HRS

AMLO, Lula y Petro discutirán sobre la situación en Venezuela

Mientras Estados Unidos rechaza el triunfo de Nicolás Maduro, México aún está a la espera del dictamen final del Consejo Nacional Electoral, que sigue hackeado.

|
01 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 1 hora

México sigue sin pronunciarse sobre Venezuela. Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que sostendrá una conversación telefónica con los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro Urrego, respectivamente. Esta llamada tiene como objetivo discutir las elecciones en Venezuela.

La comunicación se realizará después del mediodía, aunque el mandatario mexicano no aclaró si las llamadas serán por separado o si se realizará una conferencia conjunta con los tres mandatarios.

“Es probable que hoy hablemos por teléfono con el presidente Lula y Petro al mediodía de México, como a las 14:00 horas de la tarde. Vamos a platicar sobre las posturas que se tienen en el caso de Venezuela“, indicó López Obrador.

El presidente mexicano reafirmó la postura de su gobierno, destacando la prudencia con la que México ha abordado la situación en Venezuela, evitando cualquier tipo de intervención en los asuntos internos de ese país.

“Por eso planteamos que no haya violencia; segundo, que se respete la voluntad de los venezolanos; tercero, que se presenten las actas del resultado electoral; y cuarto, que no haya injerencismo“, enfatizó.

Además, López Obrador criticó el papel del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, durante el proceso electoral en Venezuela. Cuestionó la prematura declaración de fraude electoral sin pruebas concluyentes, argumentando que tales acciones solo han exacerbado las diferencias en lugar de resolverlas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En relación con los recientes eventos en Venezuela, López Obrador mencionó que el presidente Nicolás Maduro solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar a los partidos para entregar la información disponible sobre los comicios. Esto se produjo después de que Maduro reconociera un presunto hackeo al sistema de cómputo, lo que ha complicado la total reconstrucción de los resultados.

Frente a esta situación, el presidente mexicano hizo un llamado a la paz y a la resolución pacífica de los conflictos en Venezuela, instando a evitar la violencia entre los ciudadanos.

LAS POSTURAS DE LULA DA SILVA Y PETRO

A pesar de que la abstención del Gobierno de Colombia en la votación de una resolución de la OEA para pedir transparencia en las actas electorales en Venezuela fue interpretada como un apoyo tácito de Gustavo Petro, el presidente colombiano compartió en X un extenso mensaje sobre su posición respecto a la crisis venezolana.

Petro, al igual que gran parte de la comunidad internacional, pidió que el gobierno de Nicolás Maduro permita “que las elecciones terminen en paz, permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional“.

El martes, durante una conversación telefónica entre Luiz Inácio Lula da Silva y Joe Biden, presidentes de Brasil y Estados Unidos, ambos coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas “divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los colegios electorales”.

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional en la que se presentaron los avances del Proyecto Cultural Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS / CUARTOSCURO.COM

ESTADOS UNIDOS RECONOCE EL TRIUNFO DE LA OPOSICIÓN

El jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, declaró ayer ante la OEA que el candidato opositor en Venezuela, Edmundo González Urrutia, derrotó al Presidente Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor el domingo tras un cuestionado recuento electoral.

Nichols respaldó las actas electorales compartidas en internet por organizaciones de la sociedad civil y la oposición, que denuncian haber sufrido un fraude.

“Está claro que Edmundo González Urrutia derrotó a Nicolás Maduro por millones de votos“, afirmó.

“La tabulación de esos resultados detallados muestra claramente una verdad irrefutable: Edmundo González Urrutia ganó con el 67 por ciento de esos votos frente al 30 por ciento de Maduro. Y sencillamente, no hay suficientes votos en las actas de recuento restantes para superar tal déficit”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 1 hora

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 2 horas

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 4 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir