HRS

Ahora resulta: Bertha Alcalde dice que EMEEQUIS pidió los videos "con dolo"

¿Qué darán a conocer el viernes? Si la información del pipazo de Iztapalapa está reservada. La Fiscalía llama "dolo" a investigación periodística de EMEEQUIS.

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

La plataforma incluye programas para aprender inglés, mejorar el rendimiento escolar, fomentar la lectura y promover hábitos saludables.

|
Hace 1 hora

El viernes se convocará a una conferencia de prensa.

Por Maricarmen Gutiérrez Romero, Natalia Ortiz y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez 

EMEEQUIS.– La fiscal Bertha Alcalde dijo en conferencia de prensa que los videos solicitados por EMEEQUIS sobre la explosión del puente de La Concordia fueron pedidos “con dolo”, luego de que se viralizara el reportaje ¿Qué hay detrás? Fiscalía de Alcalde reserva 3 años carpeta y videos de la pipa

“Me parece que hay un poco, probablemente, con algo de dolo, porque estas organizaciones hacen muchas solicitudes de transparencia y generalmente de esta manera se contesta, lo quisieron enmarcar como si la Fiscalía quisiera esconder la información, cuando todo lo contrario, nosotros lo que queremos en este caso, que sabemos que es de gran trascendencia para la ciudad, pero incluso para el país, que tiene ojos en este terrible incidente en Iztapalapa, es ser lo más transparentes que podemos”.

Aclaró que por esta razón el viernes se convocará a una conferencia de prensa, vamos a informar, “incluso acompañar de los propios peritos, los primeros resultados de las indagatorias, siempre cuidando el debido proceso, cuidando no cruzar los debidos estándares establecidos por la ley”. 

“Se hizo una solicitud vía transparencia a la Fiscalía por parte de una organización (EMEEQUIS), en donde se pide acceso a los registros de la carpeta de investigación vinculada al tema del incidente en Iztapalapa, se piden videos y otras cuestiones relacionadas con la carpeta”. 

“La Fiscalía lo que hizo fue contestar, como hace en todas las solicitudes de información donde se pide información de carpetas de investigación, diciendo que esta información está reservada (…) estamos obligados por la ley, el propio Código Nacional de Códigos Penales nos establece que los registros de las carpetas de investigación son reservados y únicamente las partes, es decir, la víctima y en todo caso el imputado pueden tener acceso a la carpeta de investigación y que esta información es reservada”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“También la ley de transparencia establece algo al respecto, y establece la propia ley un plazo (…) en estos casos se establece un plazo mínimo de tres años para que la información esté reservada, la ley de transparencia también lo establece así en su artículo 171”. 

Defendió que esto no quiere decir que la investigación vaya a durar tres años o que la fiscalía “quiera esconder la información ni mucho menos”. 

Esta controversia se da luego de que EMEEQUIS solicitara información vía transparencia al C5, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Las respuestas fueron negativas, argumentando razones diferentes: la inexistencia de materiales, la responsabilidad de otra dependencia y la reserva de los documentos por tres años. 

Cabe destacar que, en redes sociales, la excomisionada del INAI, Julieta del Río, dio la razón a EMEEQUIS sobre la apertura de la información del caso de La Concordia: “La reserva de información no puede ser arbitraria ni discrecional. Toda decisión para clasificar información debe estar sustentada en una prueba de daño”. 

A continuación, se presenta una línea de tiempo de la información presentada por EMEEQUIS y las respuestas presentadas por las instituciones de gobierno. 

  • 10 de septiembre.

Una pipa de la empresa Silza se volcó en una de las curvas del Circuito de la Concordia, en Iztapalapa, provocando una explosión que dejó múltiples víctimas. Hasta ahora, esa tragedia ha dejado 31 muertos. 

  • 18 de septiembre.

EMEEQUIS publicó el reportaje Nuevo video de la pipa 37 segundos antes de la tragedia: iba a velocidad normal. El video se volvió viral, siendo reproducido por medios de comunicación, políticos y ciudadanos. 

  • 24 de septiembre. 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la sección del Detector de Mentiras, se afirmó lo siguiente: “¡Mentira! El video utilizado en medios de comunicación y redes sociales para afirmar que la pipa accidentada en Iztapalapa no iba a exceso de velocidad fue grabado en un lugar distinto al del accidente”.

Sin embargo, desde el propio título del reportaje se aclaró que el video mostraba los 37 segundos previos a la explosión, en una zona cercana al Puente de la Concordia. 

Ante ello, el equipo de esta casa editorial respondió con el texto Presidencia miente en su ‘desmentido’: videos de EMEEQUIS sobre pipa en Iztapalapa son reales.

  • 26 de septiembre.

EMEEQUIS reveló en el reportaje La Concordia en Iztapalapa: 38 accidentes en seis años que la zona del accidente ya era considerada de alto riesgo, y que el gobierno capitalino tenía conocimiento de al menos 38 accidentes ocurridos previamente en el Circuito de la Concordia, sin incluir la “cifra negra” de incidentes no registrados oficialmente. 

  • 30 de septiembre 

Tras esta publicación, la Fiscalía capitalina modificó su versión oficial en conferencia de prensa: anteriormente sostenía que la pipa circulaba a casi 50 kilómetros por hora, pero, en un nuevo giro, la fiscal Bertha Alcalde Luján reconoció que el vehículo iba entre 44 y 46 kilómetros por hora. Incluso reconoció que antes del choque, la pipa bajó la velocidad. 

Durante su conferencia, Alcalde también intentó desacreditar los materiales periodísticos de EMEEQUIS: “Es muy importante poder brindar certeza a la ciudadanía en relación con algunos señalamientos que se han difundido en medios y redes sociales: en relación con un video difundido en redes sociales y por algunos medios de comunicación, que muestran al vehículo a velocidad moderada”.

  • 1 de octubre.

Justo en la zona donde se volcó la pipa, surgió una grieta —en realidad, un socavón— que requirió maquinaria pesada para su reparación.

Según datos oficiales de la Alcaldía Iztapalapa, medía 1.5 metros de radio, con una proyección de agrietamiento de seis metros y una profundidad de dos metros. Esta situación fue denunciada en el texto La “grieta” es socavón según los parámetros del propio Gobierno CDMX

  • 3 de octubre.

EMEEQUIS publicó el reportaje Las imágenes inéditas de la explosión de Iztapalapa, que incluyó nuevos videos y testimonios exclusivos de testigos y víctimas.

  • 6 de octubre.

El medio lanzó la investigación ¿Qué hay detrás? Fiscalía de Alcalde reserva tres años carpeta y videos de la pipa, donde se dio a conocer que la Fiscalía de la CDMX decidió mantener en reserva durante tres años los videos del accidente, pese a que en las primeras horas de la tragedia se difundió un video del C5 sin restricciones. 

  • 7 de octubre.

La Fiscalía respondió mediante un comunicado, asegurando que: “Los registros de cualquier carpeta de investigación en curso son de carácter reservado”. Horas después, como consigna esta nota, aseguró que EMEEQUIS pidió la información de los videos “con dolo”.  

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La plataforma incluye programas para aprender inglés, mejorar el rendimiento escolar, fomentar la lectura y promover hábitos saludables.

|
Hace 1 hora

Durante los primeros días de la muestra Semana Yucatán en México 2025 se registró la venta de miles de guayaberas, el consumo de más de tres toneladas de cochinita y lechón, y la elaboración de más de 250 mil marquesitas.

|
Hace 1 hora

¿Qué darán a conocer el viernes? Si la información del pipazo de Iztapalapa está reservada. La Fiscalía llama "dolo" a investigación periodística de EMEEQUIS.

|
Hace 2 horas

Diputadas morenistas y de oposición se enfrentan a gritos y empujones con el telón del fondo del conflicto entre Israel y Hamás y las víctimas de Palestina.

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS