El gabinete de Claudia Sheinbaum combina experiencia técnica con trayectoria en gobiernos anteriores, desde Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto. Secretarios como Alicia Bárcena, Marcelo Ebrard, Raquel Buenrostro y Juan Ramón de la Fuente tienen una larga carrera en la administración pública. En la segunda línea destacan perfiles jóvenes como Eduardo Clark, pero también funcionarios con paso por los sexenios panistas y priistas
Actuales-5
Fuego, golpes y humo: Bloque Negro causa destrozos en marcha del 2 de octubre
Urge agua potable y arreglar caminos en Acapulco: Sheinbaum
En pleno 2 de octubre, Sedena reconoce que mató "por error" a 6 migrantes
Diputado al que Sheinbaum dio manotazo planea iniciativa… que ya está
Admite Sheinbaum que el crimen organizado “ha arrebatado” zonas del país
Se estrena FGR en reunión de seguridad con Sheinbaum
Presidenta Sheinbaum, cada uno su champagne
La CFE de Manuel Bartlett cierra sexenio con más de mil millones para Liverpool
Manotazos, besos y selfies: lo que no se vio en la toma de posesión de Sheinbaum
Sheinbaum y sus 100 puntos de gobierno: seguridad, al último
¿Cambio de estilo? Sheinbaum saluda a Norma Piña y AMLO la ignora
Claudia Sheinbaum, presidenta con “a”, rinde homenaje a las heroínas anónimas
MÁS CONTENIDOS
El gabinete de Claudia Sheinbaum combina experiencia técnica con trayectoria en gobiernos anteriores, desde Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto. Secretarios como Alicia Bárcena, Marcelo Ebrard, Raquel Buenrostro y Juan Ramón de la Fuente tienen una larga carrera en la administración pública. En la segunda línea destacan perfiles jóvenes como Eduardo Clark, pero también funcionarios con paso por los sexenios panistas y priistas
En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.
La Secretaría de Salud activó un aviso epidemiológico tras confirmar 421 casos de sarampión y mantener 431 personas en observación, principalmente en Chihuahua (403), con focos menores en Sonora, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas. El brote motivó directrices para reforzar la vacunación en zonas de mayor riesgo y corredores migratorios durante 21 días, así como vigilancia activa, notificación inmediata y bloqueo vacunal para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
Un tiroteo en la Unión de Estudiantes de la Florida State University, en Tallahassee, dejó al menos cuatro heridos el 17 de abril de 2025; el presunto agresor fue detenido en el lugar. Este suceso se enmarca en una creciente ola de violencia armada en campus universitarios de EE. UU., donde solo entre 2024 y 2025 se han registrado 27 tiroteos con docenas de víctimas