HRS

En México, cada dos días muere un niño a manos de sus padres

INVESTIGACIÓN ESPECIAL: Una niña de 5 años asesinada por su padrastro. Un niño de 8 al que su familia mató de hambre. Una madre que asfixia a sus hijas. Aquí comienza la serie #MatarAUnHijo. (PREMIO BREACH / VALDEZ 2020)

|
15 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

Niveles de aprobación y desaprobación de Donald Trump a 100 de su mandato. Con un agregador de encuestas desarrollado por la casa encuestadora Defoe, se puede comparar y dar seguimiento al panorama de la evolución y descenso desde momento en el que el presidente de los Estados Unidos tomó posesión en su segundo mandato.

|
Hace 2 horas

Tras salir de su mortaja de hule, alambres y cemento, el suéter de Diana Mía, con la leyenda “Stay Cool”, añadió macabra ironía al hallazgo ocurrido en el Canal Tulichek, en la capital del estado de Baja California, al norte de México. La típica frase gringa de despedida podría tropicalizarse como “ve con calma” o “que te vaya bien”. 

Los peritos encontraron un cuerpo de 1.15 metros de estatura, 20 kilogramos de peso, cabello largo y negro, tez morena clara. El acta de inspección también reportaba heridas abiertas en las manos y moretones en las piernas. Le faltaban dos dientes. Diana Mía tenía cinco años de edad. El autor del crimen, su padrastro. 

INVESTIGACIÓN DE EMEEQUIS GANA EL PREMIO BREACH / VALDEZ DE PERIODISMO 2020

Dale click a la imagen para entrar al micrositio.

A mil 910 kilómetros de ahí, en Saltillo, Coahuila, un pequeño cuerpo resalta del resto en la fría plancha del Servicio Médico Forense. Se trata de un niño con la piel pegada a los huesos, tan pegada que, de lejos, se puede ver el contorno de sus costillas, clavículas y pómulos.

Su nombre es Landon Yahir y el último día de su vida pesó 14 kilogramos, 60 por ciento menos que la talla promedio de un niño mexicano de 8 años. Su familia lo mató de hambre.

En la Ciudad de México, Paloma está sentada en una de las mesas del reclusorio de Santa Martha Acatitla. Purga una pena de 55 años por el homicidio de sus dos hijas. “Yo prefería que estuvieran dormidas para que no pidieran de comer, no me pidieran nada. No supe nada”, dice entre lágrimas la mujer que no recuerda haber asfixiado a sus dos pequeñas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Estos casos no son poco frecuentes en México: según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2012 y 2017 fueron asesinados casi 2 mil 600 menores de 15 años, 42 por ciento de ellos a manos de algún familiar, en sus hogares o por maltrato.

EMEEQUIS elaboró una base de datos de homicidios a partir de las actas de defunción que procesa el INEGI y pudo determinar que padres, madres y padrastros son los principales agresores. Alguna de estas tres figuras aparece como victimario en 8 de cada 10 de los homicidios de niños y niñas entre 0 y 14 años. Tíos, abuelos y hermanos también aparecen en las estadísticas, aunque fueron perpetradores de los crímenes en menor medida.

Los casos registrados en #MatarAUnHijo muestran cómo la falta de interés en los tres niveles de gobierno tienen repercusiones fatales en la vida de menores de edad. 

Desde la omisión ante un pedido de auxilio en el caso de Landon, pasando por la falta interés y coordinación entre autoridades en el caso de Diana Mía, hasta la vulneración sistemática de los derechos de una niña que se vuelve madre y que termina siendo homicida, como en la historia de Paloma. 

A pesar de que la protección integral a niños y adolescentes está contemplada en la Constitución mexicana, en la ley respectiva y en tratados internacionales, proliferan casos de maltrato infantil por parte de adultos, en ocasiones los padres.

“La protección a la infancia está acéfala”, es el sombrío pronóstico de los especialistas.

La serie #MatarAUnHijo está dividida en cuatro capítulos:

1. “Tu hija aparecerá muerta en un canal”. El caso Diana Mía


2. Abandonado por sus padres, Landon murió de hambre


3. Paloma asfixió a sus dos hijas; estaba empastillada


4. Niños, los olvidados de la política

A partir de hoy, EMEEQUIS, ConnectasADN 40 divulgan esta investigación especial que pretende visibilizar una problemática poco atendida por las autoridades, la cual viene acompañada por un minidocumental y el Micrositio Matar a un hijo.

#NiUnNiñoMenos

REACCIONES:

DICCIONARIO DE DATOS:

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Niveles de aprobación y desaprobación de Donald Trump a 100 de su mandato. Con un agregador de encuestas desarrollado por la casa encuestadora Defoe, se puede comparar y dar seguimiento al panorama de la evolución y descenso desde momento en el que el presidente de los Estados Unidos tomó posesión en su segundo mandato.

|
Hace 2 horas

Zedillo dice que no le apena recibir pensión de Banxico y asegura que las acusaciones de Sheinbaum son para que la gente no se dé cuenta que “la democracia está muerta”, así como de los beneficios que también recibe AMLO.

|
Hace 4 horas

García Harfuch dice que “la reunión es abierta” y que comparecerá como lo establezca la Jucopo del Senado, pero en la agenda oficial se marca “reunión privada” en el sótano 1.

|
Hace 5 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum urge a esclarecer por completo el caso del Rancho Izaguirre, donde la FGR niega crematorios y los colectivos de búsqueda aseguran haber hallado restos calcinados.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS