Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Especial
Especial
AMLO se fue sin aclarar 31 mil millones ‘perdidos’
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que 31,429 millones de pesos del gobierno de AMLO siguen sin aclararse, de un total de 112,635 millones detectados como irregulares en su sexenio. Casos como SEGALMEX, el Tren Maya, PEMEX y programas de Bienestar destacan por pagos sin justificar, sobrecostos y falta de transparencia
La ciudad de las pintas: ¿“Palestina libre” en el Hemiciclo a Juárez?
HURACÁN OTIS: LO QUE EL GOBIERNO NOS OCULTÓ
Tras el devastador huracán Otis que impactó Acapulco el 25 de octubre de 2023, el gobierno federal y las autoridades estatales han sido criticados por no transparentar un listado oficial de víctimas mortales. Hasta febrero de 2024, se reportaron oficialmente 52 fallecidos y 32 desaparecidos, según datos de la Fiscalía General del Estado. La gobernadora Evelyn Salgado, en una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que 46 cuerpos han sido entregados a sus familias y que continúan los esfuerzos de búsqueda en mar y tierra. Sin embargo, la falta de claridad en las cifras oficiales ha generado cuestionamientos sobre la verdadera magnitud del desastre
Las autoridades de Guerrero fueron alertadas con días de anticipación sobre la llegada de Otis al puerto de Acapulco. Aunque inicialmente no fue clasificado como huracán, se emitieron alertas advirtiendo que un fenómeno hidrometeorológico impactaría la región, y se recomendaba tomar medidas de precaución. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también informó del desarrollo gradual del fenómeno, basándose en datos en tiempo real proporcionados por la Organización Meteorológica Mundial de Miami
VÍCTIMAS INVISIBLES: HISTORIAS DE RESILIENCIA Y OLVIDO EN ACAPULCO TRAS EL HURACÁN OTIS
EMEEQUIS SE RENUEVA Y APUESTA POR EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
MÁS CONTENIDOS
Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados
El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?
Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.