HRS

Secretaría de Bienestar de CDMX: la dependencia de los sobreprecios

Los contratos de la Sebien CDMX exhiben la adquisición de insumos alimenticios, perecederos y abarrotes a precios muy superiores al costo comercial.

|
Hace 12 horas
RELACIONADO

El acuerdo logrado la madrugada del viernes por el gabinete de Netanyahu implica la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese de los combates, no sin objeciones de representantes de la extrema derecha.

|
Hace 1 hora

Se encuentran mucho mejores precios en el Walmart, por ejemplo. Foto: Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (Sebien CDMX), que encabeza Araceli Damián, ha comprado artículos con sobreprecios de más de 60% a la empresa Abastos y Distribuciones Institucionales, de acuerdo con documentos oficiales.

Los contratos exhiben la adquisición de insumos alimenticios, perecederos y abarrotes de la dependencia capitalina a precios muy superiores al costo comercial.

En el primer trimestre de 2025, la Sebien CDMX firmó tres contratos por más de 9.1 millones de pesos con Abastos y Distribuciones Institucionales a pesar de los altos precios que ofrece.

Un ejemplo es el aceite de oliva de la marca Ybarra de 946 mililitros, el cual tiene un precio comercial de 250 pesos en Walmart, mientras que Abastos y Distribuciones Institucionales S se lo vendió al gobierno capitalino en 403.06 pesos, es decir, 153.06 pesos más, lo que representa un sobreprecio de 61.44%.

LOS ALTOS PRECIOS

El 27 de diciembre de 2024, el director general de Administración y Finanzas de la Sebien CDMX, José David Méndez Santa Cruz, y el representante legal de Abastos y Distribuciones Institucionales, Álvaro Santiago Cabrera Pichardo, firmaron el contrato SEBIEN/CRMS/001/2025 por 8.5 millones de pesos para “la Adquisición de Insumos Alimenticios, Perecederos y Abarrotes, para la preparación de comidas en los Centros de Asistencia e Integración Social CVC-TECHO para el mes de Enero 2025”.

En el contrato se detallaron 246 productos alimenticios que serían entregados a la dependencia capitalina. Tras una revisión y comparación hecha por EMEEQUIS, se revelan los sobreprecios acordados entre la dependencia capitalina y el proveedor.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los precios ofertados por el proveedor son de enero de 2025 y los comparados por EMEEQUIS son de octubre de 2025.

Por ejemplo, se pidió aceite de oliva de la marca Ybarra de 473 mililitros: la Sebien y el proveedor acordaron un precio de 200.94 pesos. Este artículo en tiendas Chedraui tiene un precio de 142 pesos, es decir 58.94 menos, por lo que se pagó un sobrecosto de 41.50%.

O bien, el aceite de canola de un litro de la marca Maravilla, por el cual el gobierno capitalino pagó 69.54 pesos y la distribuidora de abarrotes La Valenciana lo ofrece en 46 pesos, 23.54 pesos menos, por lo que se pagó un sobreprecio de 51%.

Algunos ejemplos de sobreprecios.

Otro alimento que se pidió fue atún en Agua Nair 1.88 kg y se pagaron 378.35 pesos, y en la distribuidora de abarrotes La Valenciana tiene un precio de 241 pesos. La Secretaría de Bienestar pagó 137.35 más, un sobreprecio de 57%. 

Por la salsa catsup Clemente Jacques 340 gramos se pagó 26.80 pesos, y en la tienda Aurrera tiene un precio de 15 pesos. Cereal seco para lactantes Gerber mi 1er cereal arroz 270 gr por el que se pagó 81.46 pesos, y en la tienda Aurrera tiene un precio de 60 pesos.

También se pidió harina para Hot Cakes Tres Estrellas 1 Kg de la marca Tres Estrellas. Por ella se pagaron 80.21 pesos, y en la tienda Chedraui tiene un precio de 45 pesos, es decir, 35.21 pesos menos, Precio del 76.54%.

En la leche para niños también se registraron precios elevados. Se pidieron latas de fórmula  fórmula infantil Nan 2 de 1.2 kg. La dependencia capitalina pagó 659.55 pesos, en Farmacia Benavides tiene un precio de 462 pesos. 

Fórmula  infantil Nan 3 de 1.2 kg, la secretaría capitalina pagó 450.17 pesos, y en Farmacias del Ahorro tiene un precio de 353.90 pesos.

En el precio de la carne se registran sobreprecio. Se pidió bistec de cerdo corte de alambre y se pagaron 217.69 pesos por kilo, y en las tiendas Calimax el bistec ranchero de cerdo por kilo tiene un precio de 106 pesos.

Se solicitó un kilo de chuleta ahumada de cerdo, y se pagaron 215.01 pesos mientras que en la tienda Walmart tiene un precio de 143 pesos el kilo. También queso manchego de la marca La Villita de un kilo, por el cual se pagaron 314.06 y tiene un costo comercial de 240 pesos en tiendas Chedraui.

Además el gobierno de la Ciudad de México firmó otros dos contratos con Abastos y Distribuciones Institucionales S. A. de C.V., el SEBIEN/CRMS/002/2025 por el “Suministro y Control de Alimentos Perecederos y Abarrotes para la Preparación de Comidas” con un monto mínimo de 298 mil pesos y un monto máximo de 2 millones 980 mil pesos. 

Y El contrato SEBIEN/CRMS/003/2025 por el “Suministro y Control de Insumos Alimenticios, Perecederos y Abarrotes, realizando un pedido Semanal, con entregas diarias a cada comedor del Programa de Comedores Consolidados para el bienestar CEDA y UNISA”. Un monto mínimo de 250,000 y un monto máximo de 2 millones 500 pesos.

Walmart y otras tiendas ofrecen mejores precios. Foto: Cuartoscuro.com.

Entre los contratos que también contienen sobre precios, un ejemplo es el SEBIEN/CRMS/002/2025Se en el que se solicitó una mayonesa McCormick de 3.4 kilos. Pagaron 367.76 y en las tiendas Sam’s Club tiene un precio de 295.64  pesos. El frijol bayo marca El Labrador de un kilo por el cual se pagaron 69.93 y que tiene un costo de 47.50 pesos en distribuidora de abarrotes La Valenciana.

También el contrato SEBIEN/CRMS/003/2025 exhibe los sobreprecios. Se pagaron 194.40 pesos por un bote de mostaza de 3.85 kilos, el cual tiene un costo de 152.99 pesos en Mercado Libre. Se pidió una bolsa de 3 kilos de puré de tomate marca La Costeña y se pagaron 126.56 pesos: este producto tiene un costo de 83.60 la pieza en abarrotes Scorpion.

Así, la Sebien CDMX, que encabeza Araceli Damián, maneja la chequera de la dependencia capitalina sin aplicar los principios de austeridad de la llamada Cuarta Transformación, con sobreprecios a todas luces evidentes.

@Alatriste_III



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El acuerdo logrado la madrugada del viernes por el gabinete de Netanyahu implica la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese de los combates, no sin objeciones de representantes de la extrema derecha.

|
Hace 1 hora

“Hemos permitido que el crimen organizado invada México”, dice el diputado morenista Eric Flores, quien sostiene ante micrófonos sus declaraciones filtradas pero ahora culpa a la sociedad en lugar de los políticos.

|
Hace 2 horas

A la par, personas afectadas por el uso de estos ventiladores presentaron una denuncia penal y demanda civil contra Philips…

|
Hace 6 horas

El líder de Hamás recibió garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que la guerra en Gaza ha "llegado a su fin". La parte inicial incluye el intercambio de prisioneros.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS