HRS

KEI Partners "contrata" a hijo de AMLO, pero no construye… ¡ni su marca sostiene!

Kei Partners, la empresa que supuestamente ha empleado a José Ramón López Beltrán, no ha concretado avances en su desarrollo Royal Pines tras cinco años y perdió el registro de su marca por falta de uso. La firma sólo ha gestionado permisos para calles y drenaje, sin proyectos formales de construcción. Además, no hay evidencia de la asesoría de López Beltrán en los documentos oficiales

|
14 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

El explorador Juice de la ESA hará una escala en su viaje a Júpiter para observar el extraño cometa 3I/ATLAS cuando esté oculto detrás del Sol.

|
Hace 3 horas

Kei Partners, la empresa que supuestamente empleaba a José Ramón López Beltrán.

EMEEQUIS.-  KEI Partners, la empresa que desde 2020 contrató a José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha logrado avances significativos en el único desarrollo que ha anunciado en su página web. Además, se le venció el registro de marca, según comprobó EMEEQUIS tras revisar la base de datos de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO).

A pesar de haber presentado permisos ante la junta de construcción de Houston, estos solo incluyen un proyecto para construir una calle y un sistema de drenaje, así como un plan de subdivisión del área. Hasta ahora, no hay registros de un permiso formal de construcción.

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, vivió en la residencia de un alto ejecutivo de Baker Hughes entre 2019 y 2020, y en ese periodo la empresa obtuvo en Texas 27 contratos de Pemex por un total de 150 millones de pesos, reveló Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Baker Hughes negó cualquier conflicto de intereses, argumentando que su división en Norteamérica no tenía negocios con Pemex. Sin embargo, MCCI desclasificó documentos que demuestran que, en los primeros cuatro meses en que el hijo de AMLO habitó esa residencia, la empresa recibió contratos millonarios.

UNA MARCA SIN USO Y VENCIDA

KEI Partners LLC, propiedad de la familia Chávez, dueña de Grupo Vidanta, registró en julio de 2020 el nombre del desarrollo “Royal Pines” a través de la abogada Deborah L. Lively de la firma FisherBroyles LLP. La marca amparaba: “Servicios de esparcimiento en forma de organización de eventos de esparcimiento social; Servicios de entretenimiento del tipo de organización de eventos de entretenimiento social; Servicios de entretenimiento en forma de organización de eventos de entretenimiento social; clubes de campo; Servicios de gimnasios, en concreto, suministro de instrucción y equipos en el campo del ejercicio físico; Servicios de planificación y coordinación de recepciones de bodas y fiestas; Servicios de clubes sociales, en concreto, preparación, organización y celebración de eventos sociales, reuniones y fiestas para miembros de clubes, Servicios de catering; Servicios De Hoteles Y Restaurantes; Servicios De Restaurante Y Catering”. 

Sin embargo, la marca se mantuvo activa por cuatro años sin ser utilizada. Según la notificación oficial del USPTO (U.S. Trademark SN 90078516 – Docket/Reference No. 16414-T001US), del 18 de marzo de 2024, fue revocada por falta de uso y por no haber solicitado una extensión. En diciembre de 2024, seis meses después, la compañía volvió a aplicar para registrarla y actualmente se encuentra en proceso de oposición.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

ROYAL PINES: UN PROYECTO ESTANCADO TRAS CINCO AÑOS

A pesar de que KEI Partners empleó a José Ramón López Beltrán durante cinco años, el desarrollo Royal Pines sigue en una fase muy inicial. Ante la Comisión de Planeación de Houston, la empresa solo ha presentado dos proyectos: uno para la construcción de la calle principal y el sistema de alcantarillado por un monto de 1,852,964 dólares, a cargo de Meta Planning + Design LLC, y otro, presentado el 17 de junio de 2024, para la subdivisión de la quinta etapa de “Nortpointe East”, el nombre legal de Royal Pines.

Este último plan de subdivisión distribuyó 31,991 acres de la propiedad entre varios inversionistas, incluyendo Vázquez Claudia S., José Isabel Tapia, Isidoro Guerrero y Martha Guerrero, Narciso Baños, Carlos Bermúdez, María Bermúdez, Cho’s Enterprises INC. y Howard Hugo Lowe, con la gestión de IDS Engineering Group.

En ninguno de los documentos legales presentados ante las autoridades estadounidenses se menciona la participación de José Ramón López Beltrán en labores de asesoría para KEI Partners.

Además, imágenes satelitales de Google y Bing muestran que, hasta la fecha, no se han realizado obras significativas en la propiedad.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El explorador Juice de la ESA hará una escala en su viaje a Júpiter para observar el extraño cometa 3I/ATLAS cuando esté oculto detrás del Sol.

|
Hace 3 horas

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 21 horas

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 21 horas

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 23 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS