HRS

Secretaria de Protección Civil de Veracruz es antropóloga y literata 

La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, es una experta… en antropología y literatura. Apenas tiene dos cursos de 10 y 5 horas relacionados al tema de su puesto. 

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

Rocio Nahle canceló el seguro de desastres que tenía Veracruz para hacer su propia aseguradora, pero no la fondeó y no tiene registro en la CNSF, por lo cual no puede operar, justo cuando se avecina la reconstrucción.

|
Hace 1 hora

Por Natalia Ortiz y  Maricarmen Gutiérrez Romero

EMEEQUIS.– Guadalupe Osorno Maldonado, titular de Protección Civil en Veracruz, tiene más estudios en letras que lo relacionado a su cargo: en su CV figuran dos cursos de apenas 10 y 5 horas relativos al tema. 

Guadalupe Osorno Maldonado resultó ser experta en antropología y literatura mexicana, pero no en desastres naturales.  Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, acumulando más de siete años en el cargo. Sin embargo, sus estudios se han centrado en temas relacionados con la literatura y la antropología, y no en desastres naturales, gestión de riesgos, infraestructura o seguridad pública.

Osorno Maldonado es licenciada en Antropología Social y maestra en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana (UV), con un doctorado en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos con mención honorífica, de acuerdo con la plataforma de la propia gobernadora Nahle.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la misma información se agrega que cuenta con algunos cursos relacionados con la protección civil: tiene un Diplomado en Sistema de Comando de Incidentes por la Universidad Naval de la Secretaría de Marina Armada de México.

También cuenta con la Certificación del Estándar de Competencia ECO907 en Elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones, y la Certificación de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia ECO908 en Elaboración de Programas Especiales de Protección Civil de acuerdo al riesgo.

En su formación figuran dos cursos: “Conociendo el Sistema Nacional de Protección Civil en México” y “Gestión integral del riesgo de desastres”, ambos impartidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Sin embargo, la información no precisa en qué fechas tomó estos cursos ni su duración. Por ejemplo, el curso “Conociendo el Sistema Nacional de Protección Civil en México” es en línea y tiene una duración total de 10 horas, según la propia página de la Secretaría de Gobernación.

Mientras que el curso “Gestión integral del riesgo de desastres”, de acuerdo con la convocatoria de 2024, tiene una duración total de 5 horas y también es en línea. Ninguno de estos cursos cubre el programa de estudios que ofrece una licenciatura o especialidad en la materia, y están muy distantes del ámbito de las letras.

¿LIMPIAS ENTRE EL LODO Y LA TRAGEDIA?  

Junto a imágenes del desastre natural, también han salido imágenes de la gobernadora Nahle junto con Guadalupe Osorno;  pese a que la mayoría de la zona norte de Veracruz está sumergida en el caos ambas se encontraban completamente limpias. ¿Cómo se está en medio de un tragedia que arrasó con casas, árboles, vehículos, lodo, tierra y vidas sin siquiera una gota de lodo en los zapatos blancos? 

Además, el reportero Jorge Orozco reveló que en mayo Rocío Nahle canceló el seguro contra desastres del estado para crear su propia aseguradora, Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), sin embargo, la aseguradora no tiene ni fondos, ni personal. 

VERACRUZ ES EL MÁS AFECTADO HASTA AHORA 

Los estados afectados por las fuertes lluvias han sido Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro; sin embargo, Veracruz es el que ha registrado mayores afectaciones: 29 fallecidos, 18 desaparecidos y 40 municipios afectados, de los cuales 22 fueron declarados de prioridad.

CERCANA AL EXGOBERNADOR CUITLÁHUAC 

Desde que llegó al cargo, Guadalupe Osorno Maldonado ha estado en constantes señalamientos. Su nombramiento estuvo a cargo del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez; sin embargo, fue reportado como no grato por diversos medios locales, debido a que la nueva titular de Protección Civil era de origen tlaxcalteca. La legalidad de su titularidad en la dependencia fue cuestionada en el Congreso local por no ser oriunda de Veracruz, pese a ello, diputados locales aprobaron la petición del gobernador Cuitláhuac García para la moción a favor de la tlaxcalteca.

NAHLE LA REELIGIÓ 

Después, el primero de julio del presente año, la gobernadora electa Rocío Nahle García dio a conocer que Guadalupe Osorno Maldonado continuará como titular de la Secretaría de Protección Civil. A través de un comunicado, señaló que Osorno Maldonado ha desempeñado una labor adecuada, por lo que le pidió que permaneciera en el cargo durante la próxima administración.

Como todos sabemos, la Secretaría de Protección Civil es muy importante en nuestro estado. La ayuda y orientación en desastres naturales o incidentes deben ser atendidos de inmediato y en forma puntual, coordinados con la federación”, dijo. 

https://www.instagram.com/reel/C85OmgpRkm4/?utm_source=ig_web_copy_link

Refirió que Osorno Maldonado está certificada en el área y ha hecho un “gran trabajo con sensibilidad y sentido humanitario, por lo que le pedí que nos siga apoyando en la próxima administración”, aunque sus declaraciones chocan con la tragedia que hoy vive Veracruz y en la que los habitantes aseguran no haber sido alertados a tiempo.

“Una secretaría muy importante es la de Protección Civil. Nosotros en Veracruz tenemos 750 km de litoral, ciclones, huracanes se presentan, tenemos zonas sísmicas y Protección Civil es importantísimo, y la licenciada Guadalupe Osorno Maldonado ha estado en este gobierno haciendo el trabajo en la Secretaría, ya se certificó, son cinco años los que ha estado al frente coordinándose con la Ciudad de México, con la Marina y con todos los entes que atienden emergencias”, expuso aunque tampoco aclaró cuánto tiempo duraron las certificaciones o la fecha en que se expidieron antes de que tomara el cargo la hoy titular de Protección Civil.

@MarRome259  @_MeDicenGaby _



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Rocio Nahle canceló el seguro de desastres que tenía Veracruz para hacer su propia aseguradora, pero no la fondeó y no tiene registro en la CNSF, por lo cual no puede operar, justo cuando se avecina la reconstrucción.

|
Hace 1 hora

Aunque el fideicomiso del Fonden sigue técnicamente vivo, su extinción está estancada en un 43% hasta junio de 2025. Hoy apenas conserva 133 millones de pesos, una cantidad simbólica frente a los daños que dejan los fenómenos naturales cada año.

|
Hace 3 horas

La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, es una experta… en antropología y literatura. Apenas tiene dos cursos de 10 y 5 horas relacionados al tema de su puesto. 

|
Hace 3 horas

"Juntos, hemos logrado lo que todos creían imposible. Por fin, tenemos PAZ en Oriente Medio”, dice Donald Trump al estampar su firma.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS