HRS

Sheinbaum defiende Tren Maya… y se le aparece un “tiburón”

“¡Vamos al Tramo 5, vamos a la selva!", gritaba desde una marquesina el ecologista José Urbina, mientras Claudia Sheinbaum hacía caso omiso y continuaba con su discurso. La candidata prometió consolidar el Tren Maya y el servicio de pasajeros en general.

|
13 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales

|
Hace 1 hora

Claudia Sheinbaum fue increpada por un ecologista en Playa del Carmen. Fotos: Captura de video.

EMEEQUIS.– Durante su visita a Quintana Roo, mientras la candidata Claudia Sheinbaum defendía enérgicamente el Tren Maya y los polos de desarrollo asociados, a unos metros, el activista medioambiental José Urbina lanzaba fuertes reproches respecto a la contaminación y el ecocidio que, según él, está teniendo lugar en la selva y los cuerpos acuíferos a causa del Tren Maya.

“¡Vamos al Tramo 5, vamos a la selva!”, gritaba desde una marquesina el espeleólogo José Urbina, quien ha denunciado constantemente la devastación de la selva y la contaminación de cuerpos de agua ocasionados por el Tren Maya.

Pese a que fue ignorado por la candidata, quien en esos momentos se encontraba hablando, en Playa del Carmen, de los polos de desarrollo implementados en el sexenio del presidente López Obrador, entre ellos, el Tren Interoceánico, además de criticar a Xóchitl Gálvez por proponer la reactivación del Aeropuerto de Texcoco.

Pepe Tiburón le exigía a gritos que fuera al Tramo 5 del Tren Maya para constatar el ecocidio.

“Hoy por hoy, lo que ha destruido el Tren Maya, supera por mucho lo que ha destruido Calica”, decía en voz alta el activista, también conocido como Pepe Tiburón, ante medios que le prestaban cámaras y micrófonos, mientras la candidata seguía atenta a lo suyo. Sólo se limitó a decir: “Sí, vamos a ir a la selva también”. Mientras tanto, el público gritaba “¡presidenta, presidenta!”, para acallar al ecologista

En uno de los videos que circula en redes sociales, se observa cómo el especialista intenta captar la atención de la candidata, quien ante los gritos cambia de tema y se dispone a hablar de dos programas sociales y las obras de la 4T, entre ellas el Tren Maya, que ahora es de pasajeros, pero también será de carga para el desarrollo del sureste, señaló.

“Vamos a avanzar con la transformación. A ver les voy a platicar de dos programas sociales que vamos a hacer, a ver cómo la ven”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El buzo, quien ha pasado dos años documentando la devastación de la selva y de las cavernas, expresó a medios locales su desesperación ante la contaminación del acuífero debido al óxido de pilotes y derrames de concreto ocasionados por las obras del Tren Maya en el tramo 5.

Además, el especialista recordó que se ha solicitado repetidamente al presidente López Obrador y a la gobernadora Layda Sansores la oportunidad de recorrer el Tramo 5 a pie para constatar el daño.

La mina Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, es un tema que el presidente López Obrador aborda constantemente como emblema de destrucción ecológica de la zona maya. “No me voy a ir sin resolver esto”, ha dicho el mandatario en varias ocasiones: incluso plantea comprar la mina e indemnizar a los dueños.

Sheinbaum hablaba del Tren Maya cuando le empezaron a gritar.

CONTINUAR CON EL PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum arribó a la zona maya de Felipe Carrillo Puerto, donde se comprometió a consolidar la cuarta transformación a través del impulso de los programas sociales y mostró su apoyo total al Tren Maya.

Durante su visita por Quintana Roo, aprovechó para comprometerse a consolidar el proyecto del Tren Maya. En un mitin en el Centro Deportivo Cecilio Chi, la morenista enfatizó que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó el tren de pasajeros, y que a ella le corresponde impulsar el tren de carga.

“¿Qué más vamos a consolidar? No nos vamos a olvidar del Tren Maya, el presidente ya hizo el Tren de pasajeros, pero nos falta todavía el tren de carga, que va a ir por la misma ruta del tren de pasajeros. Porque el tren de carga va a ayudar también no solamente al turismo, no solamente al transporte, sino al desarrollo de todo el sureste”.

También estuvo en Felipe Carrillo Puerto. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Agregó que su plan de gobierno estará fundamentado en los principios de la cuarta transformación. Además, se pronunció a favor de dos propuestas centradas en el respaldo y promoción de los programas sociales.

Propuso brindar apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, como una extensión del programa 65 y más. Asimismo, remarcó la creación de apoyos a las niñas, niños y jóvenes, para garantizarles acceso a la educación hasta la universidad.

La candidata viajó desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta Tulum, Quintana Roo, utilizando los servicios de la empresa recientemente adquirida por el gobierno de México, Mexicana de Aviación. Además, adelantó que durante su gira por el sur del país también tiene previsto utilizar el Tren Maya para trasladarse a Mérida.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales

|
Hace 1 hora

En San Lázaro apareció una propuesta insólita: cárcel para quienes hagan memes, stickers o videos con IA que “ridiculicen” o dañen la reputación. La iniciativa del morenista Armando Corona busca combatir el ciberacoso, pero su redacción ambigua abre la puerta a la censura y a blindar a funcionarios contra la crítica política

|
Hace 2 horas

Este viernes 3 de octubre el objeto interestelar 3I/ATLAS pasará cerca de Marte: la NASA planea captar imágenes para revelar su extraño comportamiento. El científico Avi Loeb dice que podría ser de origen artificial. 

|
Hace 3 horas

La marcha por el 2 de octubre en la CDMX reunió a 10 mil personas en memoria del 68. Aunque fue mayoritariamente pacífica, la violencia de 350 encapuchados dejó 94 policías lesionados, 29 civiles heridos, saqueos y destrozos en el Centro Histórico

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS