HRS

Campañas enfermas: la conflictiva convalecencia de Clara Brugada

Candidatos morenistas en recuperación. ¿Les alcanzará el tiempo? Por un lado, Clara Brugada y su convalecencia de la operación de cadera, además de los desencuentros con Claudia Sheinbaum. Por otro lado, “El Huacho” en Yucatán y la caída del caballo.

|
21 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Dieron a conocer las causas de la muerte del Papa: un derrame cerebral desencadenó su fallecimiento.

|
Hace 2 horas

Hacen campaña a medio gas por su estado de salud: “El Huacho” y Clara Brugada. Fotos: Cuartoscuro y Especial.

EMEEQUIS.– La campaña de la morenista Clara Brugada por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México no ha tenido el mejor de los arranques. Son varias semanas de tropiezos: primero fueron las diferencias con la candidata presidencial de su propio partido, Claudia Sheinbaum, surgidas en el mismísimo “parto” de la candidatura de la alcaldesa con licencia de Iztapalapa.

Después se vieron varios actos de Brugada de los cuáles sólo destacaron imágenes y más imágenes en redes digitales con sillerías y recintos semi vacíos. Más tarde vino el extraño intercambio que la iztapalapense tuvo con Sheinbaum en la apertura de campaña presidencial en el Zócalo capitalino, en el que parecía que forcejeaban.

A ello se sumó finalmente el escándalo desatado por la adquisición que hizo Brugada de un inmueble a precio de carcajada ―allá en los tiempos previos a los “nuevos pesos”, ¡imagínense!― que destapó en el debate chilango su adversario, el galvista Santiago Taboada. Nunca declaró su verdadero costo, ya que nadie puede tomar en serio que vale 339 pesos. 

No obstante, el más acuciante problema de la abanderada capitalina de Morena es, sin embargo, uno más personal: la complicada convalecencia de su todavía reciente operación de cadera, que limita su movilidad y sobre todo los recorridos en una plaza tan complicada como es la Ciudad de México.

DOLOR Y CAMPAÑA

De hecho, según se comentó entre funcionarios electorales, el formato del debate chilango se adaptó a las necesidades de reposo de doña Clara, sin que los otros dos contendientes objetaran, pues un tema de salud, convinieron, no se discute. 

El formato habitual de los debates electorales, adoptado en México por lo menos desde las elecciones de 1994 ―cuando debatieron Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Diego Fernández de Cevallos― presenta a los debatientes de pie, con atriles, a distancia suficiente entre uno y otro, todo con el fin de observar integralmente el desempeño de cada uno de ellos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pero el debate del domingo pasado presentó a los candidatos sentados a una mesa, a contrapelo del formato más efectivo y aceptado. Y sólo por una razón: la convalecencia de la sexagenaria morenista está en su fase inicial. 

Su operación se realizó apenas el mes pasado, al arranque de febrero, como la propia Brugada comentó. La operación fue necesaria porque a finales de enero de 2023 tuvo un accidente en el que, adicionalmente, se lastimó los tobillos. De hecho apareció en algunos actos en silla de ruedas.

Así que tras la operación obligada, la candidata anunció en un video posteado en su cuenta de X, antes Twitter, que descansaría una semana, pero todo el que conozca un procedimiento semejante, ya sea porque lo experimentó en carne propia o porque algún familiar pasó por dicho predicamento, no podría conceder que recuperarse de intervención semejante en una semana, ni en dos, ni en tres.

Fue el 2 de febrero cuando, en plena etapa postoperatoria, la alcaldesa con licencia de Iztapalapa dijo en esa videograbación: “Por indicaciones médicas me sometí a una intervención quirúrgica para corregir un problema en la cadera que me causaba inmenso dolor. Salí muy bien. (…) Esta semana voy a estar recuperándome y la próxima, a mediados, estaré lista para caminar por las calles de esta gran ciudad, por sus colonias, por sus hermosos pueblos. (…) Estoy lista y preparada para vivir los seis años más intensos de mi vida para trabajar por la felicidad de la gente”.

Pero no pasaron ni seis días de la campaña cuando empezó la infelicidad. Los itinerarios tuvieron que “ajustarse” a eventos cada vez más cortos, y después a concretarse sólo en actos de templete, nada de recorridos, porque las secuelas de una operación sin reposo, que en realidad requiere meses de convalecencia, comenzaron a hacer estragos.

EL TRATO DISTANTE

De hecho cuando llegó el día de inicio de campaña de Sheinbaum, hubo un episodio en el que ambas se abrazan de forma errática. Además de las dificultades de movilidad de Brugada, hubo algo más.

En los videos que circularon, entre ellos uno que difundió el documentalista de la 4T, Epigmenio Ibarra, se puede observar que Sheinbaum le niega un segundo beso en la mejilla a Brugada. 

No obstante, Brugada ha buscado congraciarse con la elegida de AMLO. Sin embargo, después del debate chilango, cuando se esperaba de la candidata presidencial un categórico respaldo a Brugada, la abanderada presidencial sólo mencionó en sus redes: “Felicidades”, junto con un emoji sonriente. Eso fue todo.

Mientras que Xóchitl Gálvez fue mucho más efusiva con Santiago Taboada: “¡Muy bien @STaboadaMx! Gran participación en el #DebateChilango. Demostraste capacidad, carácter y las mejores propuestas para atender las necesidades de todas las personas de CDMX. No tengo duda que serás el próximo jefe de Gobierno de nuestra ciudad. ?? #ElCambioViene”. 

Sin olvidar el día del registro en el INE, cuando a Brugada se le dio lugar hasta el final de la mesa, después de Fernández Noroña.

CANDIDATURA EN BAJA ACTIVIDAD

Por lo pronto, los eventos siguen acotados a templete, pocas intervenciones de pie, reuniones en grupos reducidos, dosificadas, y nada de andar caminando cerros ni calles escarpadas. Después de todo, con la salud no se juega. 

Mientras tanto, en el cuartel general de Mario Delgado, sólo esperan que sus candidatos no se sigan enfermando. 

Y es que primero fue Joaquín Díaz Mena “El Huacho” en Yucatán, que se hallaba hospitalizado por caída de caballo y empezó su campaña ahora sí que fuera de la cuadrilla, en ausencia. Luego se le cayó el gallo que estaba nominado a la presidencia municipal de Villa de Tututepec, Oaxaca, Jesuhandy Conde, quien salió con que “un malestar que me he estado tratando durante varios años ha regresado a mi cuerpo”, y renunció a la candidatura la semana pasada. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Dieron a conocer las causas de la muerte del Papa: un derrame cerebral desencadenó su fallecimiento.

|
Hace 2 horas

El exgobernador de Jalisco Enrique Alfaro rompe el mutismo para presumir foto con el Papa Francisco, pero sigue sin referirse al Rancho Izaguirre.

|
Hace 3 horas

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 5 horas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un “gran humanista” cercano a los pobres. Líderes de todo el mundo, como Donald Trump, Joe Biden, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, expresaron su pesar y destacaron el legado de justicia social, paz y humildad que dejó el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS