invitó a quienes tienen familiares desaparecidos a que utilicen la aplicación IdSonora, disponible de forma gratuita para Android y iOS (Apple) donde se publican las cédulas de identificación forense de los hallazgos de restos humanos.

También pueden acudir, a interponer la denuncia y soliciten su prueba de ADN para que se confronten sus resultados con la base de datos.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Luego de que Trump dijera que México está dominado por los cárteles, la presidenta Sheinbaum saca a colación el decomiso de al menos 400 armas de Estados Unidos que venían a nuestro país.

|
Hace 18 minutos

Tres helicópteros fueron rematados en 116 millones de pesos por el gobierno de Omar Fayad en Hidalgo, cuando valuaciones realizadas por diferentes aseguradoras muestran que tenían un valor comercial hasta tres veces superior al de su venta.

|
Hace 1 hora

El mandatario estatal señaló que el proyecto BMC para la fabricación del auto eléctrico, único en su tipo, que se está desarrollando en el ITH, apuntala a Sonora como un líder en electromovilidad. Con este prototipo de vehículo que marca un hito histórico para Sonora, se atenderá el mercado de las flotas de Movilidad y transporte de logística como Servicio (Maas).

|
Hace 13 horas

"Si en ese momento utilicé una descripción que pudo resultar polémica y fuera de lugar, dejo una disculpa”, dice Rocha Moya. La funcionaria lo apoya.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS