Esteban Moctezuma puso a las 7 de la mañana “¡¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!!” ante la reducción de 5 a 3.5% al impuesto. Horas más tarde, Marcelo Ebrard lo corrigió sin mencionarlo: “No creo que nadie diga que es una buena noticia. Falta la batalla en el Senado”.
Dictan sentencia millonaria contra Genaro García Luna y su esposa
EMEEQUIS.- García Luna y su esposa son conminados a pagar 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano. Así lo determinó…
Esteban Moctezuma puso a las 7 de la mañana “¡¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!!” ante la reducción de 5 a 3.5% al impuesto. Horas más tarde, Marcelo Ebrard lo corrigió sin mencionarlo: “No creo que nadie diga que es una buena noticia. Falta la batalla en el Senado”.
EMEEQUIS.- García Luna y su esposa son conminados a pagar 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano. Así lo determinó una corte de Florida.
Una corte civil en Miami, Florida, dictó sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, obligándolos a pagar más de 2. 488 millones de dólares al Estado mexicano por su participación en un esquema de corrupción y contratación ilegal durante el sexenio de Felipe Calderón.
El recurso regresará al gobierno mexicano debido a que se trata de dinero proveniente del erario público que fue desviado por García Luna y su esposa.
La sentencia fue emitida por la jueza Lisa Walsh del 11° Distrito Judicial, tras un proceso en el que ambos acusados perdieron por default, al no responder formalmente a la demanda ni comparecer mediante representación legal.
La resolución de la corte establece que García Luna deberá pagar 748 millones de dólares, mientras que su esposa deberá cubrir 1,740 millones de dólares, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en representación del gobierno mexicano, documentó el uso de recursos públicos desviados mediante contratos fraudulentos, que posteriormente fueron lavados e invertidos en propiedades y negocios en el estado de Florida.
La cifra total de la condena, 2,488 millones de dólares, equivale a aproximadamente 48,082 millones de pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual de 19.33 pesos por dólar. Esta suma representa uno de los fallos civiles más significativos en la historia reciente en contra de exfuncionarios mexicanos por actos de corrupción cometidos en el extranjero.
UIF SOLICITÓ CONDENA
La UIF solicitó formalmente la condena luego de que ni García Luna ni Pereyra atendieran las audiencias ni respondieran a las acusaciones desde la presentación de la demanda en septiembre de 2021. Aunque Cristina Pereyra fue representada brevemente por un abogado, este abandonó el caso en julio de 2023, y desde entonces no se presentó ningún otro defensor.
Como resultado del fallo, cualquier ingreso o propiedad futura de los acusados en Estados Unidos podrá ser utilizado para resarcir el daño económico causado al Estado mexicano. La corte subrayó que la falta de respuesta equivale a una admisión tácita de los hechos denunciados por la UIF.
Según los documentos presentados, entre 2012 y 2018 García Luna y su red de colaboradores desviaron más de 580 millones de dólares en contratos gubernamentales, de los cuales 250 millones fueron triangulados directamente desde México hacia Florida con el propósito de ocultar su origen ilícito. Los fondos fueron usados para adquirir bienes inmuebles y financiar actividades empresariales bajo distintos nombres.
SHEINBAUM REITERA QUE LA INTERVENCIÓN FUE EN TIEMPOS DE CALDERÓN
Durante su mañana de este 22 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que fue durante el gobierno de Felipe Calderon, mismo donde Garcia Luna fue secretario de Seguridad, que más intervención de Estados Unidos hubo en territorio mexicano. “Calderon preocupado porque Estados Unidos no va a intervenir en México y luego nos critican cuando decimos que en el periodo de Calderon es cuando más intervencionismo hubo”.
GARCÍA LUNA INCOMUNICADO
Mientras tanto, en el proceso penal que enfrenta en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, la defensa de García Luna ha denunciado que el exfuncionario se encuentra prácticamente incomunicado desde hace más de tres meses en una prisión federal en Virginia.
En una moción presentada en mayo ante una corte federal de Nueva York, sus abogados aseguraron que esta situación ha impedido avanzar con la apelación de su condena. Valerie A. Gotlib, abogada del equipo legal, afirmó que nunca había experimentado una situación similar, pues desde el 28 de enero, fecha del último contacto mediante una breve llamada telefónica, no han logrado comunicarse con su cliente, pese a haber realizado más de una docena de solicitudes. Incluso señalaron que dos llamadas programadas fueron canceladas de forma abrupta y sin explicación.
@emeequis