HRS

Ana Gabriela se queda en Conade; pide AMLO probar irregularidades

Al cuestionarlo sobre la denuncia interpuesta ante la FGR por la Auditoría Superior de la Federación por 200 millones de pesos en daños al erario púlblico, dijo que sabe que hay reclamos por el retraso en becas a deportistas pero no hay que politizarlo ni denunciar por denunciar

|
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS– Sin importar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentara una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) contra de Ana Gabriela Guevara por probable daño a la hacienda pública de 209 millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa y descartó destituirla de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

En su conferencia matutina de este viernes, López Obrador retieró que Ana Guevara, ex medallista olímpica, seguirá como coordinadora de la Conade a pesar de las múltiples denuncias en su contra por corrupción y falta de apoyo a los deportistas.

“Bueno, no va a faltar el presupuesto, siempre hemos apoyado a los deportistas, y lo vamos a seguir haciendo. Acerca de la participación, la dirección de Ana en los deportes, ella va a continuar como la coordinadora”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pese a los señalamientos del desvío de recursos que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el mandatario dijo que espera que la denuncia esté sustentada con pruebas.

“Hay muchas denuncias y hay que demostrar que tengan sustento, no se trata solo denunciar por denunciar. Yo la apoyo, la considero una buena servidora pública coordinadora de los deportes. Aunque respeto los críticos”, comentó.

Sobre el tema de las múltiples denuncias de retrasos en las becas que han hecho los deportistas al conseguir medallas en los eventos internacionales, dijo que se tienen que resolver pero sin descalificar el trabajo de Guevara en la Conade.

“Sí hay ese retraso, hay que resolver lo que están demandando los deportistas, pero lo mismo no hay que politizar las cosas. Pero que no se quiera descalificar el trabajo de Ana Guevara, que ha hecho bien las cosas, desde mi punto de vista”, detalló.

Finalmente, López Obrador aclaró a todos los medios de comunicación que su administración no tiene ningún informe sobre las supuestas anomalías de Ana Guevara en la Conade, ya que, en su gobierno, todo se sabe.

“Ahora (en está administración) no se oculta nada, todo se sabe. No tengo ningún informe, pero si existe la auditoría y hay anomalías, todos los servidores públicos tienen la instrucción de presentar denuncia a la Fiscalía y fincar responsabilidades. Yo no tengo elementos de que esté actuando mal Ana Guevara. Pero sí sé que desde hace algún tiempo hay cuestionamientos y denuncias”, finalizó.

LA DENUNCIA EN SU CONTRA 

La ASF presentó la denuncia el pasado 28 de agosto contra la Conade por los hallazgos en la auditoría forense 143-DS, según confirmó la dependencia y cuya información se puede consultar públicamente en su base de datos.

La Auditoría determinó que la institución, dirigida por la exvelocista, tenía pendientes por aclarar 205.2 millones de pesos.

Respecto a los principales hallazgos, la ASF señaló que existía un probable daño a la Hacienda Pública por 77.5 millones de pesos “por pagar a 428 personas físicas recursos por concepto de apoyos a entrenadores sin acreditar que fueran miembros activos del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade).

Del total de lacifra, el desglose indica que 40.4 millones de pesos se destinaron a 222 personas que “no acreditaron ser profesionistas, especialistas o con experiencia reconocida en el campo del entrenamiento deportivo”.

Otros 20.8 millones de pesos fueron catalogados como probable daño al erario porque no se acreditó “la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente la prestación de los bienes y servicios estipulados en los 12 Convenios de Concertación y Colaboración suscritos con la Federación Ecuestre Mexicana”.

Respecto a 58.2 millones de pesos, la ASF aseveró que fueron observados porque no hubo soporte documental de la “adquisición de diversos bienes y servicios, así como no acreditar la recepción de éstos.

@emeeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 2 horas

Morena aceptó un grave error en su reforma al Poder Judicial: actualmente la Constitución tiene dos artículos que se contradicen sobre cómo elegir al presidente de la Suprema Corte. El nuevo artículo 94, reformado en 2024, plantea una elección por voto popular, mientras que el artículo 97, aún vigente, establece que el Pleno de ministros debe elegirlo cada cuatro años.

|
Hace 3 horas

Ernesto Zedillo lanzó un nuevo ataque contra Claudia Sheinbaum y Morena, acusándolos de desviar la atención con calumnias y amenazas tras sus críticas al deterioro democrático en México. La presidenta respondió recordando las masacres y decisiones polémicas de su sexenio. La confrontación entre el pasado y el presente presidencial entra en su tercer round.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Marcelo Ebrard celebraron la exención de aranceles para autopartes mexicanas tras la confirmación de la CBP de que cumplen las “reglas de origen” del T-MEC. El sector, con exportaciones anuales superiores a 70 000 millones de dólares y más de 850 000 empleos directos, refuerza su acceso libre de gravámenes al mercado estadounidense

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS