HRS

Misterio en el Segundo Piso: la gestión fantasma de ‘Tía Tatis’ en el IMME

La gestión “fantasma” de Tatiana Clouthier en el Instituto de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior. ¿Algún día llegará a la oficina?

|
05 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Un tiroteo en la Annunciation Catholic School de Minneapolis durante la misa matutina dejó al menos tres muertos y más de 20 heridos, incluyendo al agresor. La policía local, el FBI, la ATF y la Patrulla Estatal respondieron de inmediato, mientras autoridades locales y el presidente Donald Trump expresaron su solidaridad y destacaron la rápida acción de los cuerpos de seguridad. La investigación continúa abierta y la zona permanece acordonada

|
Hace 2 horas

¿Adiós amistad? Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En el “segundo piso de la Cuarta Transformación” tienen lugar fenómenos difíciles de explicar: tableros que registran votos de legisladores ausentes, reformas constitucionales que contradicen otras recién aprobadas, supremacías constitucionales que destazan la Constitución.

Pero entre los sucesos más estremecedores está la gestión “fantasma” de Tatiana Clouthier Carrillo, conocida como “Tía Tatis” entre sus correligionarios morenistas, al frente del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) (así le pusieron). 

Y es que, quién sabe cómo, pero la versión de que Tía Tatis no se ha encargado de esas cosas, ni de ninguna otra, en los 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, llegó a un desayuno de exfuncionarios de la Cancillería, incluidos morenistas.

Al parecer la hija de Maquío abrigaba la esperanza de una posición “de mayor dignidad” por haber sido vocera de Claudia Sheinbaum en la campaña, aunque sea de membrete. Después de todo venía de ser secretaria de Economía.

Según se comentó, primero esperaba ser considerada para una senaduría. Descartada esa posibilidad, acarició Tía Tatis la alternativa de aparecer como cabeza de secretaría, de menos de un organismo descentralizado de mayor peso. Pero la presidenta Sheinbaum anunció el nombramiento en agosto. Tal vez le dijeron a doña Tatiana: “Es lo que hay”. O la dejaron esperando “una mejor oportunidad”.

Y es que, para mejor interpretación de los hechos, obsérvese que la titularidad del IME está acéfala, e incluso ya pusieron una encargada de despacho. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Otra persona atiende la oficina.

FUERA DEL DIRECTORIO

De hecho, la exsecretaria de Economía no figura en los directorios oficiales, ni en la nómina, como EMEEQUIS pudo corroborar. En ninguno de los tres meses que van de gobierno apareció Tía Tatis indexada en la Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública (en proceso de convertirse en Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno). Mucho menos en los registros  subidos por la cancillería a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Más aún, Tatiana Clouthier no figuró nunca en el directorio de la página oficial del IME. La página mostraba el directorio acéfalo, especialmente en lo alto del organigrama, hasta principios de noviembre.

Pero el canciller Juan Ramón de la Fuente decidió ya ordenar las cosas en la oficina en cuestión y el día 7 de noviembre puso una encargada de despacho que se enfila a ser la titular: Gisele Fernández Ludlow, integrante del Servicio Exterior Mexicano (SEM) desde 2006. 

Pero no se habló de una salida de la hija de Maquío del círculo claudista, mucho menos del gobierno, porque Tatis no estuvo ahí. Dicho de otro modo, jamás habría ingresado al gobierno de Sheinbaum. 

Por lo pronto, en el Consulado de Orlando se refieren a Gisele Fernández como “la titular” del IMME en su cuenta de X.

EL AMOR ACABA

La amistad de Claudia y Tatis tenía ya su buena década, pero se estrechó de la campaña de 2018 a la fecha. Clouthier elogiaba a Claudia, la defendía de los ataques de opositores, tuvieran  estos razón o no. Antes del arribo de AMLO al poder, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO; Claudia Sheinbaum, y Tatiana Clouthier eran como una misma. Se entendían.

Todavía el 24 de junio ―día de San Juan Bautista, nunca lo olvida― de 2022, Tatis felicitó en su cuenta de X a Claus: “¡Feliz cumpleaños a nuestra primera mujer presidenta! Que sea un día en salud, colmado de cariño familiar y del calor humano de las y los mexicanos que te apoyamos”.

Y en agosto de 2023, Claudia hizo lo mismo Facebook: “Mi querida Tatiana, con mucho cariño te mando un gran abrazo por tu cumpleaños. Que la vida nos permita seguir luchando juntas por la Transformación de nuestro país”.

Este año se acabó eso. Aunque ocho días después del cumpleaños de Tatis, Claudia anunció muy confiada el nombramiento para el IME. Pero se aplazó y se aplazó…

PUERTA TRASERA

De confirmarse que queda fuera, sería la segunda vez que la exdiputada morenista, hija de Maquío, sale del paraíso de la 4T por la puerta de atrás. Hay que recordar que AMLO “la dejó ir” en un acto público que no pocos consideraron una humillación pública.

Excoordinadora de la campaña presidencial de AMLO en 2018, sonaba para ser secretaria de Gobernación, pero se quedó de diputada federal. En enero de 2021 fue integrada al gabinete, como secretaria de Economía.

Aludió en su carta del adiós a dos desencuentros con AMLO, los cuales, se especuló en columnas de prensa, se debían a dos razones principales: su rechazo a la militarización impulsada por el tabasqueño y la falta de apoyo del mandatario en compromisos contraídos por la exfuncionaria con el gobierno de los Estados Unidos, a propósito del TMEC y los litigios por la Ley de la Industria Eléctrica.

Clouthier buscó salir del gobierno con la dignidad de una aliada que está por encima de las posiciones públicas. Pero López Obrador le negó un último gesto de amistad.

AMLO la invitó a su presentación mañanera, y dijo en su estilo marrullero: “Recibí un documento de Tatiana en el que me comunica que desea retirarse del gobierno, no así de la lucha por la transformación del país y respetamos su decisión. Insistimos para que se quedara, pero es una mujer con convicciones, con criterio y ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía, quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho por su contribución, por su apoyo. No puede ella salir por la puerta de atrás. Nos ha apoyado y, repito, vamos a sentir su ausencia (…). Ella va a continuar siempre con sus convicciones, defendiendo la justicia e impulsando el desarrollo político democrático de nuestro país”.

Tatiana se negó a pensar que las palabras del tabasqueño eran sólo ironía, y leyó su carta de renuncia: “Estimado presidente, aprovecho esta nota para agradecer la gran oportunidad que me has dado para caminar contigo en la cuarta transformación. Si hago un símil con el béisbol, me tocó ser invitada a jugar con las Ligas Mayores, conocer el país, representarlo, jugar en distintas posiciones sudando la camiseta al mil y nunca dejando de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera a favor de México. No obstante uno debe saber en el juego cuándo retirarse. (…) Estoy segura de que no hay posición menos importante que otra, pues tanto en el público y la porra, uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores. Como lo platicamos desde el 26 de julio, y lo reiteré el 9 de septiembre, mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo, o como decimos, desde el espacio común. A ser una más que trabaja por la patria, ya que la revolución de las conciencias no permite dejar de involucrarnos en el quehacer del país”.

Abundó Clouthier: “Gracias por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria y, sobre todo, por mostrarme que cuando de servir se trata no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar. (…) Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta”.

Esa mano nunca fue estrechada. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un tiroteo en la Annunciation Catholic School de Minneapolis durante la misa matutina dejó al menos tres muertos y más de 20 heridos, incluyendo al agresor. La policía local, el FBI, la ATF y la Patrulla Estatal respondieron de inmediato, mientras autoridades locales y el presidente Donald Trump expresaron su solidaridad y destacaron la rápida acción de los cuerpos de seguridad. La investigación continúa abierta y la zona permanece acordonada

|
Hace 2 horas

El caso de Indira Navarro, madre buscadora y víctima de violencia extrema, revela la descomposición del sistema judicial en Guanajuato. Pese a que su agresor, un ex policía federal que le mutiló los dedos frente a sus hijos, enfrentaba cargos que podrían darle hasta 13 años de prisión, un juez reclasificó el delito a “lesiones simples” y le otorgó la suspensión condicional de la sentencia. El imputado quedará libre, sólo con seis meses de restricción y un pago unilateral que no cubre ni una fracción del daño.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que su vivienda en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, forma parte de su declaración patrimonial pública y se paga mediante crédito hipotecario. La revelación generó debate sobre la transparencia y congruencia patrimonial de los legisladores.

|
Hace 18 horas

En un primer acercamiento, INE y Comisión Presidencial establecen una hoja de ruta técnica para participar en la próxima reforma electoral antes de su redacción. La reunión, que busca consolidar la imparcialidad de los órganos electorales, marca un diálogo estratégico entre el órgano autónomo y el Ejecutivo, en medio de críticas de ONG y actores políticos sobre posibles sesgos en la reforma. Consejeros electorales destacan la importancia de que su experiencia sea considerada desde el inicio, mientras la administración federal apunta a garantizar que la iniciativa cumpla con objetivos de transparencia y equidad

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS