HRS

Los Comparán Bedolla, la parentela traficante que negó el gobernador de Michoacán

Poco antes de que emprendiera su campaña a la gubernatura, surgieron los parientes incómodos de Alfredo Ramírez Bedolla, entre ellos, el capo Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, llamado “El Fruto”, capturado en Guatemala. Los negó a todos.

|
Hace 47 minutos
RELACIONADO

Sheinbaum narra que el hombre que la acosó venía alcoholizado, posiblemente drogado, y que ya lo denunció en la Fiscalía. Pide a Citlalli Hernández revisión a las leyes sobre el tema en los estados.

|
Hace 1 minuto

Parientes incómodos. Fotos: Cuartoscuro y Gobierno de Guatemala.

EMEEQUIS.– En marzo de 2021, dos meses antes de que arrancara su campaña como candidato a la gubernatura de Michoacán, al morenista Alfredo Ramírez Bedolla le salió parentela metida en el narcotráfico. 

No eran delincuentes menores, sino “un grupo criminal altamente organizado y peligroso”, según alegatos de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (Drug Enforcement Agency, DEA) en tribunales, autodenominado como Cárteles Unidos, dirigido por Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, llamado “El Fruto”.

Comparán Rodríguez era un criminal con la audacia e infraestructura suficientes para tratar de establecer relaciones financieras con “el partido de Dios”, el grupo terrorista musulmán conocido como Hezbolá; y para colocar en Miami, Florida, en los Estados Unidos, “el cargamento de metanfetaminas más grande de la historia”, según las autoridades de ese país, que lo apresaron por ese delito.

Además, Comparán tenía una amplia red de relaciones políticas en México, específicamente en Michoacán, dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que lo convirtió en alcalde de Aguililla en 2008. Y de modo principal, era el tío del entonces subsecretario en la Secretaría de Desarrollo Económico del gabinete de Leonel Godoy Rangel, Alfredo Ramírez Bedolla.

“El Fruto” tenía en el “estado mayor” de su organización a su hijo, Adalberto Comparán Bedolla, de 32 años en 2021, a quien procreó con Anabel Bedolla Marín, hermana de la María de Jesús Bedolla Marín, madre del actual gobernador. También se ha mencionado como otro de sus operadores en el gang a Aarón Comparán Bedolla.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cuando Fructuoso padre y Fructuoso hijo fueron procesados en tribunales de Miami, la autoridades no implicaron a más familiares. Pero años después, según documentos de inteligencia de la Policía Federal (PF) del gobierno de México, liberados por el hackeo a Sedena identificado como Guacamaya Leaks, Anabel Bedolla era “la negociadora”, y le atribuían la interlocución del grupo criminal Carteles Unidos con otras bandas y con partidos políticos.

“El Fruto” en campaña.

Cuando la prensa preguntó a Ramirez Bedolla, en los primeros días de su campaña por la gubernatura, sobre los cargos que enfrentaba su tío y su primo hermano, el candidato decidió renegar de la relación con esa rama familiar y atribuir la difusión de los procesos judiciales en Miami a la disputa electoral:

“Hace más de 10 años dejaron (Anabel y Fructuoso) de tener relación de pareja (…) Un servidor no ha tenido contacto desde hace 15, 20 años, con esta persona. Es parte (del proceso electoral), vamos arriba en las encuestas, seguimos manteniendo ventaja”.

Pero, siendo diputado, Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado el pasado 2 de  noviembre, insistía en relaciones delictivas del gobernador:

“La peor organización criminal que está operando en Michoacán se llama Guardia Civil y gobierno del estado. Yo he denunciado directamente al gobernador (Alfredo Ramírez Bedolla); él no me quiere  porque no simpatizo con sus políticas corruptas y nefastas que han cobrado la vida de muchas personas inocentes”. 

Carlos Manzo advirtió: “Estamos hasta la madre de que cada día se incrementen las desapariciones. Andas con un ejército cuidándote ¿de qué te cuidas?”, fue otra de las frases que le dijo Manzo a Ramírez Bedolla en ese 2023, de lo que hay registro en redes sociales. 

Carlos Manzo se refería en duros términos al gobernador en 2023.

UN TEMPLARIO EN PALACIO

Eran los años en que el perredismo era dirigido a nivel nacional por el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Los años en que el PRD cumplía su segundo período contínuo de gobierno en Michoacán, primero con Lázaro Cárdenas Batel ―actual jefe de la Oficina Presidencial de Claudia Sheinbaum―, y después con Godoy. Los años de ascenso de los grupos delincuenciales de “La Familia Michoacana” y “Los Caballeros Templarios” en la región de Tierra Caliente.

En enero de 2008, el gobernador perredista Leonel Godoy Rangel anunció su gabinete. A la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno michoacano llegó Eloy Vargas Arreola. Y en como subsecretario de Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas fue designado Alfredo Ramírez Bedolla. 

Era un año promisorio para los Bedolla, pues en el municipio de Aguililla, lugar de origen de la rama materna del actual gobernador, asumía la presidencia municipal su tío, Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, tío del subsecretario.

Fue en su campaña electoral por la alcaldía cuando Fructuoso popularizó su sobrenombre, “Fruto”, que reprodujo en la propaganda electoral. En mayo de 2009 fue detenido en el operativo desplegado por autoridades federales conocido como “el michoacanazo”, en que se detuvieron a 10 alcaldes y 17 funcionarios bajo presunciones de vínculos con el crimen organizado.

Para el año siguiente, Fructuoso ya había regresado a la alcaldía, pues la integración de las carpetas de investigación se habían integrado con el habitual desaseo, que permitió que todos los funcionarios salieran de prisión.

Terminó su periodo en 2011, pero comenzó a sonar la versión de que la autoridad anda nuevamente sobre sus pasos. Versiones de prensa lo vinculaban con lso grupos criminales llamados ““Los Valencia”, después con “La Familia” y con “Los Templarios”.

En febrero de 2013 apareció como “autodefensa”, en Aguililla, presuntamente para librarse de la persecución de las autoridades y de Servando Gómez “La Tuta”, líder criminal de “Los Templarios”.

En 2014, un grupo de alcaldes de la región acusaron, de manera anónima, a “El Fruto”, de ser extorsionarlos en nombre de los “Templarios”:

“Fructuoso llegaba a las alcaldías y se presentaba como enviado de la ´empresa´ (como se autodenominan Los templarios), pedía documentación para gestionar recursos federales que se destinarían para su organización”.

También Francisco Mireles, un médico líder de autodefensas, señaló a Compárán Rodríguez como “templario”. }

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán y Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital, se despiden al finalizar el evento.

CÁRTELES UNIDOS Y LA CAÍDA DEL TÍO DEL GOBERNADOR 

Cárteles Unidos presuntamente agrupa otros gangs como Los Viagras, La Nueva Familia Michoacana, Los Blancos de Troya, Los Antrax,  y residuos de otros grupos delincuenciales. La organización habría nacido, según la DEA, para combatir cárteles más grandes, primero Los Caballeros Templarios, y después al omnímodo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A principios de la década actual, comenzaron a sonar como líderes de Cárteles Unidos tanto Juan José Farías Álvarez “El Abuelo” como Adalberto Fructuoso “El Fruto” Comparán Rodríguez.

Fue por entonces que comenzó a seguirle los pasos la DEA. En marzo de 2021 fueron atrapados, de acuerdo con la información del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.  

El 30 de marzo de 2021, Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, a sus 57 años, identificado ya plenamente como líder de Cárteles Unidos, fue detenido en la ciudad de Guatemala, al lado de Alfonso Rustrián, de 37 años.

Como parte de la misma operación, pero en Miami, el mismo día fueron detenidos Adalberto Fructuoso Comparán Bedolla, hijo de “El Fruto” y primo hermano del gobernador morenista de Michoacán; Carlos Basauri Coto, de 31 años; Silviano González Aguilar de 44 años, y Salvador Valdez, de 34.

Aquellas detenciones eran la culminación de varios años de seguimiento de la huellas de los delincuentes por parte de la DEA. De acuerdo con los testimonios ofrecidos a la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida, a Comparán Rodríguez le tendieron una trampa: le armaron una reunión en Cali, Colombia, con un supuesto blanqueador de capitales al servicio de Hezbolá que supuestamente buscaba introducir metanfetamina a Miami.

Comaparán Rodríguez aceptó. Introducirían más de 500 kilos de metanfetaminas a Miami, vía Texas, a cambio de 4 millones de dólares. Carlos Basauri dijo en el proceso de negociación que se encargaría de blanquear el dinero a través de una de sus empresas, y lo transportaría en un avión privado. Recibió una maleta repleta de billetes antes de las detenciones.

Anabel Bedolla Marín.

Una parte de la droga, 200 kilos, llegaron a Miami ocultas dentro de “baldosas de hormigón”, el 20 de marzo de 2021, y la parte restante, llegó el día 26, disuelta de pintura distribuida en galones de cinco litros. Los agentes policiales aguardaron varios días a que los químicos González Aguilar y Valdez, ocultos en una bodega, extrajeran de la pintura la metanfetamina cristalina. 

Comparán Rodríguez recibió una condena de 15 años. El gobierno de los Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por “El Abuelo”. Parecía haber terminado todo. 

Pero información derivadas de intervenciones telefónicas practicadas en 2022 por autoridades federales mexicanas a conversaciones de Alberto García Flores, alias “La Peggy”, uno de los extorsionadores más conocidos en Michoacán e integrante de Cárteles Unido, revelaron interacciones Anabel Bedolla Marín con el grupo delictivo.,  

La información proviene del hackeo a Sedena cuyos archivos difundió el grupo  “Guacamaya Leaks, y fue publicada, con detalles complementarios, por la periodista Anabel Hernández en 2023, y por El Universal esta semana.

De acuerdo con conversaciones registradas el 24 de agosto de 2022, la esposa de Fructuoso Comparán, Anabel Bedolla Marín, solicitó una reunión con Nicolás Sierra Sanatana, alias “El Coruco”, uno de los principales líderes del grupo delictivo. 

Fue recibida por el propio Alberto García Flores, llamado “La Peggy”, de la misma banda. El encuentro se habría efectuado en el sitio conocido como “El Molino”, instalaciones de la empresa Acopio de Cítricos de Apatzingán, administrada por los “Los Viagras”. 

Esa es la familia de la cual renegó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Pero al cabo, no fue el primer gobernador michoacano en dar la espalda a sus consanguíneos. Su propio exjefe jerárquico, y ahora enemigo político, Leonel Godoy Rangel, desconoció a su medio hermano, Julio César Godoy Toscano, al afirmar que no mantenía ninguna relación con éste.

Godoy Toscano fue acusado de ser miembro de Los Templarios, y fue la única acusación que se mantuvo firme tras el “michoacanazo”, pero la cual fue eludida por el imputado debido a que obtuvo fuero como diputado federal. Aún sin relación con el gobernador, había obtenido candidatura e incluso ayuda de connotados perredistas, como Alejandro Encinas, para entrar en cajuela a San Lázaro para poder jurar el cargo.

En 2020, una jueza liberó a Godoy Toscano de cualquier acusación relacionada con aquel episodio. Entonces Godoy Rangel repitió, en su cuenta de la red social X:

“Siempre lo he dicho. Lo mejor que puede hacer por su familia es someterse a la acción de la justicia, Soy hijo único. Tengo 18 medios hermanos. Todos, mujeres y hombres honestos y trabajadores, viven honestamente”.

@estedavid



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum narra que el hombre que la acosó venía alcoholizado, posiblemente drogado, y que ya lo denunció en la Fiscalía. Pide a Citlalli Hernández revisión a las leyes sobre el tema en los estados.

|
Hace 1 minuto

Poco antes de que emprendiera su campaña a la gubernatura, surgieron los parientes incómodos de Alfredo Ramírez Bedolla, entre ellos, el capo Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, llamado “El Fruto”, capturado en Guatemala. Los negó a todos.

|
Hace 47 minutos

El presunto culpable de acoso fue detenido en el Centro Histórico, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Palacio de Minería, a las 9 de la noche en punto. Actualmente permanece en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

|
Hace 8 horas

Entre discusiones por recortes a seguridad y ofensas mutuas por el asesinato de Carlos Manzo, diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026 que contempla 10.2 billones de pesos.

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS