HRS

Xóchitl Gálvez habla sobre su hermana presa: “Si es culpable, lo va a pagar”

Al hablar de prisión preventiva oficiosa y su propuesta de “megacárcel”, Xóchit Gálvez se refirió al caso de su hermana, presa por secuestro desde hace 12 años, pero sin sentencia. “Ella dice que es inocente, pero será un juez el que determine si es culpable”.

|
02 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

EMEEQUIS.- Siguen afectaciones por lluvias en el AICM: más de 19 mil pasajeros perjudicados y pistas operando parcialmente. El Aeropuerto…

|
Hace 1 hora

Xóchitl Gálvez se explayó hablando de su hermana, quien lleva 12 años presa acusada de secuestro, pero sin sentencia. Fotos: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Xóchitl Gálvez habló sobre su hermana, Jaqueline Malinali, quien lleva 12 años presa acusada de secuestro, pero sin sentencia. Dijo que le cree cuando dice que es inocente, pero será un juez quien lo dictamine, y si es culpable “lo va a pagar”, porque ella nunca ha usado su influencia política para presionar por su salida. 

La candidata de Fuerza y Corazón X México habló del tema ante estudiantes del ITAM en Ciudad de México, cuando se abordó el tema de la “megacárcel” que propone y la prisión preventiva oficiosa. 

Con la voz entrecortada, contó su experiencia familiar: 

“No es un tema fácil para mí, pero lo voy a abordar. Porque conozco las cárceles por dentro. Cada semana estaba en Santa Martha Acatitla y la visité en una cárcel de alta seguridad. Me queda claro lo duro que es la cárcel. Mi hermana tiene 12 años y no tiene sentencia. Yo no sé si es culpable, no sé si es inocente. Ella dice que es inocente. Yo le creo, porque es mi hermana, pero será un juez el que determine si es culpable. Y si es culpable, lo va a pagar, de eso tenga la certeza. 

Se le entrecortó la voz al hablar del caso de su hermana.

“En estos 12 años, no he usado mi cargo como senadora para buscar impunidad. Entonces, es un tema que conozco y es un tema en el que las cárceles son necesarias, cuando hay delincuentes peligrosos que ponen en riesgo a las personas. Yo no sé qué le pasó por la mente al ser humano que enterró a 50 personas en Sonora, en Hermosillo. Yo no sé qué le pasó por la mente al ser humano que puso en unas cubetas cadáveres en Veracruz, unas hieleras. Hay delincuentes muy peligrosos que sí ponen en riesgo. 

“Por supuesto que conozco los derechos humanos, yo me hice una mejor persona visitando la cárcel cada 15 días, conozco el dolor de las personas que ahí están, pero no puedo omitir mi responsabilidad como presidenta, de que las personas que cometen un delito lo paguen, respetando sus derechos humanos. Tener una cárcel donde los delincuentes dejen de operar cárteles de las drogas, cobro de piso, extorsión. Mi obligación es protegerlos a ustedes y lo voy a hacer”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2024.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, se despide de los alumnos del ITAM luego de sostener un diálogo con ellos, a la vez, un grupo de alumnos de la misma institución protesta en contra de ella utilizando cartulinas. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

¿QUIÉN ES JAQUELINE MALINALI?

Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana menor de Xóchitl Gálvez, fue detenida en 2012 por presuntamente ser integrante de una banda de secuestradores que operaba en el Edomex y el entonces Distrito Federal.

Hasta el momento, no ha recibido sentencia, aunque continúa recluida en Santa Martha Acatitla. En su momento Xóchitl Gálvez señaló que su hermana estaba en el predio donde fue detenida la banda porque tenía una relación sentimental con Alberto N, uno de los arrestados.

El 23 de julio de 2012 la extinta Policía Federal desmanteló a una banda de secuestradores llamada “Tolmex”, en el municipio de Otzolotepec, Estado de México. El jefe de la banda, Leonardo N, implicó a Jaqueline. “Mali los ponía, llegaban en unidades robadas y suben a la gente. Ella era la que ponía a la gente”, afirmó en una entrevista con El Universal.

La hermana de Xóchitl cuando fue capturada. Foto: Cuartoscuro.

LA MEGACÁRCEL

Sobre la contradicción entre su propuesta de “megacárcel” y su rechazo a la prisión preventiva oficiosa, Xóchitl Gálvez explicó que votó en contra de esa modalidad, porque para ella sería mejor la justicia cívica para delitos menores, como practican pueblos indígenas de acuerdo con usos y costumbres.

Pero en el caso de delitos graves como robo, secuestro, feminicidio, cobro de piso, entonces sí propone una cárcel distinta a las de ahora, donde, comparó, prácticamente son como “un hotel”. 

“Todos estos delitos menores tendrían que resolverse en juzgados cívicos. En otros como robo, secuestro, cobro de piso, feminicidio, que sí son un cáncer, necesitamos evitar la impunidad. Hay que meternos de fondo a los ministerios públicos, que haya investigación para que el juez pueda dictar postura”. 

Aseguró que las cárceles son “escuelas de la delincuencia”, porque desde ahí se sigue delinquiendo. “La cárcel que propongo es para que se ubique ahí a delincuentes del fuero común. No vamos a levantar a miles de gentes como en El Salvador”.  

“Creo que la gente debe tener miedo de delinquir y saber que si va a la cárcel, la va a pagar, hay que poner orden, pero no es una política de encarcelar a todo el mundo”. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.- Siguen afectaciones por lluvias en el AICM: más de 19 mil pasajeros perjudicados y pistas operando parcialmente. El Aeropuerto…

|
Hace 1 hora

Pese a que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presume una reducción del 20% en los homicidios en Sinaloa y avances contra el tráfico de fentanilo, la jornada del domingo, con 17 asesinatos, y un reportaje de The New York Times que confirma la continuidad del negocio criminal, evidencian que la violencia y el narco siguen desafiando la estrategia oficial

|
Hace 3 horas

“Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro”, dice Gertz Manero.

|
Hace 4 horas

Durante 2024 se registraron 104 trabajadores de Pemex lesionados y siete decesos, pero hubo 25 lesionados más y ocho muertes de empleados de contratistas.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS