Omar García Harfuch reconoció que el Cártel de Sinaloa no ha desaparecido, pese a la captura de sus principales líderes. Aseguró que la organización criminal mantiene células activas y control territorial en diversas regiones, mientras las disputas internas entre “Los Chapitos” y facciones de “El Mayo” Zambada han detonado una ola de violencia que mantiene abierta la batalla contra una de las estructuras delictivas más poderosas de México
políticos
“El Mayo” revela medio siglo de corrupción: policías, militares y políticos a su servicio
MÁS CONTENIDOS
Omar García Harfuch reconoció que el Cártel de Sinaloa no ha desaparecido, pese a la captura de sus principales líderes. Aseguró que la organización criminal mantiene células activas y control territorial en diversas regiones, mientras las disputas internas entre “Los Chapitos” y facciones de “El Mayo” Zambada han detonado una ola de violencia que mantiene abierta la batalla contra una de las estructuras delictivas más poderosas de México
La elección de la rectoría de la BUAP 2025-2029 reúne perfiles académicos y políticos de alto impacto. Entre los nueve aspirantes destacan Beatriz Gutiérrez Müller, académica e investigadora cercana a Morena, y César Ricardo Cansino Ortiz, politólogo con trayectoria internacional y simpatizante de la 4T. La actual rectora, Lilia Cedillo, busca la reelección. El proceso interno incluye entrevistas el 27 de agosto, registro formal el 28, campaña del 29 de agosto al 8 de septiembre y votación el 10 de septiembre
Un tiroteo en la Annunciation Catholic School de Minneapolis durante la misa matutina dejó al menos tres muertos y más de 20 heridos, incluyendo al agresor. La policía local, el FBI, la ATF y la Patrulla Estatal respondieron de inmediato, mientras autoridades locales y el presidente Donald Trump expresaron su solidaridad y destacaron la rápida acción de los cuerpos de seguridad. La investigación continúa abierta y la zona permanece acordonada
El caso de Indira Navarro, madre buscadora y víctima de violencia extrema, revela la descomposición del sistema judicial en Guanajuato. Pese a que su agresor, un ex policía federal que le mutiló los dedos frente a sus hijos, enfrentaba cargos que podrían darle hasta 13 años de prisión, un juez reclasificó el delito a “lesiones simples” y le otorgó la suspensión condicional de la sentencia. El imputado quedará libre, sólo con seis meses de restricción y un pago unilateral que no cubre ni una fracción del daño.