HRS

Denuncia a Alito Moreno, luego la 4T la contrata en CDMX

Documentos revelan que Teresita Cervantes Pérez presentó una denuncia en contra de Alito Moreno ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y luego fue contratada en dependencias del gobierno capitalino.

|
Hace 19 horas
RELACIONADO

Agresor con capucha mata a un estudiante en CCH Sur y lesiona a otra persona: identificado en redes como Lex Ashton, habría intentado huir subiéndose a un edificio, para luego lanzarse.

|
Hace 7 horas

La denuncia se presentó durante el proceso electoral por la gubernatura de Campeche. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El Gobierno de la Ciudad de México contrató en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) a quien denunció en mayo de 2021 al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por la presunta contratación de empresas fantasma durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019). 

Documentos oficiales en poder de EMEEQUIS revelan que Teresita Cervantes Pérez presentó una denuncia en contra de Alito Moreno ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y luego fue contratada en dependencias del gobierno capitalino.

Actualmente Teresita Cervantes Pérez trabaja en el Programa Emergente de Órganos Colegiados de Honor y Justicia de la SSC-CDMX.

La denuncia se presentó durante el proceso electoral por la gubernatura de Campeche y en la que también Teresita Cervantes Pérez mencionó al entonces candidato de la Coalición PRI, PAN y PRD, Christian Castro Bello.

El contrato por 306 mil peso dividido en pagos mensuales.

En mayo de 2021, Teresita Cervantes Pérez señaló ante la unidad de Administración de Fiscalización Estratégica del SAT: “Tengo conocimiento que, durante el periodo de gobierno, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), Christian Mishel Castro Bello (exsecretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno de Campeche y candidato a gobernador) y América del Carmen Azar Pérez (exsecretaria de Finanzas en Campeche) realizaron varias operaciones simuladas, desvíos de recursos, entre otros actos por encima de la ley, defraudando al gobierno de Campeche y a la Hacienda Pública Federal”.

El 31 de diciembre de 2024 ingresó a las filas de la SSC -CDMX: Teresita Cervantes Pérez firmó el contrato SSC-PSP-019-2025 por la “PRESTACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL PROGRAMA EMERGENTE DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE HONOR Y JUSTICIA”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Alito con Christian Bello.

La denunciante radica en la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, y en ese momento era estudiante de la licenciatura en Derecho en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.

Presuntamente los tres señalados suscribieron contratos por 59 millones de pesos con empresas de distintos giros, las cuales se encontraban en la “lista negra” contemplada en el artículo 69-B del Código Fiscal Federal, ya que no contaban con activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes.

“Ello generó un beneficio económico a los mismos, en perjuicio de los habitantes del estado de Campeche y del fisco federal por la presunta adquisición de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”, afirmó en la denuncia 

En ese mismo mes de mayo de 2021, Teresita Cervantes Pérez denunció a la alcaldesa con licencia de Álvaro Obregón y candidata a gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ante la FGR. 

Teresita Cervantes Pérez dijo que en la administración de Layda Sansores en la alcaldía Álvaro Obregón se registró un daño al erario por 33.1 millones de pesos ya que presuntamente contrató empresas señaladas en la” lista negra” del SAT.

Se le notificó la adjudicación directa.

En menos de un mes, con una semana de diferencia, Teresita Cervantes Pérez denunció a ambos candidatos al gobierno de Campeche del mismo delito, pero a la candidata ante la FGR, y al candidato ante el SAT.

Once meses después de las denuncias, el 1 de abril de 2022, Teresita Cervantes Pérez fue contratada por el gobierno de la Ciudad de México como personal operativo de la Subdirección de Procesos Administrativos en la Comisión Para la Reconstrucción de la Ciudad de México que encabezaba Jabnely Maldonado, actualmente vocal ejecutiva del FOVISSSTE, designada por Martí Batres, director general del ISSSTE.

La declaración patrimonial de inicio de Teresita Cervantes Pérez no indicó experiencia laboral previa e indicó que cursaba la licenciatura en Derecho en la UNAM.

Después de su primera experiencia laboral, Teresita Cervantes Pérez fue contratada en la SSC-CDMX.

La policía capitalina entregó un contrato por adjudicación directa a Teresita Cervantes Pérez. El oficio de adjudicación directa, cuya copia tiene EMEEQUIS, señala el domicilio particular de Teresita Cervantes Pérez en la colonia Juan Escutia, hasta donde acudió personal de la SSC-CDMX a llevarle el documento.

El oficio de adjudicación y el contrato SSC/PSP/019/2025 tienen la misma fecha, el 31 de diciembre de 2024. Se estableció una vigencia del contrato del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025 y un monto de 305 mil pesos, dividido en una remuneración mensual de 25 mil 500 pesos.

En el documento se fijó que Teresita Cervantes Pérez laborara en la oficina ubicada en la Avenida Arcos de Belén Piso 2, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc. Teresita Cervantes Pérez tiene meses trabajando en la policía capitalina.

Por la SSC-CDMX firmó el contrato el Oficial Mayor, Celso Sánchez Fuentevilla, quien de 2015 a 2018 fue director de Recursos Materiales y Servicios Generales en la entonces delegación Tlalpan de 2015 a 2018, que encabezaba Claudia Sheinbaum, hoy presidenta de México.

Así fue como una estudiante universitaria denunció a dos candidatos al gobierno de Campeche por lavado de dinero y se volvió servidora pública del gobierno capitalino de la 4T.

@Alatriste_III



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Agresor con capucha mata a un estudiante en CCH Sur y lesiona a otra persona: identificado en redes como Lex Ashton, habría intentado huir subiéndose a un edificio, para luego lanzarse.

|
Hace 7 horas

Prácticamente todo el Gabinete de Seguridad se involucra en el esclarecimiento del doble asesinato de músicos colombianos, tras la petición de ayuda del presidente Petro a Claudia Sheinbaum.

|
Hace 8 horas

Autoridades encuentran coincidencias entre los artistas colombianos desaparecidos en CDMX con dos personas fallecidas en el municipio de Cocotitlán, Edomex. Petro culpa a la “estúpida política militar y prohibicionista” de la guerra contra las drogas.

|
Hace 10 horas

Francia se une a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal al reconocer al Estado palestino, a unos días del segundo aniversario del ataque de Hamás y en medio de una crisis humanitaria en Gaza.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS