HRS

Confirma recuento de votos triunfo de Alessandra Rojo de la Vega

"La victoria es contundente. El triunfo nos lo dieron las vecinas y vecinos”, señala Alessandra Rojo de la Vega.

|
05 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

Mañana le entregan su constancia.

EMEEQUIS.– Después del recuento de los votos del Distrito 12 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la coalición “Va X la CDMX”, confirmó su virtual triunfo como la titular de la alcaldía Cuauhtémoc por casi 12 mil votos de ventaja sobre si contrincante Catalina Monreal, de la alianza Morena, PT y PRD.

A su salida de las instalaciones del organismo, la aspirante de la oposición dijo que tras el recuento de los votos de dicho Distrito, suma alrededor de 21 mil votos y que junto con los votos del Distrito 9, la diferencia en total es de casi 12 mil.

“Pues efectivamente como se los dijimos, se reafirma una diferencia de casi 21 mil votos en este Distrito. Se van a hacer los conteos totales de los dos Distritos en total ya con los dos Distritos hay una diferencia de casi 12 mil votos”, dijo la también activista.

Ante los medios de comunicación, Rojo de la Vega indicó que las autoridades electorales ya le entregaron el citatorio para que mañana se presente en el Distrito 9, para que le entreguen la constancia de su triunfo que obtuvo en las elecciones que se realizaron el 2 de junio pasado.

“La victoria es contundente. El triunfo nos lo dieron las vecinas y vecinos. Nuevamente por lo que estamos viendo en redes sociales, a las autoridades de Morena que saquen las manos y que respeten la voluntad de los vecinos”, refirió.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿QUIÉN ES ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA?

Alessandra Rojo de la Vega es una activista social, defensora de los derechos de las mujeres. Es presidenta de la organización “No es una, somos todas AC,”, la cual combate problemas de violencia de género. 

Se ha desempeñado como diputada local de la Ciudad de México, además se desempeñó como directora de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El 11 de mayo pasado, Rojo de la Vega sufrió un ataque armado mientras se desplazaba en su camioneta en la Ciudad de México. El incidente no dejó heridos, aunque derivó en daños al vehículo, y secuelas por la intimidación de la cual fue objeto.

La virtual ganadora anunció que presentaría una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con la intención de que se investigue el ataque y se tomen las acciones legales pertinentes; días después se dio a conocer que detuvieron a dos personas que estarían implicadas en el caso, aunque ella dijo desconfiar de que sean realmente los perpetradores del ataque.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

La Secretaría de Salud activó un aviso epidemiológico tras confirmar 421 casos de sarampión y mantener 431 personas en observación, principalmente en Chihuahua (403), con focos menores en Sonora, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas. El brote motivó directrices para reforzar la vacunación en zonas de mayor riesgo y corredores migratorios durante 21 días, así como vigilancia activa, notificación inmediata y bloqueo vacunal para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

|
Hace 6 horas

Un tiroteo en la Unión de Estudiantes de la Florida State University, en Tallahassee, dejó al menos cuatro heridos el 17 de abril de 2025; el presunto agresor fue detenido en el lugar. Este suceso se enmarca en una creciente ola de violencia armada en campus universitarios de EE. UU., donde solo entre 2024 y 2025 se han registrado 27 tiroteos con docenas de víctimas

|
Hace 7 horas

El fallo del tribunal revela con contundencia que el régimen anterior desplegó una estrategia de propaganda institucional disfrazada de transparencia, donde las mañaneras se convirtieron en un micrófono de garrote para silenciar la disidencia y construir “verdades oficiales” posfactuales. Esta sentencia no solo sanciona una violación constitucional, sino que también expone el alto costo social de un poder que confundió narrativa con realidad

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS