México cede a la resolución del panel del T-MEC y acepta levantar las restricciones a la importación de maíz transgénico. Estas son las declaraciones de Sheinbaum de noviembre a la fecha en las que se pronunciaba en contra.
Alerta en Hidalgo: 8 feminicidios en 30 días
Familiares y activistas exigen a las autoridades de Hidalgo justicia y medidas de seguridad para frenar la violencia contra mujeres. Detienen a presunto homicida de 4 víctimas.
México cede a la resolución del panel del T-MEC y acepta levantar las restricciones a la importación de maíz transgénico. Estas son las declaraciones de Sheinbaum de noviembre a la fecha en las que se pronunciaba en contra.
Escena de los feminicidios más recientes. Foto: Captura de video.
EMEEQUIS.– Con las dos víctimas mujeres de un cuádruple asesinato ocurrido este 5 de febrero, presuntamente perpetrado por un exelemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, suman ocho feminicidios en lo que va de 2025 en el estado de Hidalgo.
Grupos de la sociedad civil, familiares y activistas exigieron a las autoridades del estado gobernado por el morenista Julio Menchaca justicia por las víctimas y medidas de seguridad eficientes para frenar la violencia contra mujeres.
Los últimos dos feminicidios son consecuencia del ataque con arma punzocortante que habría realizado un exagente de policía contra su expareja y su familia, en la comunidad de Azoyatla.
La llamada de emergencia se registró a las 7:30 de la mañana, después de que el atacante huyera. Tres personas murieron en el lugar y dos más fueron trasladadas de emergencia a un hospital, donde se confirmó otro deceso. Hasta el momento, las víctimas son dos hombres y dos mujeres.
Testigos narraron que el posible agresor, identificado como Marco Antonio N., portaba uniforme oficial de la corporación a la que, según el ayuntamiento, dejó de pertenecer desde el 19 de noviembre de 2024.
De acuerdo con datos recabados en instancias de seguridad pública. Antonio había sido denunciado por violencia y su expareja solicitó protección ante el temor de un ataque. Reconocieron que no hubo un cuidado hacia la víctima, sin estar autorizados para hablar sobre el caso. Ella, añadieron, lo había definido como agresivo y peligroso.
Marco Antonio N. fue detenido esta mañana sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, después de que la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) implementara un operativo de búsqueda. Por el cuádruple asesinato, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) inició dos carpetas: una por homicidio doloso y otra por feminicidio, cada una con dos víctimas.
LOS CASOS, RECLAMO SOCIAL
El primer feminicidio de este año data del 4 de enero, cuando fueron localizados los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer de identidad desconocida, ambos con signos de violencia.
Al menos el primero tenía visible el impacto del tiro que recibió en la cabeza. Con base en el informe presentado por los elementos que atendieron el reporte anónimo sobre el posible abandono de restos humanos en la localidad de El Fresno, en el municipio de Nopala de Villagrán, la víctima femenina era de complexión media, tez blanca y cabello rojizo.
Vestía un top blanco, pantalón y tenis negros; además, entre sus tatuajes estaba la palabra “sinner” en el abdomen. En la primera inspección, calcularon que tendría, aproximadamente, 35 años.
El segundo caso es del 14 de enero, cuando falleció Mayte G. M. después de tres semanas en estado crítico en un hospital, a donde fue trasladada el 26 de diciembre de 2024 tras el ataque con un machete que sufrió en una casa en la localidad de El Boxtha, municipio de Actopan. El presunto agresor es su expareja, Juan Jesús A. C., quien en ese momento huyó llevándose al hijo de ambos.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo emitió la ficha CBPEH/842/2024 para localizar al menor Jhon Mateo, de cuatro años.
El presunto feminicida, Juan Jesús A. C. fue ubicado en el estado de Morelos. Para su aprehensión se solicitó la colaboración de la Fiscalía de aquella entidad. El niño, en tanto, fue recuperado y entregado a una red familiar.
En su audiencia inicial del 17 de enero, la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas formuló imputación contra Juan Jesús A. C. y la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso por feminicidio, con un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante ese tiempo, permanecerá con la medida de prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Actopan.
Cuatro días después, el 21 de enero, la policía de Tulancingo encontró un cuerpo femenino encobijado junto al canal del río San Lorenzo, detrás de un centro comercial. Tenía evidencia de lesiones y hematomas por golpes. Como no tenía ninguna identificación, el levantamiento lo hizo personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) con el estatus de víctima desconocida.
Menos de veinticuatro horas después, el 22 de enero, dos cadáveres, de un hombre y de una mujer, a quienes las autoridades identificaron como O.U.G y L.H.L., de 45 años, fueron localizados en un domicilio en la colonia Las Maravillas, en el municipio de Nopala. La policía arribó tras un llamado de alerta por detonaciones de arma de fuego. Las investigaciones que se iniciaron son por presunto feminicidio y suicidio, ya que, por las características del hallazgo, en medio de sangre en dos posiciones distintas dentro del inmueble, creen que el hombre primero disparó contra su pareja y después se quitó la vida. Las indagatorias, sin embargo, siguen.
El 27 de enero, desmembrado y en descomposición avanzada, se encontró el quinto cuerpo de mujer, ahora en un camino de terracería en la colonia San Bartolomé Tepatates, en Tepeapulco.
La víctima vestía pants azul marino, ropa interior roja y tenis negros, sin que pudiera ser identificada por el estado en que se encontraba y debido a que la fauna había comenzado a devorarla. Entre los fragmentos recuperados esta su caja torácica, parte de la columna vertebral y las piernas.
El sexto feminicidio es el de Estrella Joseline, de 15 años, quien había sido reportada como desaparecida desde el 17 de enero. El cuerpo semidesnudo fue localizado en un paraje en el municipio metropolitano de Mineral de la Reforma. Estaba cubierto de piedras y se encontró porque vecinos reportaron al número de emergencia un olor fétido muy fuerte en la zona.
La menor había sido vista por última vez en la calle Fernández de Lizardi de la colonia Nueva Francisco I Madero, cerca de la Preparatoria Número 4, donde estudiaba. La familia pidió a las autoridades investigar la relación que Estrella tenía con un adolescente de 17 años, la cual, afirmaron, tuvo episodios de violencia contra la menor, además de exigir el esclarecimiento del caso.
Activistas y sociedad civil también se sumaron a la demanda de seguridad y justicia para las víctimas.
Durante 2024, en Hidalgo se iniciaron 17 carpetas de investigación por posibles feminicidios, de acuerdo con los datos proporcionados por la PGJEH al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); asimismo, hubo otras 26 mujeres víctimas de muertes violentas que fueron categorizados como homicidios dolosos.
@emeequis