Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
Ambulancias privadas sacaron a víctimas del Parque Bicentenario, tal vez sin vida
Ambulancias de la empresa Jet Medical trasladaron a Miguel y Berenice del Parque Bicentenario al Hospital Rubén Leñero, aunque según testimonios murieron de forma instantánea en el lugar.
Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
En esta imagen se puede observar una de las ambulancias de Jet Medical y los tablones que fueron colocados para impedir que se viera el estado de las víctimas. Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) resguardan el área. Foto: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Ambulancias privadas fueron las que ingresaron al Parque Bicentenario por Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández durante el Festival Axe Ceremonia, el pasado 5 de abril, donde les cayó una estructura metálica que terminó con sus vidas.
Aunque las autoridades capitalinas dijeron que habían muerto en el hospital, el IMSS aclaró que llegaron sin signos vitales al Hospital Rubén Leñero.
De acuerdo con testimonios, los dos reporteros gráficos murieron en el lugar, como han señalado testigos en redes sociales y fuentes entrevistadas por EMEEQUIS.
En una de las fotos tomadas en el lugar, de la agencia Cuartoscuro, se muestra que los vehículos que ingresaron eran de Jet Medical, imagen que coincide con la narración que Salvador Ortiz, uno de los asistentes al evento, ofreció a EMEEQUIS.
La empresa de ambulancias.
Incluso se ven los tablones que, de acuerdo por Ortiz, fueron colocados por staff del lugar alrededor de los cuerpos para que nadie viera el estado en que estaban las víctimas.
Según la página oficial de Jet Medical, se trata de una empresa “dedicada a servicios médicos asistenciales con recursos propios, con más de 15 años desarrollando y ofreciendo excelencia en Atención Medica Pre Hospitalaria con calidez Humana. Nacimos en 1997 bajo el nombre de Ambulancias Soporte Vital, con el finalidad de servir a la comunidad”.
El jefe de paramédicos que sacó a los dos jóvenes del lugar habría sido Isaac Ávila, quien encabezó el traslado al hospital Rubén Leñero, esto según información del periodista especializado en policiacas, Carlos Jiménez.
Especificó que se usaron las ambulancias “114 y 117 de Jet Medical”.
Según el reportaje “Testigo contradice a Gobierno CDMX: Berenice y Miguel murieron en Parque Bicentenario” publicado por EMEEQUIS, una persona que estuvo cerca de la tragedia, Salvador Ortiz, mencionó que las dos víctimas, Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, murieron en el lugar de los hechos, contrario a la versión del Gobierno de la Ciudad de México de que fallecieron en el IMSS.
Se le preguntó a Salvador Ortiz qué pensaba de que las autoridades capitalinas insisten en que las víctimas murieron en el hospital.
“Pues desde que movimos la grúa se veía que ya no tenían vida. Desde mi punto de vista se notaba que habían perdido la vida en el momento”, contestó.
Esta versión fue confirmada aunque no de forma directa por el IMSS, al aclarar que llegaron muertos al nosocomio. El testigo dijo que los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de la tarde. “Nosotros estábamos sentados enfrente de los baños. Vimos pasar a los chicos, iban platicando, llevaban sus cámaras. Mi amiga de hecho fue la que vio todo, vio cuando la grúa les cayó encima. Ella obviamente gritó de que los había aplastado y yo salí corriendo a ayudar junto con otras personas”, dice Salvador Ortiz en un audio.
Las autoridades capitalinas confirmaron los decesos hasta un minuto antes de las 10 de la noche: casi cinco horas que nadie sabía qué pasaba mientras continuaba la música.
El testigo también señala que en todo momento se sabía que ya no había nada qué hacer: “Al poco tiempo empezaron a llegar los del staff, empezaron a pedir que se retirara todo el mundo, que no había nada que hacer, que nadie grabara, que tuvieran un poco de respeto. Y que incluso se colocaron tablones: “Llegaron las ambulancias. Nos pidieron que por favor nos retiráramos y como ya no teníamos nada que hacer ahí, nos tuvimos que ir al lago a procesar lo que había pasado”.
En las fotografías de los hechos se pueden ver los tablones bloqueando la vista del lugar.
Según el Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Clara Brugada, los jóvenes murieron en el hospital. Asimismo, la CDMX culpó al gobierno de la Miguel Hidalgo, a cargo del alcalde de oposición, Mauricio Tabe, por las muertes. Fue hasta cerca de las 10 de la noche que el gobierno capitalino confirmó la muerte de ambos jóvenes, es decir, cerca de cinco horas después de ocurrido el colapso.
Por su parte, Tabe negó los hechos y señaló que la causa del percance fueron las grúas de los organizadores que no estaban contempladas como parte del programa.
LA FISCAL: TODOS BAJO LA LUPA
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó sobre los avances en la investigación del accidente. Las investigaciones se enfocan en el uso de grúas, los organizadores y las autoridades responsables del evento. Aunque no se revelaron muchos detalles, la fiscal aseguró que se dará acompañamiento a los familiares de las víctimas y que el caso no quedará impune.
Alcalde explicó que la indagatoria avanza en dos frentes: uno fáctico, para conocer cómo fue instalada la grúa y qué causó su caída; y uno jurídico, para determinar responsabilidades legales. Se investiga a los operadores de la maquinaria, a los organizadores del festival y a las autoridades encargadas de supervisar el evento. Además, ya se han realizado inspecciones, peritajes, entrevistas y revisión de documentos.
A la par, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, propusieron revisar la concesión del Parque Bicentenario otorgada desde 2018 a una empresa privada con ua vigencia de 25 años y mediante un proceso expedito que tomó menos de cinco meses y que orilló en ese entonces a que legisladores pidieran la intervención de la Secretaría de la Función Pública.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que los organizadores no reportaron la estructura colapsada en su plan de Protección Civil y violaron el protocolo. Por su parte, los organizadores del festival se disculparon públicamente y dijeron estar colaborando con las autoridades.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se refirió al tema esta tarde: “El Gobierno de la Ciudad de México va a estar al lado de las familias de las víctimas para garantizar acceso pleno a la justicia, reparación integral del daño y garantía de no repetición”, aseguró.
@emeequis