“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.
Investigaciones
Acuña en tiempos de Lenin: subsidios a la familia, incluidos negocios y su padre
De acuerdo con un padrón de beneficiarios consultado por EMEEQUIS, entre otros familiares que recibieron estímulos económicos por parte de la alcaldía de Acuña, bajo la gestión del ahora candidato a la gubernatura de Coahuila, Lenin Pérez Rivera, están su esposa, su hijo, él mismo, e incluso su señor padre, fallecido 14 años atrás.
Tren Maya: animales muertos o desplazados de sus ecosistemas
Saltillo otorgó 18 licencias a constructoras de su entonces alcalde, Manolo Jiménez
El 28 de noviembre de 2019, la Secretaría de Gobernación firmó contrato con Unordinary Business Consultants, S.A. de C.V. (Badabun) por “Servicios de difusión en Televisión, Radio, Medios Impresos, Medios Digitales y Medios Complementarios para la Campaña ‘El Tren Maya’”, a un costo de casi 300 mil pesos.
“El mal funcionamiento y/o obsolescencia de los equipos, así como el no contar con la totalidad del equipo médico requerido en la atención de urgencias médicas, da origen a un diagnóstico y/o tratamiento erróneo”, advierte un análisis del área de urgencias pediátricas del Hospital Juárez.
DESTACADO de CATEGORÍA
Son de los municipios más pobres, pero pagan sueldazos a sus alcaldes
Mientras San Juan Cancuc y Chenalhó, en Chiapas, son todavía de los municipios más pobres de México, sus alcaldes perciben salarios más altos que los de varios secretarios estatales. Con remuneraciones que superan los 70 mil pesos mensuales, ¿cómo justifican los gobernantes estos sueldos cuando sus comunidades carecen de servicios básicos?
Feminicidio infantil: una crisis que se agrava al igual que la desaparición
Migrantes: no les dan papel higiénico, pero gastan 48 MDD en escanearlos
IMSS contrató elaboración de manual para béisbol… en pleno pico de Covid
MÁS CONTENIDOS
“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.
“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.
El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.
“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.