¿Son reales los audios en los que junto con Andrea Chávez se burla de la presidenta? ¿Todavía tiene visa? Adán Augusto esquiva los dardos.
Estudiante de derecho, a cargo de Protección Civil en Poza Rica
También a nivel municipal: el encargado de Protección Civil de Poza Rica no cuenta con estudios profesionales afines al cargo. EMEEQUIS publicó ayer que la titular del mismo rubro a nivel estatal es antropóloga.
¿Son reales los audios en los que junto con Andrea Chávez se burla de la presidenta? ¿Todavía tiene visa? Adán Augusto esquiva los dardos.
EMEEQUIS.- El director de Protección Civil en Poza Rica, Veracruz, Carlos Agustín Escudero Alarcón, es estudiante de derecho y, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, su nivel máximo de estudios comprobables es el bachillerato.
En su hoja de vida figuran cursos relacionados a la protección civil de cinco, ocho y 40 horas.
En temas de fenómenos naturales la prevención resulta clave para evitar la pérdida de vidas humanas, sin embargo, cuando las medidas necesarias no son implementadas de manera correctas, el fenómeno se convierte en desastre.
Las lluvias que han afectado a los estados de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz han cobrado la vida de al menos 64 personas, siendo Veracruz el estado más afectado. El estado registra hasta el momento 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y 40 municipios afectados, de los cuales 22 fueron declarados como zonas prioritarias.
Entre los municipios impactados se encuentra Poza Rica, donde el director de Protección civil apenas cuenta con estudios de nivel medio superior y se encuentra cursando la licenciatura en Derecho.
Según el currículum que él mismo, debió proporcionar a la Plataforma Nacional de Transparencia, su nivel máximo de estudios comprobables es el bachillerato. Añade que se encuentra inscrito en la Universidad ICEL en el modelo de licenciatura mixta de tres años, aunque el documento no especifica en qué grado se encuentra.
EMEEQUIS también revisó el Registro Nacional de Profesiones y la plataforma arrojó que no hay registro de Carlos Agustín Escudero Alarcón.
DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL CON CURSOS DE 5, 8 Y 40 HORAS
El funcionario ha presentado algunas constancias de capacitación, aunque la mayoría son cursos cortos de entre 5, 8 y 40 horas.
El más actual fue impartido por la Consultoría Seguridad y Mantenimiento, en enero de 2022, sobre “Plan de respuesta a emergencias y manejo de ERA (equipo de respiración autónomo)”, con una duración de 8 horas.
También cuenta con una constancia emitida por el Departamento de Contraincendio de Pemex Exploración y Producción, Poza Rica, por el curso “Uso y manejo de materiales peligrosos”, de 40 horas. En la misma dependencia acreditó los cursos de “Brigadas contra incendios”, “Brigadas de primeros auxilios” y “Brigada de rescate industrial”, con la misma duración.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de Pemex Exploración y Producción Poza Rica le otorgó además un reconocimiento por el taller de “Rescate acuático”, también de 8 horas.
Ninguno de los cursos rebasa las 40 horas, y en el registro público varias constancias aparecen duplicadas, como si se tratara de capacitaciones distintas. Entre los documentos repetidos figuran los de “Plan de respuesta a emergencias y manejo de ERA”, “Brigada de primeros auxilios” y “Primeros auxilios básicos del primer respondiente y protocolos de seguridad en hechos violentos”, entre otros.
“ESA GENTE ANTES ESTABA AL FRENTE, CAPACITADA, NO COMO TÚ”
Un habitante de Poza Rica confrontó al director Carlos Agustín Escudero Alarcón mientras éste realizaba un recorrido por las colonias afectadas por la crecida del río Cazones.
En redes sociales circula un video en el que se observa cómo, al llegar a una de las zonas más golpeadas, donde vecinos retiraban lodo y rescataban pertenencias, un ciudadano le reclama no haber alertado a tiempo sobre las inundaciones.
El hombre lo corre del lugar y exige que envíen a personal con experiencia, en lugar de funcionarios que únicamente acuden “a tomarse la foto”.
“No pasaste con la sirena para avisar que había que desalojar. Pusieron los avisos en internet a medianoche, pero mucha gente no tiene teléfono ni acceso a internet. No sirvió de nada”, reprocha el habitante.
Visiblemente molesto y cubierto de lodo, el hombre añade: “La gente del ayuntamiento tiene que unirse en esta catástrofe, no solo subir fotos a Facebook. La Marina antes estaba al frente, capacitada, no como tú. Ellos llegaban un día antes, allá afuera, con lanchas.”
REPLIQUE A NIVEL ESTATAL
La situación no solo se limita al ámbito municipal. A nivel estatal, la titular de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, tampoco cuenta con formación especializada en la materia.
Guadalupe Osorno Maldonado es licenciada en Antropología Social y maestra en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana (UV), además de doctora en Antropología por la UNAM.
Su trayectoria académica está centrada en antropología y literatura, y no en gestión de riesgos, ingeniería o seguridad pública. En su currículum figuran dos cursos breves de 10 y 5 horas relacionados con protección civil, además de 2 certificaciones y un diplomado.
Con esos perfiles es que Veracruz ha tenido que afrontar el desastre natural que las tormentas han dejado a su paso. Por ahora, se habla de decenas de muertos pero las cifras podrían cambiar pues las lluvias van a continuar y la pregunta obligada es ¿Las autoridades a cargo tendrán la capacidad para que el fenómeno deje de convertirse en desastre?