HRS

Empresa con domicilio en restaurante de Sushi recibe contratos por 728 millones de Secretaría del Bienestar

Contratos por adjudicación directa por más de 728 millones de pesos para la compra de hidrogel fueron otorgados por la Secretaría del Bienestar a una empresa que nunca había sido proveedora del gobierno y cuyos domicilios registrados son un restaurante de Sushi y una vivienda del Infonavit.

|
13 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 6 minutos

EMEEQUIS.– Comercializadora Realza recibió más de 728 millones de pesos en contratos con la Secretaría del Bienestar en 2019 por la compra de hidrogel, pero lo que destaca es que fueron otorgados por adjudicación directa a una empresa que no tenía venta alguna previa a gobierno de estos materiales y que sus dos domicilios registrados son un local de Sushi y una vivienda del Infonavit.

Comercializadora Realza es una sociedad que fue legalmente constituida ante las leyes mexicanas con la escritura pública número 228, el 23 de abril de 2015, ante la Notaría Pública número de 8 de Mérida, Yucatán, como consta en la copia del Registro Público de Comercio que EMEEQUIS consiguió.

En ella se observa que los propietarios de la empresa Comercializadora Realza S.A. de C.V. son los hermanos Miguel Ángel Uicab Nah y Juan Carlos Uicab Nah, contando el primero con un 30% y el segundo con el 70% de las acciones. 

La empresa nombró como su representante al señor Manuel Gaspar Evia Heredia, quien firmó los contratos con la Secretaría del Bienestar en el programa Sembrando Vida. Pese a que la empresa en su razón social no se especializa en la venta de productos para el campo, sino más bien que es una empresa “todóloga”, que tiene 20 objetivos sociales, recibió contratos por adjudicación directa.

Uno de los contratos por 199 millones.

LOS CONTRATOS

La empresa ha recibido tres contratos con la Federación, todos con la Secretaría del Bienestar y por el método de adjudicación directa, todos estos contratos fueron para la compra de hidrogel para el programa “Sembrando Vida”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El contrato 411.600.43101.133/2019 fue otorgado el 12 de septiembre de 2019 por un monto de 307 millones 307 mil pesos. El contrato número 411.600.43101.131/2019 por 199 millones 546 mil pesos, fue entregado en esa misma fecha, además del contrato 411.600.43101.132/2019 por 192 millones 67 mil pesos. 

A pesar de no ser comercializadoras grandes de hidrogel a nivel nacional, o contar con ninguna venta previa, se les otorgó la modalidad de adjudicación directa, con una excepción a la licitación pública para la “Adquisición de materiales herramientas e insumos para la operación de los viveros comunitarios y de biofábricas del Programa Sembrando Vida”. Se explica que “derivado de la urgencia, así como por las características particulares de los bienes a adquirir y la necesidad de coadyuvar con las comunidades beneficiadas para que inicien los ciclos productivos Aunado a lo anterior, el realizar un procedimiento de licitación pública implicaría que, de acuerdo a la dinámica operativa que se está implementando, los tiempos y procesos en los que se encuentra el Programa y por cuestiones de periodos estacionales idóneos para los cultivos, la meta final del Programa para el presente ejercicio fiscal 2019”.

La casa del Infonavit que funge como una de las direcciones. 

LAS DIRECCIONES: UNA CASA DE INTERÉS SOCIAL…   Y UN SUSHI

La empresa tiene dos domicilios legales, pero ninguno apunta a una bodega o una empresa que parezca tener la infraestructura para entregar los miles de costales de hidrogel que debía entregar por el programa Sembrando Vida.

En el primer domicilio, registrado ubicado en la Calle 31, 679D código postal 9714, colonia Ciudad Caucel en Mérida Yucatán, actualmente se encuentra un restaurante de comida japonesa, de los que popularmente se les llama “Sushi”.

El otro domicilio registrado es en la calle 63, número 605, también en la colonia Ciudad Caucel, en Mérida Yucatán, donde actualmente se puede observar una casa de interés social y un carrito vendedor callejero estacionado en la entrada.

@jorgegogdl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 6 minutos

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 12 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 16 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir