HRS

¿Adelantan Día de Muertos en San Lázaro? Aprueban Supremacía Constitucional

La oposición recurre a lápidas y veladoras por lo que acusan como la muerte de la Constitución.

|
30 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 10 horas

Peculiar escenografía en la Cámara de Diputados. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En medio de un acalorado debate, con 340 votos a favor y 133 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen para consolidar la improcedencia de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos contra reformas a la Constitución Política.

Llamada “Supremacía Constitucional”.

Esta vez la oposición recurrió a lápidas y veladoras por lo que acusaron como la muerte de la Constitución, dado que la mayoría de Morena y aliados avalaron el proyecto en materia de Supremacía Constitucional con cambios a los artículos 105 y 107 para otorgar un blindaje a las reformas a la Carta Magna ante cualquier impugnación.

En defensa de los cambios, el morenista Leonel Godoy negó que el juicio de amparo haya desaparecido en su función de preservar los derechos humanos, pues sólo se trasladó a la Constitución lo que dice el artículo 61 de Ley de Amparo en el sentido de que no proceden amparos en reformas constitucionales. 

Annia Gómez dijo que. están matando la Constitución.

DE PELÍCULA

La panista Annia Gómez subió a tribuna vestida de negro y con velas, junto con integrantes de su bancada quienes mostraron “lápidas” con la leyenda: “Descanse en paz Poder Judicial. Murió víctima del autoritarismo de Morena”.

Gómez dijo que les trajo la Constitución, “no para que la lean, porque ya sabemos que no la leen, para que la pongan en un altar de muertos, porque la está matando hoy Morena, su Gobierno y sus aliados”, acusó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Leonel Godoy negó que esté desapareciendo el juicio de amparo.

Salió a colación la película mexicana “La Ley de Herodes”, porque, dijo, pretenden mutilar la Constitución y con ello la posibilidad de defenderse de normas que violen derechos humanos. “La Ley de Herodes, o te sometes a Morena o te jodes. Es soberbia mayoritaria”.

El 25 de octubre, con 85 votos a favor y 41 en contra, se aprobó la Supremacía Constitucional en el Senado, por lo que la minuta fue enviada a Diputados para continuar el trámite legislativo, que ya tuvo luz verde en lo general.

Por el momento continúa la discusión de las reservas en San Lázaro. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 10 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 11 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 11 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS