HRS

Alcalde de Santo Tomás secuestraba a candidatos para ganar elecciones

El alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández de Paz, es acusado de secuestrar opositores para ganar elecciones. Además, enfrenta acusaciones de vínculos con "La Familia Michoacana". En un video, denuncia una persecución política y que la Fiscalía del Estado de México retuvo a su hija menor. Tras escapar de un operativo el 17 de diciembre, las autoridades capturaron a varios de sus colaboradores

|
23 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.- El alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández de Paz, difundió un video en el que ofrece su versión de los hechos tras su fuga durante la toma de protesta. Aunque se le acusa de secuestrar a dos personas, el funcionario asegura que es víctima de una persecución política.

 Además, denunció que la Fiscalía del Estado de México tiene retenida a su hija menor de edad.

Hernández de Paz es buscado por las autoridades debido a sus presuntos vínculos con “La Familia Michoacana”. No obstante, aseguró contar con un amparo y afirmó que se presentará voluntariamente ante las autoridades para probar su inocencia. 

“Esto es simplemente porque somos de otro partido político. Si quieren que nos cambiemos a Morena, nos cambiamos, pero yo ya no quiero un cargo político, no quiero nada. Solo pido paz para nuestros compañeros que están encarcelados y tranquilidad para nuestro pueblo”, declaró.

En el video difundido en redes sociales, Hernández de Paz señaló que el intento de detención ocurrido el pasado 17 de diciembre, durante su toma de protesta, es parte de una estrategia de persecución política por no pertenecer al partido Morena. “Si quieren que cambiemos de partido, cambiamos”, reiteró.

“Se me hace ilógico que la Fiscalía General del Estado de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la Guardia Nacional y la Marina hayan llegado a detenerme. Yo me presenté sin ningún problema”, mencionó el alcalde Pedro Luis Hernández

VÍNCULOS CON LA FAMILIA MICHOCANA

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantiene investigaciones sobre  Hernández de Paz y su esposa, María del Rosario Matías, exmandataria del municipio, por sus presuntos vínculos con  La Familia Michoacana. Se les acusa de utilizar recursos públicos para financiar actividades ilícitas,como secuestro,  y brindar protección al grupo criminal mediante la policía municipal además de extorsionar a los comerciantes de la zona. 

Hernández de Paz asegura que el verdadero objetivo del operativo ocurrido el pasado 17 de diciembre, era impedir que tomara protesta, pues, según él, se trata de un tema político. Agregó que, al no poder detenerlo, las autoridades comenzaron a arrestar a sus simpatizantes, quienes no forman parte de un partido político. Señaló que estas personas están recluidas en el penal de Almoloya y que sus abogados han sido amenazados.

“Pido ayuda a todas las autoridades, a la presidenta de la República, Claudia (Sheinbaum); a la gobernadora Delfina (Gómez); y también a todas las organizaciones internacionales y a la CNDH. Presidenta Claudia, ayúdenos por favor. Estamos acorralados por el abuso de poder. Que sepan que (la responsable) es alguien que perdió en las elecciones del 2 de julio”, declaró el alcalde.

En los comicios, Pedro Luis Hernández de Paz ganó la presidencia municipal con 2,154 votos, representando a la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México. Sin embargo, pese a las acusaciones de ser una persecución política, los partidos a los que representa no se han manifestado a su favor. 

El alcalde también denunció que las autoridades están ingresando a las viviendas de sus simpatizantes sin órdenes de cateo. “Tengo el dato de más de 20 personas que están en Almoloya, donde las están amenazando y golpeando. Les dicen que, si no ayudan a dar con mi paradero, les darán de 40 a 50 años de cárcel. Por eso pido ayuda para la difusión de este video, que llegue a oídos de la presidenta”.

Asimismo, aseguró que entre los detenidos hay dos ciudadanos estadounidenses, uno de ellos su cuñado, quien acababa de ingresar al país.

Finalmente, Hernández de Paz afirmó que el municipio de Santo Tomás está aterrado debido a la violencia que se vive y acusó a la Fiscalía General de Justicia de secuestrar a su hija menor de edad.

¿CÓMO FUE EL OPERATIVO?

El 17 de diciembre, autoridades federales y del Estado de México intentaron capturar a Pedro Luis Hernández de Paz, en su toma de protesta, sin embargo este logró escapar, por lo que es día y el siguiente, las autoridades informaron que capturaron a 15 personas presuntamente vinculadas con el alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández de Paz, y María del Rosario Matías Esquivel

Las personas detenidas fueron señaladas por las fuerzas de seguridad como aparentes responsables de ayudar a Pedro Luis Hernández a escapar de la policía durante su toma de protesta. Este operativo, denominado “Enjambre,” ha llevado a la detención de varios servidores públicos relacionados con el crimen organizado en el Estado de México. 

Además, al solicitar una orden de aprehensión contra Pedro Luis, el agente del Ministerio Público presentó al juez señaló al gobernador de secuestro. 

ACUSADO DE SECUESTROS PARA GANAR ELECCIONES

Según las investigaciones, Pedro Luis Hernández utiliza el mismo sistema de operaciones para ganar las elecciones: secuestrar a familiares de la candidata opositora y después solicita que se bajen de la campaña para poder dejar en libertad al secuestrado. 

En 2018 ya habían surgido declaraciones sobre las amenazas que los adversarios sufren y el secuestro de un familiar de una de las contrincantes de su esposa.  En ese entonces, la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos era su esposa, María del Rosario Matías Esquivel, quien buscaba la reelección tras iniciar su mandato en 2018. 

Sin embargo, esta no es la única acusación de secuestro contra Pedro Luis Hernández. En 2024, Teresa Reyes Loza, excandidata a la alcaldía de Santo Tomás por la coalición Sigamos Haciendo Historia, también lo señaló como responsable de ordenar un acto similar.

Reyes Loza denunció, a través de un comunicado, que su suegro, Adrián Rodríguez Miralrio, fue secuestrado violentamente el 11 de mayo por tres sujetos. Paralelamente, la excandidata recibió llamadas y mensajes amenazantes que le exigían abandonar la contienda electoral. esta vez el candidato a la presidencia del municipio ya no era María del Rosario Matías sino su esposo Pedro Luis. 

Debido a estas amenazas, Reyes Loza renunció a su candidatura, dejando a la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM) sin representación en las elecciones locales.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir