José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.
#LadyDespensa: Secretaría de Bienestar de CDMX compra 600 gr de cereal en 209 pesos
EMEEQUIS documentó que la Secretaría de Bienestar de la CDMX pagó sobreprecios de hasta 263% en despensas y más de 300% en pintura Sherwin Williams a la proveedora Atziri Karina Reynoso Hernández, con contratos por 1.7 millones de pesos en 2025. Un cereal de 57.5 pesos se facturó en 209 y una cubeta de pintura de 1,214 en casi 5 mil. Pese a las irregularidades y errores en el IVA, la dependencia encabezada por Araceli Damián nunca cuestionó los precios
José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.
EMEEQUIS.– Desde un pequeño departamento en la colonia Cerro de la Estrella de la Alcaldía Iztapalapa, una proveedora de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de la Ciudad de México infla los costos de los productos y los vende a sobreprecio, por ejemplo, le ofrece un cereal de 600 gramos, que en establecimientos comerciales tiene un costo de 57.5 pesos, y se lo vende a la dependencia capitalina en 209 pesos.
EMEEQUIS tuvo acceso a documentos oficiales que revelan los sobreprecios que la Secretaría de Bienestar e inclusión social ha pagado sin ningún cuestionamiento a Atziri Karina Reynoso Hernández, que igual vende pintura, luminarias de alumbrado público, hasta de productos de despensa.
Nadie en la Secretaría del Bienestar e Inclusión que encabeza Araceli Damián ha cuestionado los precios que ofrece la proveedora y que pagan sus funcionarios.
El modus operandi de la proveedora y la Secretaría de Bienestar es colocar en las requisiciones precios competitivos en algunos productos y en otros inflarlos hasta 250% de su costo comercial.
Atziri Karina Reynoso Hernández no solo es proveedora de la Secretaría del Bienestar también lo ha sido de la Alcaldía Tlalpan.
Esta persona física señala como domicilio fiscal Catarroja No. 204 Edificio B2 Dpto. A503 Colonia Cerro de la Estrella en la Alcaldía Iztapalapa.
En agosto de 2018, la entonces Directora General del Invi, Itzel Arizabalo Priego encabezó la ceremonia de entrega de 273 acciones de vivienda por 132 millones de pesos en el desarrollo habitacional construido en Catarroja No. 204. Es decir, que la proveedora también ha sido beneficiada de los programas del gobierno de la ciudad.
COSTOSAS DESPENSAS
En los meses de abril y junio de este año, Atziri Karina Reynoso Hernández recibió dos contratos de la Secretaría de Bienestar por 1.7 millones de pesos.
El 4 de abril, el director general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Bienestar, José David Méndez Santa Cruz, el coordinador de Recursos Materiales y Servicios, Raúl Jesús Pérez González, y Atziri Karina Reynoso Hernández firmaron el contrato SEBIEN/CRMS/026/2025 por 221 mil 339 pesos para la adquisición de 200 despensas.
Las despensa contiene artículos de abarrotes con un valor de mil 100 más IVA que serían entregadas por la Coordinación para Emergencia Social y el encargado del Despacho del Despacho de la Subdirección de Emergencia Social.
EMEEQUIS comparó los precios a los que vendió la proveedora en abril de 2025 con los precios 22 de agosto de 2025.
En la descripción de los artículos, la dependencia capitalina solicitó un “cereal Zucarita de 600 gramos”. La proveedora y la Secretaría de Bienestar acordaron un precio de 209 pesos por caja.
En el supermercado Soriana este cereal se puede comprar en 57.50 pesos. Lo que revela un sobreprecio de 151.5 pesos, es decir, 263.4 por ciento más del precio.
Los 151.5 pesos de más en los cereales, representan 30 mil 300 pesos de pago en exceso.
Se acordó el precio del “café soluble de 200 G marca Nescafé en 221.93 pesos”, este producto tiene un costo en la tienda Aurrerá de 121 pesos, es decir, 100.93 pesos de más, un sobreprecio de 83 por ciento. Aquí el sobreprecio representó 20 mil 186 pesos más.
Se acordó el precio de la “bolsa de gelatina de Gary de 120 gr” en 40 pesos, se solicitaron 2 bolsas, un total de 80 pesos. En establecimientos comerciales cada bolsa de gelatina tiene un costo de 12 pesos, en total 24 pesos, un sobrecosto de 56 pesos, que representan 233 por ciento más, lo que implica que se pagarán 11 mil 200 pesos más.
También se solicitaron “dos bolsas de sopa indistinta de 200 gr marca Moderna” en 33 pesos por unidad, es decir, 66 pesos, y una bolsa de sopa La Moderna en Chedraui tiene un costo de 11.40 pesos, un total de 22.80 pesos por las dos unidades, por lo que la Secretaría de bienestar pagó 43.20 pesos, 189 por ciento más, 8 mil 640 pesos de sobre costo.
La despensa incluyó “tres latas de atún Dolores aceite/agua” en 47 pesos por unidad, sin aclarar si era de 295 gr (que es la lata grande) o de 140 gr (lata chica). La lata grande de atún Dolores de 295 gr en aceite tiene un costo de 43 pesos, y la lata de atún Dolores de 140 gr en aceite tiene un costo de 20 pesos en Walmart. Si se incluyó la lata grande, el sobreprecio fue de 4 pesos, y si fue la lata chica el sobreprecio fue de 27 pesos. En cualquiera de los dos casos hay sobrepesos.
La dependencia capitalina pidió “1 kilo de sal marca La fina en bote” por 44 pesos, y en Walmart este producto tiene un costo de 29 pesos, es decir, 15 pesos menos que los ofrecido por la proveedora. Un sobreprecio de 51 por ciento, por lo que se pagaron 3 mil pesos de más.
Se incluyó también ”arroz marca Milagro de 900 gr” por 45.50 pesos, en MercadoLibre este producto tiene un costo de 32 pesos, con sobreprecio del 42% por lo que se pagaron 2 mil 700 más.
Lo mismo que el “frijol negro marca Milagro 900 gr” se acordó un precio de 46.50 pesos, rn la comercializadora el Renacer Fénix tiene un precio de 32 pesos al menudeo y 29 pesos al mayoreo a partir de tres piezas. Se pagaron 17.50 pesos más por cada bolsa, un sobreprecio del 60 por ciento, un total de 3 mil 500 pesos más.
Además se solicitó “un kilo de galletas de Animalitos Gamesa o Moderna” por 100 pesos la bolsa, en Comercializadora Scorpion 1 kg de galletas de Animalitos Costo de $77 tiene un costo de 77 pesos al menudeo y 70.80 pesos al mayoreo a partir de dos piezas. Por cada bolsa se pagaron 29.20 pesos, un sobreprecio de 41%, es decir 5 mil 840 en exceso.
Atziri Karina Reynoso Hernández solo ofreció un precio competitivo, la barra de jabón Zote de 400 gr en 15.03 pesos más IVA, 7 pesos por debajo de su precio comercial.
El pago a sobreprecio asciende a 82 mil 366 pesos sin contar los sobreprecios en las latas de atún, por lo que Secretaría de Bienestar de la CDMX en lugar de pagar 221 mil 339 pesos para la adquisición de 200 despensas, pagar solo 139 mil pesos.
Pero el daño al erario capitalino pudo ser mayor, porque se calculó mal el IVA, es decir que en la Secretaría de Bienestar de las CDMX no saben calcular el IVA, y tampoco la proveedora protestó por el mal cálculo.
Se establece que por las 200 despensas se pagarían 220 mil pesos más IVA, que es del 16 por ciento, es decir, 35 mil 200 pesos, pero el IVA del contrato fue de solo 1,339 pesos, el 0.6 por ciento.
LA PINTURA
El 3 junio de este año, la Secretaría de Bienestar, a través de los citados funcionarios, y Atziri Karina Reynoso Hernández, firmaron el contrato SEBIEN/CRMS/047/2025 por 1 millón 496 mil 980 pesos por la adquisición de pintura.
La Secretaría de Bienestar solicitó “100 CUBETAS DE PINTURA BLANCA DE 19 LTS SHERWIN WILLIAMS”. Atziri Karina Reynoso Hernández las ofreció en 4 mil 280 pesos sin IVA, ya con el impuesto el costo fue de 4 mil 964 pesos. No se detalla si la pintura es vinílica o de agua.
Por 100 cubetas de pintura blanca se pagaron 496 mil 480 pesos.
En MercadoLibre la pintura “Sherwin Williams Viniplus Ultra blanco mate 19 L” tiene un precio de 1,214.52 pesos. Y en Uber Eats/Soriana “Sherwin Williams · Pintura vinílica blanca (19 L)” tiene un costo de 1,599 pesos.
Es decir que tuvo un sobreprecio de al menos 3 mil 750 por cada bote de 19 litros, un sobreprecio de 308 por ciento, en total se pagaron 375 mil más.
También se pidieron “100 CUBETAS DE PINTURA TERRACOTA DE 19 LTS SHERWIN WILLIAMS” en 3 mil 755 pesos sin IVA por unidad. Con el impuesto el valor total fue de 4 mil 355 pesos por cubeta.
Por las 100 cubetas se pagaron 435 mil 500 pesos.
La cubeta de pintura Sherwin-Williams con el color Terracota y 19 litros de volumen es un impermeabilizante acrílico de la línea Cover Home.
El precio en MercadoLibre de “19 Litros Impermeabilizante Terracota Sherwin Williams Cover Acabado Mate” es de 1,498 pesos.
Es decir, que tiene un sobreprecio de 2 mil 857 por cada cubeta un sobreprecio de 190 por ciento, por lo que se pagaron 285 mil 700 más.
También se solicitaron “100 CUBETAS DE PINTURA AMARILLA ESMALTE DE 19 LTS COLOR AMARILLO DE ACEITE SHERWIN WILLIAMS” por 4 mil 870 sin IVA, con el impuesto se pagaron 5 mil 649 pesos. Este es un precio competitivo a los costos del mercado.
Sin embargo el sobreprecio pudo alcanzar los 660 mil pesos, es decir, el 44 por ciento del total del contrato.
Atziri Karina Reynoso Hernández y los funcionarios de la Secretaría de Bienestar, ahora sí calcularon bien el IVA.
Es así como funcionarios del gobierno de Clara Brugada y de la secretaria Araceli Damián pagan sobreprecios a proveedores con toda libertad, sin que nadie pueda señalarles algo dentro de la administración capitalina, lejos quedaron los principios de de la 4T: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
@emeequis