HRS

Amenazan con revocar concesión del Parque Bicentenario

Mientras autoridades de la CDMX Y Miguel Hidalgo se lanzan acusaciones, el Parque Bicentenario podría regresar al público en general por incumplir obligaciones de la concesión.

|
Hace 23 horas
RELACIONADO

Ni los organizadores ni las autoridades han aclarado si los dos fotoperiodistas fallecieron en el evento o si fueron trasladados aún con vida al hospital.

|
Hace 1 hora

Autoridades se culpan mutuamente mientras el INDAABIN podría revertir la concesión otorgada en 2018. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Mientras las autoridades de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo se lanzan acusaciones mutuas por presuntas fallas de supervisión que derivaron en la tragedia del sábado en el Parque Bicentenario, el INDAABIN, que en 2018 otorgó la concesión privada por 25 años, amenaza con revertirla. 

El órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó: “Durante la administración federal 2012-2018, el 1 de marzo de 2018, se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, con el objeto de promover el disfrute e interacción con los ecosistemas y recursos naturales a través de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad.

“Es importante señalar que está expresamente señalado en el título de concesión, que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que, en su caso, las autoridades de los órdenes de gobierno correspondientes requieran para llevar a cabo el uso, aprovechamiento y explotación del inmueble. 

“EI INDAABIN procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento ‘AXE CEREMONIA 2025, con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera”.

Pablo Israel Escalona Almeraya es el presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Fue nombrado en febrero de 2025.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

UNA CONCESIÓN “FAST TRACK”

El proceso para que este parque cayera en manos de un privado fue inusualmente rápido: EMEEQUIS publicó que, el 12 de octubre de 2017, pasó de Semarnat al INDAABIN, que en menos de un mes ya estaba recibiendo la solicitud de concesión (6 de noviembre), misma que fue considerada “viable” el 20 de febrero de 2018. El 1 de marzo de ese año ya era privado. 

Fue bajo el mandato de Enrique Peña Nieto que se hizo el traspaso de Semarnat a INDAABIN, que a su vez lo concesionó rápidamente a la empresa privada Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

El 12 de octubre de 2017, la Semarnat (entonces a cargo de Rafael Pacchiano Alamán) entregó el Parque Bicentenario al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el supuesto fin de garantizar el uso y aprovechamiento del inmueble para beneficio de la población.

A pesar de que era una zona que diariamente recibía a vecinos para hacer ejercicio o simplemente disfrutar de sus instalaciones, que incluyen un lago, y observar especies como patos, el 1 de marzo de 2018, el INDAABIN determinó otorgar la concesión del Parque Bicentenario por 25 años a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, cuyo representante es Charles Edward Mc Phail Trouyet.

El gobierno CDMX culpó a la Miguel Hidalgo.

Mientras tanto, las autoridades involucradas se culpan mutuamente. Ayer el gobierno de la Ciudad de México culpó a la alcaldía Miguel Hidalgo en un comunicado. 

“Estos lamentables hechos, fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo”.

Tabe dice que la grúa fue metida sin avisar.

El alcalde Mauricio Tabe respondió en un video este domingo: “Aclarar que la alcaldía Miguel Hidalgo y el gobierno de la ciudad realizaron la visita de verificación el viernes y constataron que la grúa que se colapsó y que provocó el el accidente no estaba colocada ni tampoco estaba contemplado en el programa especial de protección civil. Es decir, el viernes cuando se hizo la verificación todo estaba en orden en condiciones de seguridad.

“Es el día sábado que los organizadores instalan este objeto que provoca las pérdidas humanas y este accidente. Por lo que solicitamos a la fiscalía que aclare las responsabilidades de los organizadores y quién instruyó la colocación de este objeto que provocó el accidente”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ni los organizadores ni las autoridades han aclarado si los dos fotoperiodistas fallecieron en el evento o si fueron trasladados aún con vida al hospital.

|
Hace 1 hora

Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía capitalina investigar a fondo el accidente en el Parque Bicentenario, incluidas las responsabilidades de organizadores, autoridades y concesionarios. Afirmó que no habrá impunidad y que se evalúa revocar la concesión del espacio tras la muerte de dos jóvenes durante el festival Axe Ceremonia.

|
Hace 3 horas

¿Subieron a las víctimas del Parque Bicentenario a una ambulancia a sabiendas que estaban muertas? Todo apunta que así sucedió.

|
Hace 7 horas

Gritos de repudio al festival de Axe además de exigencia de justicia por la muerte de Berenice y Miguel resonaron en el Parque Bicentenario.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS