HRS

AMLO sobre la marcha: “es la democracia de los oligarcas”

El presidente López Obrador se lanzó contra la marcha por la democracia que llenó el Zócalo este domingo. “Ellos lo que quieren es que siga lo mismo, que las minorías sean las elijan a los presidentes, porque quieren tener peleles, títeres y quieren seguir robando”. Organizadores calculan 700 mil asistentes en la capital, mientras que el gobierno de Martí Batres estima sólo 90 mil.

|
18 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

El Senado de mayoría 4T aprueba reserva para que la reforma contra nepotismo entre en vigor hasta 2030. En 2027 aún se podrán heredar cargos.

|
Hace 16 minutos

López Obrador en Tlaxcala, a donde fue este domingo para hacer entrega de obras del patrimonio cultural. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Para el presidente López Obrador, la Marcha por la Democracia de este domingo, que logró llenar el Zócalo de manifestantes contrarios a su gobierno, en donde el orador Lorenzo Córdova dijo que las instituciones están en peligro, “es la democracia de ellos, la de los oligarcas, los ricos, la democracia de los corruptos”.

En un video de Radio Fórmula, se ve cómo el presidente atendió de forma improvisada a los reporteros desde la camioneta que lo trasladaba. Este domingo estuvo en gira de trabajo por Puebla y Tlaxcala.

“Nosotros lo que queremos es que haya la democracia del pueblo. No queremos poder sin pueblo”.

La marcha por la democracia llenó el Zócalo.

Aseguró que está garantizado el voto libre, secreto y democrático para las elecciones presidenciales del 2 de junio, en las que también se renovará el Congreso. “Ellos fueron los que establecieron la antidemocracia con los fraudes electorales. Ya no habrá fraudes como había cuando dominaban los del PAN”.

Negó estar interfiriendo con las elecciones: “Nada más que tenemos que garantizar que sea el pueblo el que elija a sus autoridades, porque antes eran los oligarcas. Ellos lo que quieren es que siga lo mismo, que las minorías sean las elijan a los presidentes, porque quieren tener peleles, títeres y quieren seguir robando. Eso ya se acabó”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

No quiso opinar del registro ante el INE de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial, que sucedió este domingo mientras la marcha estaba en su apogeo.

AMLO se lanzó contra la marcha. Video: Radio Fórmula.

Pero la candidata opositora también opinó de la marcha que fue convocada por organizaciones de la sociedad civil apartidistas. En el INE, dijo: “Es así que resulta importante, y más aquí en este recinto, señalar la falsedad e hipocresía de aquellos que hablan o marchan por la democracia, cuando en su momento promovieron fraudes electorales, o nunca vieron la compra de votos, o se les olvidó respetar a los pueblos indígenas, promoviendo la discriminación y el clasismo, pero hoy no venimos a hablar de ellos, sino a celebrar, con alegría, el registro histórico de que, por primera vez en la historia, después de 200 años, una mujer transformadora llegará a la Presidencia”.

Sheinbaum acusó a los organizadores de la marcha de “hipócritas”.

Por su parte, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, quien no asistió a la “Marcha por Nuestra Democracia” porque era apartidista, dijo: “Me llena de esperanza y optimismo ver esta enorme participación de mexicanas y de mexicanos. Mientras México tenga ciudadanos y ciudadanas que salgan a manifestarse para defender su democracia, que ejerzan su derecho a la libre expresión de ideas, no habrá tentación autoritaria que pueda mandar al diablo nuestras instituciones”.

Xóchitl mostró su empatía con la marcha, aunque no asistió porque era apartidista.

¿CUÁNTOS FUERON A LA MARCHA?

El Zócalo y calles aledañas lucieron repletos de gente con vestimenta rosa que gritaban consignas contra el gobierno. De acuerdo con los organizadores, el movimiento se replicó en más de 100 ciudades además de la capital.

En cuanto al Zócalo de la Ciudad de México, las estimaciones de asistentes variaron de forma importante. De acuerdo con la asociación Unidos para Mejorar, una de las convocantes a la marcha de este domingo, fueron 700 mil personas sólo en el Zócalo de la Ciudad de México. “¡Y más de 100 ciudades de México y el mundo!”.

A lo que Gerardo Fernández Noroña, quien forma parte del equipo de Claudia Sheinbaum, contestó en X: “Cuando ellos llenen el Zócalo son 700,000. Cuando nosotros lo llenamos son 150,000. Son ridículos”.

Abordado por reporteros en el INE, en el marco del registro de Claudia Sheinbaum, Noroña acusó que era un acto para favorecer a Xóchitl Gálvez: “Fue único orador el que era árbitro (Lorenzo Córdova), que no llegaba ni a árbitro vendido, jugador del otro equipo. Es un acto en favor de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz disfrazado de acto ciudadano. Son una pandilla de hipócritas”.

Para Noroña la marcha fue un acto de apoyo a Xóchitl Gálvez. Video: Zeltzin Juárez.

CLAUDIA SHEINBAUM DELINEA PLAN DE SEGURIDAD: INVITARÁ A GERTZ MANERO

En cuanto a las estimaciones oficiales del gobierno capitalino, se emitió una tarjeta informativa en la que se da la cifra de 90 mil personas. “De acuerdo a una estimación de las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), la concentración política que tuvo lugar en el Zócalo capitalino, este domingo, 18 de febrero, registró una concurrencia aproximada de 90 mil personas y concluyó con saldo blanco.

Para el gobierno CDMX sólo fueron 90 mil personas a la marcha de este domingo.
Para el gobierno CDMX sólo fueron 90 mil personas a la marcha de este domingo.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El Senado de mayoría 4T aprueba reserva para que la reforma contra nepotismo entre en vigor hasta 2030. En 2027 aún se podrán heredar cargos.

|
Hace 16 minutos

Félix Salgado (Guerrero), Saúl Monreal (Zacatecas) y Ruth González Silva (San Luis Potosí) tendrían la puerta abierta para buscar gubernaturas en la siguiente elección.

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel son recibidas por diputados morenistas en San Lázaro, pero niegan estar en campaña anticipada, sólo fueron a explicar la Reforma Judicial, dicen.

|
Hace 4 horas

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, esquiva decir qué tan cerca están las autoridades de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, pero destaca arrestos de su personal cercano. Reconoce la existencia de túneles por donde puede escapar el capo.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS