HRS

Gobierno de Pablo Lemus gastó 2.5 millones en logística de homenaje a Marco Antonio Muñiz

El gobierno de Pablo Lemus en Jalisco desembolsa 2.5 millones de pesos en planeación y logística de un homenaje a Marco Antonio Muñiz, lo que incluye producción escénica, vuelos, hospedaje, comidas y detalles técnicos. 

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

¿Miedo al Movimiento del Sombrero? Desaparecen cinco de estas prendas ¡en plena conferencia mañanera!

|
Hace 1 minuto

El evento se llevó a cabo el pasado 27 de octubre en el Auditorio Benito Juárez de Guadalajara. Foto: Toño Muñiz.

EMEEQUIS.– El gobierno de Pablo Lemus Navarro en Jalisco gastó 2.5 millones de pesos en el homenaje al cantante Marco Antonio Muñiz, “El Lujo de México”, entre contratación de músicos, producción escénica, vuelos, hospedaje, catering, entre otras amenidades.

El evento, que se llevó a cabo el pasado 27 de octubre en el Auditorio Benito Juárez de Guadalajara, como parte de las Fiestas de Octubre, fue presidido por el mandatario estatal emanado de Movimiento Ciudadano (MC) e incluyó interpretaciones de artistas como Mijares y Jorge “El Coque” Muñiz (de quienes no se especifica honorarios) además del Mariachi Vargas de Tecalitlán y la Orquesta Sinfónica del Estado de Jalisco. 

Con base en los requerimientos del contrato establecidos en el fallo de adjudicación, el servicio incluyó hasta 16 vuelos nacionales de ruta Ciudad de México-Guadalajara para el traslado de músicos, artistas y personal relacionado con el homenajeado, así como hasta tres desplazamientos aéreos internacionales: Miami-Guadalajara-Miami y Las Vegas-Guadalajara-Las Vegas, además de la renta de tres camionetas tipo Van o ejecutivas para desplazamientos en la ciudad.

El importe de la organización.

El hospedaje debía ser en un hotel cuatro estrellas o superior, con ubicación dentro de la capital jalisciense, con cumplimiento de “estándares de calidad, seguridad y comodidad para el personal artístico y técnico”, que consideraba 15 habitaciones dobles para hasta cuatro noches.    

El gran total fue de 2 millones 496 mil 320.99 pesos, con un contrato asignado al proveedor David Rafael Garnica Ramírez, cuyo giro comercial preponderante por el que está dado de alta con el número P38576 en el Padrón de Proveedores del gobierno de Jalisco es “otros servicios recreativos presentados por el sector privado, alquiler de mesas, sillas, vajillas y similares, y alquiler de instrumentos musicales”.

Con base en el fallo de la Licitación Pública Local LPL 650/2025, el festejo requirió de agrupaciones, cantantes, instrumentalistas y acompañantes específicos, como el mariachi, la sinfónica y un cantante mexicano internacional, sin mencionar nunca los nombres y el desagregado de costos por los servicios de cada uno de ellos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

No obstante, el pedido refiere la demanda de un cuarteto, voces e instrumentistas, “con trayectoria comprobable en festivales, escenarios culturales y presentaciones formales a nivel nacional”, y que entre su repertorio destacara la interpretación de géneros románticos tradicionales, como la balada el bolero y la canción mexicana, además de la ejecución en vivo de guitarra, piano, percusión y bajo.

Pablo Lemus en el festejo.

Una rondalla músico vocal, con experiencia en el género romántico ranchero, así como en la balada, además de una orquesta sinfónica integrada por 58 músicos profesionales, “para este punto la Secretaría de Cultura proporcionará al director musical”, con piano, arpa, percusión, tuba, trombón, fagot, clarinete, viola, cello, violín, corna, oboe, entre otros instrumentos,

Una cantante de nacionalidad mexicana especializada en bolero y regional mexicana, con experiencia internacional en presentaciones y escenarios emblemáticos, al igual que un mariachi de máximo prestigio y reconocimiento internacional, con una trayectoria artística comprobable superior a ocho décadas, con reconocimientos internacionales como Latin Grammy o Grammy, además de haber colaborado previamente con “El Lujo de México”.

Aunado a ello, se requirió la contratación adicional de tres músicos, un pianista, un bajista y un baterista, “mismos que tienen experiencia en el acompañamiento del repertorio tradicional de Marco Antonio Muñiz”.

“Su participación consiste en la interpretación de piezas incluidas en el programa que por su estructura original no están concebidas para orquesta sinfónica, por lo que requieren del acompañamiento tradicional que le otorga identidad al característico estilo del maestro Muñiz, tales como ‘De lo que te has perdido’, ‘Quiero abrazarte tanto’ y ‘A donde quiera’”.

El pedido incluyó un maestro de ceremonias para “mantener el ritmo del espectáculo, facilitando transiciones claras”, además de “manejar posibles imprevistos con tacto” y un servicio de catering para cien personas durante el día del evento, el cual, entre otros comestibles, incluyó snacks básicos de fruta de mano, pan dulce y semillas, más cafetera, refrescos, agua embotellada y desechables.

El servicio de 2.5 millones también consideraba la iluminación, instrumentos, sonorización y montaje de escenario.

“El embajador del romanticismo” tiene una trayectoria de más de 70 años compartiendo la música y la esencia de Jalisco a todo el mundo y es por ello que nos enorgullece celebrar su carrera”, publicó en sus redes sociales el gobernador Lemus sobre el concierto, además de calificarlo como “una velada espectacular, donde seres queridos, amigos y seguidores de Don Marco Antonio Muñiz pudimos revivir sus canciones y compartir con las nuevas generaciones la música e intérpretes que distinguen nuestro estado en todo el mundo”.

En el homenaje también participaron la Rondalla Motivos y Los Miranda, en un evento que fue gratuito, pero con entrada con boleto. Asistió al recinto la pléyade de funcionarios de Jalisco, además de familiares y seguidores del homenajeado.

Entre los ensambles corales y números coreográficos, Marco Antonio Muñiz, de 92 años y quien se retiró de los escenarios en 2014, recibió un reconocimiento; además de Coque, participaron Antonio, Rodolfo y Axel Muñiz, representantes de la segunda y tercera generación de la familia, en una velada que recorrió desde el paso de “El Lujo de México” por Los Tres Ases con canciones como “Historia de un amor”, hasta su etapa solista con piezas como “Por amor” y “El despertar”.   

@axelchl



Telegram

MÁS CONTENIDOS

¿Miedo al Movimiento del Sombrero? Desaparecen cinco de estas prendas ¡en plena conferencia mañanera!

|
Hace 1 minuto

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció haber recibido un documento del Senado relacionado con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, pero evitó confirmar que se tratara de una carta de renuncia. Una convocatoria extraordinaria del Senado ha desatado versiones sobre un posible relevo.

|
Hace 49 minutos

"El Licenciado" y los siete escoltas municipales fueron vinculados a proceso luego de 18 horas de audiencia. Seis policías por omisión y uno por la presunta ejecución del sicario.

|
Hace 2 horas

El gobierno de Pablo Lemus en Jalisco desembolsa 2.5 millones de pesos en planeación y logística de un homenaje a Marco Antonio Muñiz, lo que incluye producción escénica, vuelos, hospedaje, comidas y detalles técnicos. 

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS