HRS

“Hoy gana México”, dice Alessandra Rojo de la Vega al votar

La candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc llamó a la ciudadanía a no dejarse intimidar, salir a votar y ver la felicidad que se vive en las calles de la Ciudad de México

|
02 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

Alessandra Rojo de la Vega acude a votar. (Frida Mendoza)

EMEEQUIS.– La candidata a alcaldesa por Cuauhtémoc de la coalición opositora PRI-PAN-PRD, Alessandra Rojo de la Vega acudió a votar este domingo a la casilla ubicada en la calle Iztaccíhuatl en la colonia Hipódromo Condesa.

Alrededor de las 10:23 horas, Rojo de la Vega arribó a la casilla y un grupo de poco más de 10 personas la esperaban gritando “alcaldesa” y “fuera los Monreal”.

La candidata esperó 25 minutos para votar y tras emitir su voto declaró a los medios que se siente contenta y feliz por la participación ciudadana en las casillas.

“La jornada ha sido tranquila, las filas rápidas y vemos mucha participación. Hemos sentido el apoyo en las 33 colonias de la alcaldía y hoy votamos para que México gane”, declaró.

Adelantó que sus actividades durante la jornada de votación serán privadas pero que principalmente consistirán en vigilar que el voto se lleve en libertad en todas las casillas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Al ser cuestionada sobre la manifestación de comerciantes del sábado 1 de junio en la que declararon que se les estaba coaccionando al voto para votar en favor por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Catalina Monreal, señaló que durante este proceso se ha enterado de más de 60 denuncias similares.

“Invito a la ciudadanía a que no se dejen intimidar, que salgan a las calles, voten y vean la felicidad que hay en las calles”, dijo al tiempo que negó que vaya a haber focos rojos en la alcaldía.

Por la mañana, la candidata compartió en sus redes sociales que recibió varias llamadas “por segundo” a su celular.

UNA CAMPAÑA CON INCIDENTES

La candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc tuvo una jornada electoral con incidentes de violencia.

El pasado 11 de mayo por la noche, luego de haber recibido un llamado para que acudiera a un domicilio en la colonia Peralvillo fue atacada a balazos mientras estaba a bordo de su camioneta.

Sobre el atentado, existe una investigación en curso en la Fiscalía capitalina, la cual ha sido cuestionada por la candidata ya que el video de la agresión, así como la detención de uno de los autores materiales, fueron filtrados y difundidos en un principio a través de redes sociales antes de que Rojo de la Vega fuera notificada.

“Nunca se comunicaron conmigo teniendo mi contacto, nunca me avisaron que iban a sacar estos videos. Hay impotencia por la indolencia de esta Fiscalía corrupta que realmente ya no tiene límites, ellos se podrían haber comunicado conmigo a con mis abogados, pero no lo hicieron”, dijo al respecto para Emeequis.

De igual forma, la candidata ha denunciado en varias ocasiones a la candidata morenista Catalina Monreal.

@FridaMendoza_



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 2 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 4 horas

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS