HRS

Afores ajustan comisiones: ¿cómo impactará en tu pensión?

La Consar anunció una reducción en las comisiones de las Afores para 2025, bajando el promedio de 0.566% a 0.547%, lo que beneficiará a los trabajadores con ahorros adicionales y un mayor saldo para su retiro. Esta medida generará un ahorro acumulado de 9 mil millones de pesos para los trabajadores, sumándose a los 166 mil millones de ejercicios previos

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 27 minutos

EMEEQUIS._ La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer este viernes los ajustes en las comisiones que cobrarán las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) para 2025, con el propósito de beneficiar a los trabajadores mediante un ahorro adicional y mayores saldos pensionarios.

¿QUÉ SON LAS AFORES Y QUIÉN LAS REGULA?

Las Afores son entidades financieras encargadas de administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos. Operan bajo estricta regulación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), garantizando transparencia y seguridad en el manejo de los recursos.

REDUCCIÓN DE COMISIONES PARA 2025

La Consar informó que el promedio de comisiones cobradas por las Afores disminuirá de 0.566% en 2024 a 0.547% en 2025, lo que significa un ahorro directo para los trabajadores. Esta medida busca fortalecer los recursos disponibles al momento del retiro y mejorar la calidad de vida de los pensionados.

IMPACTO ECONÓMICO: MÁS AHORRO PARA LOS TRABAJADORES

La reducción anunciada representa un ahorro acumulado de 9 mil millones de pesos para los trabajadores hacia 2030, adicional a los 166 mil millones de pesos ahorrados gracias a las reducciones previas en comisiones.

DISTRIBUCIÓN DE LAS NUEVAS COMISIONES

De acuerdo con el comunicado oficial, nueve Afores mantendrán una comisión uniforme de 0.55%, mientras que PENSIONISSSTE será la que cobre la menor comisión, con un 0.52%.

A continuación, el desglose de las comisiones para 2025:

  • Azteca: 0.55%
  • Citibanamex: 0.55%
  • Coppel: 0.55%
  • Inbursa: 0.55%
  • Invercap: 0.55%
  • PENSIONISSSTE: 0.52%
  • Principal: 0.55%
  • Profuturo: 0.55%
  • Sura: 0.55%
  • XXI Banorte: 0.55%

La Consar reiteró que estas disminuciones son parte de un esfuerzo continuo por optimizar los costos asociados al ahorro para el retiro, permitiendo a los trabajadores disfrutar de mayores rendimientos en sus cuentas individuales.

Con estas acciones, México avanza hacia un sistema de ahorro para el retiro más competitivo y justo, en beneficio de millones de trabajadores.

@emeequis

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 27 minutos

Empresarios y funcionarios se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional en el día marcado por Trump para imponer aranceles a México. Luisa María Alcalde le reitera el apoyo de Morena.

|
Hace 1 hora

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 1 hora

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir