La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Guacamaya Leaks
Ejército sabía que Édgar Veytia era protector de cárteles, revela hackeo masivo
Uno de los correos revisados por EMEEQUIS en el hackeo de Guacamaya señala al exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, como protector del Cártel Jalisco Nueva Generación y el de los Beltrán Leyva. Fue detenido por autoridades de Estados Unidos en marzo de 2017.
Sedena removió a guardia de AMLO por opinar que medidas del gobierno “son puras chingaderas”
Sedena minimizó advertencia sobre hackeo a bóveda de contraseñas
El hackeo del grupo Guacamaya a la Sedena reveló un documento de la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Nacional, fechado en agosto de 2020, en el que se reconocen más Debilidades y Amenazas para la corporación, que Fortalezas y Oportunidades
¿Cómo combatir el crimen sin correr peligro? La Sedena explora un nuevo frente de batalla: de acuerdo con documentos del hackeo, pide a sus elementos “denostar a los integrantes de la delincuencia organizada” en las redes sociales. #GuacamayaLeaksMX
El Círculo de Arquímedes, investigación de EMEEQUIS, desató indagatorias en Sedena
Marina, CDMX y otras dependencias siguen usando la plataforma hackeada por Guacamaya
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares