HRS

Echan mano de subcontratación de servicios para apuntalar IMSS-Bienestar

Documentos en poder de EMEEQUIS establecen que la delegación IMSS-Querétaro subcontratará el servicio de ambulancias, mientras que en las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel de Atención 2660-003-057 un particular brindará el tratamiento dialítico de los pacientes con insuficiencia renal crónica, y por separado también se subarrendará el “Servicio Médico Integral para Cirugía Cardiovascular y Torácica”

|
01 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

EMEEQUIS.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al margen de la operación del “Programa IMSS-Bienestar”, se prepara para brindar la atención con servicios subcontratados, arrendados o rentados.

Es decir, que la salud de los mexicanos dependerá de terceros y empresas privadas, y no directamente del “Programa IMSS-Bienestar”.

Un ejemplo es la delegación IMSS Querétaro que prepara la contratación del servicio de traslado en ambulancias para pacientes, de acuerdo a la licitación pública LA-50-GYR-050GYR075-N-3-2024.

“En el supuesto de que el proveedor no cuente con la ambulancia requerida y personal, para el traslado de pacientes delicados y graves debidamente capacitado y que acredite por medio de cédula profesional o documento oficial su especialidad en el traslado y manejo de pacientes delicados y graves y en el caso de pacientes pediátricos acreditar la preparación para el manejo de neonatos, o el proveedor no acuda en tiempo establecido en la cláusula, el instituto podrá contratar una ambulancia de alta tecnología que cuente con el personal mencionado, misma que será pagada por el proveedor”, señala el documento de contratación.

La vigencia del contrato será del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, por lo que se reconoce que el IMSS no brindará este servicio los últimos meses de la presidencia de  López Obrador.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y la responsabilidad de la salud de los pacientes será de la empresa no del IMSS, aunque el pacientes sea traslado de o hacia una unidad médica hospitalaria del IMSS.

“El proveedor asume la responsabilidad de la integridad de las personas, comprometiéndose a contratar a su cargo  póliza de seguros de responsabilidad civil por accidente a los pasajeros para todos y cada uno de los vehículos que utilice el servicio y mantenerla actualizada durante todo el tiempo que permanezca vigente la contratación, haciendo entrega de una copia al IMSS”, se precisa en el documento.

Otro servicio que será prestado por un particular es el tratamiento dialítico de los pacientes con insuficiencia renal crónica en Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel de Atención 2660-003-057.

La vigencia del contrato será a partir del 01 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2024.

“La primera entrega de las bolsas de diálisis peritoneal para el paciente la realizará la persona física o moral adjudicada dentro de los 15 días naturales siguientes a la recepción del formato de ingreso del paciente”, señala el IMSS.

El seguimiento en la entrega de las bolsas de diálisis peritoneal será responsable el proveedor y el IMSS.

“Será responsabilidad de la persona física o moral adjudicada garantizar mediante entregas subsecuentes, la suficiencia de insumos para la terapia, de al menos para una semana (siete días), debiendo verificar las existencias de los bienes prescritos que se encuentran en el domicilio del paciente”, se establece.

El IMSS tendrá una supervisión muy relajada sobre el proveedor, lo que no garantiza que los tratamientos se entreguen correctamente a los pacientes.

“Durante la recepción, los bienes estarán sujetos a una verificación visual aleatoria por parte de un representante institucional, con objeto de revisar que se entreguen conforme con la descripción del Catálogo de Artículos, así como con las condiciones requeridas en el presente contrato, considerando cantidad, empaques y envases en buenas condiciones”, se indica.

Otra atención que el IMSS brindará a través de tercero es el “Servicio Médico Integral para Cirugía Cardiovascular y Torácica” también distante los 12 meses del 2024.

“Tiene como objeto aumentar la eficiencia en la atención de los procedimientos de cirugía cardiovascular y torácica, a fin de obtener mejores resultados en la calidad de la atención para la derechohabiencia, contribuyendo de esta manera con la realización de procedimientos quirúrgicos y terapéuticos de las patologías cardiacas, con equipo, instrumental y bienes de consumo en las unidades médicas que contarán con este servicio, abarcando un período de contratación que va a partir del día natural siguiente a la emisión y notificación del fallo hasta el 31 de diciembre del 2024”, se precisa.

El IMSS justifica la contratación señalando que necesaria “para reducir la magnitud de la enfermedad cardiaca y optimizar la calidad de vida del paciente, se requiere de un servicio médico integral para cirugía cardiovascular y torácica que resuelva las patologías de corazón, grandes vasos y pulmones, como son las siguientes: Revascularización aortocoronaria con derivación cardiopulmonar, Corrección quirúrgica de cardiopatías congénitas complejas, Corrección de malformaciones congénitas pulmonares, entre otras”, se indica.

Además otros servicios médicos también serán contratados de manera externa para el 2024.

Así el Seguro Social brindará un servicio con apoyo externo, subrogado, arrendado o rentado, es decir, en manos de particulares contratados por el Instituto, y no directamente de servicios brindados por el Estado.

@Alatriste_III

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS