La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación avanzan satisfactoriamente y no descartó reunirse con las madres buscadoras del Rancho Izaguirre. Sobre la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, explicó que el caso queda en manos de la FGR, que le dictó prisión preventiva por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada
Segalmex: finanzas turbias, dinero sin cobrar y saldos pendientes
Segalmex reconoce en los estudios de recuperabilidad de los préstamos por los granos, que el promedio de recuperación es de un 30% aproximado: el resto de los préstamos se considera como fondo perdido.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación avanzan satisfactoriamente y no descartó reunirse con las madres buscadoras del Rancho Izaguirre. Sobre la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, explicó que el caso queda en manos de la FGR, que le dictó prisión preventiva por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada
Ahora se llama Alimentación para el Bienestar, pero Segalmex arrastra vicios del sexenio pasado.
EMEEQUIS.– En el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) las cuentas y los estados financieros no cuadran. Tiene adeudos pendientes de recuperar y realizó pagos por granos que no recibió por más de 90 millones de pesos.
Documentos oficiales en poder EMEEQUIS exhiben la pésima gestión financiera en Segalmex en el año 2023, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En las Reglas de Operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, en la vertiente de pequeños productores, se estableció que, en caso de emergencia que lo amerite, Segalmex podrá incurrir en apoyo a los productores de maíz y frijol, proporcionando en préstamo grano de estos productos apto para la siembra, el cual deberá ser reintegrado en el mismo volumen y calidad con la que le fue prestado.
Segalmex reconoce en los estudios de recuperabilidad de los préstamos por los granos, que el promedio de recuperación es de un 30% aproximado, de lo cual el resto de los préstamos se considera como fondo perdido y no es registrado en contabilidad.
“Se identificó un importe por $41,686,788 registrados en la cuenta contable 1123, que provienen de ejercicios anteriores principalmente por concepto de ‘Programa Kilo por Kilo’ por un monto de $39,222,604 y ‘Otros’ por un importe de $2,464,184, sobre los cuales, no se ha realizado la recuperación, lo que puede representar que dichos saldos no sean derechos reales de cobro a favor de Segalmex.
Eso no es todo, la documentación sobre la entrega de granos y la recuperación de los mismos está incompleta, por lo que no se puede saber si se entregaron o no.
Un grupo de auditores analizó las bases de datos que integran la relación de deudores, proporcionadas en formato Excel de la entrega y reintegro de los saldos de la cuenta contable 1123 de “”deudores diversos” al 31 de diciembre de 2023, que provienen de ejercicios anteriores (2020, 2021 y 2022), por concepto del “Programa Kilo por Kilo”, sin embargo, Segalmex no proporcionó la documentación comprobatoria, como el formato del otorgamiento del grano al productor (formato de salida de mercancía) y su reintegro (formato entrada de mercancía).
“Es necesario que la Gerencia de Análisis Financiero en coordinación con la Gerencia de Operaciones de la Dirección de Precios de Garantía y Estímulos, deberá continuar con las conciliaciones del programa ‘Kilo por Kilo’ y ‘Otros’, y crear la estimación de cuentas de cobro dudoso correspondiente, castigar la cuenta e iniciar con el proceso de recuperación legal de dichos adeudos o ajustar contra la cuenta de corrección de errores con la aprobación del Consejo de Administración”, recomendaron los auditores.
Se reconoce una “falla de gestión en la recuperación de los adeudos por las áreas responsables”.
Los auditores también realizaron pruebas de conciliaciones por compraventa de maíz y frijol al 30 de septiembre de 2023, realizadas entre los registros contables de Segalmex y Diconsa, y tampoco las cuentas salieron bien.
“Al 31 de diciembre de 2023 SEGALMEX reconoce en la cuenta de Deudores Diversos un saldo a favor por $22,285,846 y a cargo de LICONSA, dicho importe no es reconocido por LICONSA, el saldo proviene de operaciones del ejercicio 2019 por concepto de compras consolidadas a favor de DICONSA, quien recibiría productos de LICONSA, sin embargo, SEGALMEX y DICONSA reconocen que no fueron surtidas en su totalidad, a la fecha de emisión de este hallazgo no se cuenta con la información documental soporte del adeudo, esta situación fue presentada ante asamblea del Consejo de Administración acordando crear una reserva por considerarlo como cuenta incobrable por el importe de $22,285,846”, se precisa en la indagatoria.
“Al 30 de septiembre de 2023 la cuenta por cobrar a DICONSA por concepto de frijol se identifica un saldo por $200,996,560 correspondiente a los ejercicios 2020, 2021 y 2022 el cual a la fecha de este hallazgo no ha sido liquidado por parte de DICONSA”, se expone en el documento.
La auditoría reveló las debilidades y las fallas administrativas en Segalmex: no se cuenta con un sistema de control de inventario óptimo para el control y registro de los inventarios; se han concluido con el proceso de pago y de conciliación de las operaciones celebradas entre Segalmex y Diconsa S.A. de C.V, que fungen como partes relacionadas, y en consecuencia, dichas operaciones deberían estar correspondidas con los registros contables correspondientes; y falta de conciliación por parte de la Gerencia de Abasto Abarrotes y Leche, de las compras consolidadas que realizó la entonces Gerencia de Abasto Social de Liconsa a nombre y cuenta de Segalmex, en el ejercicio de 2019.
“Al 31 de diciembre de 2023 la cuenta por cobrar a Diconsa se identifica un saldo por $56,628,423 correspondiente a los ejercicios 2020, 2021 y 2022 por concepto de frijol, y otro saldo por $67,957,281 o pondiente al ejercicio 2022 por concepto de maíz, por el cual no ha sido liquidado por parte de Diconsa”, se detalla.
Así Segalmex tiene cuentas por cobrar y estados financieros dudosos que reflejan la realidad del organismo gubernamental. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó la fusión de Segalmex con Diconsa para crear Alimentación para el Bienestar siguen rastros de una mala gestión que aún no es investigada a fondo.
@Alatriste_III