HRS

Sedena vigiló a un militar que participaba en el grupo opositor FRENA

EMEEQUIS tiene en su poder documentos de la Sedena obtenidos por la organización Guacamaya, entre ellos una carta de Luis Cresencio Sandoval a López Obrador, sobre el seguimiento que en 2020 se dio a un Mayor del Ejército que participaba en las protestas de FRENA, cuyo líder es Gilberto Lozano, de quien también se detallan movimientos. #GuacamayaLeaks

|
03 DE OCTUBRE DE 2022
RELACIONADO

El presunto culpable de acoso fue detenido en el Centro Histórico, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Palacio de Minería, a las 9 de la noche en punto. Actualmente permanece en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– La Secretaría de la Defensa Nacional mantenía en constante vigilancia las movilizaciones y los participantes de grupos sociales que se manifestaban en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

EMEEQUIS tuvo acceso a documentos de Sedena difundidos por la organización Guacamaya, que contienen correos del Ejército: se detectaron diversos reportes y cartas de miembros del Ejército enrolados dentro de las manifestaciones de la organización “Frente Nacional Anti AMLO”  (FRENA). 

En un informe con fecha del 7 de octubre de 2020, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Saldoval, informó al presidente López Obrador de las movilizaciones que se dieron en diversos puntos del país para manifestarse en su contra. En ellas hubo participación de miembros del Ejército como simpatizantes a dicho movimiento. 

Además de reportes detallados sobre las agendas de movilizaciones, los incidentes detectados y los nombres de líderes participantes. Ubicándolos, incluso con fotografías tomadas de sus redes sociales. 

 La carta de Luis Cresencio a AMLO explicando el seguimiento. 

EL MILITAR INCÓMODO EN FRENA

“Señor Presidente: Me permito informar a usted, que se ha identificado a un individuo con personalidad militar que ha participado en eventos masivos de la organización autodenominada Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA)”.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la misiva de comunicación entre el secretario Luis Cresencio Sandoval y el presidente López Obrador, se informa de la participación del Mayor R. E. F. perteneciente a las oficinas de la pagaduría de la Región Militar de Mexicali, Baja California, en las movilizaciones del grupo “Anti AMLO”.  

Se utilizan sólo iniciales del nombre completo del agente por motivos de su seguridad personal. 

“Cuenta con 33 años de servicio y actualmente se encuentra bajo resguardo domiciliario por padecer diabetes mellitus”, se lee en la misiva enviada al presidente López Obrador, en donde se establece que, por participar en movilizaciones en contra del gobierno y del comandante supremo de las fuerzas armadas, se hará acreedor a una sanción. 

“Las mencionadas conductas pudieran ser constitutivas de los delitos de deserción por abandono de plaza e infracción de deberes militares”, se describen en el informe con número de folio 25166. 

Sin embargo, el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval reconoce que “no se cuenta con evidencia jurídicamente sustentable que acredite la comisión de algún delito”, a pesar de que en el informe se cuentan con fotografías del militar participando en una movilización de FRENA en la Ciudad de México. 

 Parte del seguimiento que hizo Sedena del Mayor que apoyaba a FRENA. 

El archivo con nombre “archivo gráfico FRENAA” da cuenta de diversas fotografías del militar Roberto E.F. en calles de Avenida Juárez al centro de la Ciudad de México, donde presuntamente se encuentran las casas de campaña de FRENA. 

Identifican además la motocicleta en  que se trasladó el militar hasta el lugar donde le dio apoyo al Frente Nacional Anti AMLO. En otras fotografías se hace la comparativa del rostro del Mayor captado en la movilización y en otras tomadas de sus redes sociales donde porta un uniforme de la Guardia Nacional.  

En las imágenes además se observa a Gilberto Lozano González, líder de FRENA. Haciendo referencia de la cercanía del militar con el grupo que se opone al presidente López Obrador. 

En el documento, el secretario de la Defensa refiere que para evitar que el Mayor “se victimice, argumentando algún tipo de violencia institucional”, se dará seguimiento puntual a sus actividades que permitan tener pruebas y evidencias contundentes en caso de adoptar acciones legales, mismas que se desaconsejan. 

LAS MANIFESTACIONES Y LOS LÍDERES VIGILADOS

En diversas comunicaciones electrónicas, la Secretaría de la Defensa daba informe de las actividades del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) en diversos estados de la República.  

Con las leyendas de “secreto” y “extra urgente”, se daba información respecto a los eventos del grupo contrario al presidente López Obrador. 

En una misiva con fecha de junio 2020, enviado por el Comité del 12/a Zona Militar de San Luis Potosí, se habla de las acciones programadas por FRENA en los municipios de de Tamuin, Aquismon, Axtla de Terrazas, Tamazunchale y Xilitla.  

Se hace un registro de las personas que participaron, los vehículos donde viajaban y las calles que tomaron en la movilización para el recorrido para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Los vehículos participantes portaban a la altura del cofre la Bandera Nacional, así como cartulinas con las leyendas “Vete Amlo” “Amlo vete ya”, se lee en el escrito, donde además se da avance de los próximos eventos agendados. 

También se dio seguimiento a Gilberto Lozano de FRENA. 

VIGILADO, LÍDER DE FRENA

En otras fotografías enviadas en correo por el Ejército se da cuenta de las jornadas de seguimiento a las actividades de Gilberto Lozano, líder de FRENA. 

Algunas de ellas hacen referencia a la manifestación del 3 de octubre de 2020, donde el movimiento instaló un plantón de casas de campaña frente a Palacio Nacional y algunas calles del Zócalo capitalino.  

“Gilberto Lozano, retirándose del Zócalo de la CD. de Méx. a bordo de un taxi”, se lee en una de las fotografías. Otras se observan, fueron tomadas incluso dentro de los campamentos del movimiento, otras durante las movilizaciones en las calles.

@GloriaPE_

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El presunto culpable de acoso fue detenido en el Centro Histórico, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Palacio de Minería, a las 9 de la noche en punto. Actualmente permanece en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

|
Hace 2 horas

Entre discusiones por recortes a seguridad y ofensas mutuas por el asesinato de Carlos Manzo, diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026 que contempla 10.2 billones de pesos.

|
Hace 5 horas

En plena crisis de violencia en Michoacán, el exsecretario de Gobernación Francisco Ramírez Acuña reveló que la intervención militar de 2006 fue solicitada por el entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, y no impuesta por Felipe Calderón. La declaración reabre el debate sobre quién pidió realmente “la guerra” contra el narco.

|
Hace 7 horas

Grecia Quiroz se reúne durante más de una hora con la presidenta Sheinbaum, mientras en el Congreso de Michoacán todo está listo para formalizar su nombramiento como nueva alcaldesa y continuar el “movimiento del sombrero” que encabezaba su marido Carlos Manzo, asesinado el sábado.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS