HRS

Reformas de AMLO: batalla por el Congreso

EL Plan C y el paquete de 20 reformas buscan asegurar la mayoría simple y acercarse a la mayoría calificada en el Congreso en estas elecciones, facilitando el terreno para futuras negociaciones legislativas.

|
08 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

El Plan de AMLO: mantener la mayoría simple en el Congreso. Foto: Cuartoscuro.com.

POR JUAN ORTIZ / LUPA LEGISLATIVA

EMEEQUIS.– Las 20 reformas propuestas por AMLO no son sólo un paquete de cambios legislativos, representan una estrategia diseñada para imponer su agenda en las próximas elecciones y, a la vez, funcionar como camisa de fuerza tanto para Claudia Sheinbaum como para la oposición. Sin embargo, tiene otro objetivo sustancial: asegurar la mayoría en el Congreso.

Desde el comienzo de su presidencia, López Obrador se aseguró una mayoría contundente en las Cámaras del Congreso, lo que le proporcionó una capacidad para impulsar su agenda política que no se había visto en décadas. Sobre todo, en la primera mitad de su sexenio, con la aprobación de varias reformas, tanto constitucionales como legales.

Frecuentemente, pasamos por alto el impacto del Congreso en nuestra vida diaria y en la esfera pública. Y esa influencia se mantuvo aún más oculta en estos años bajo el efecto del hiperpresidencialismo de López Obrador.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por ejemplo, la Cámara de Diputados. Tiene un papel importantísimo los ingresos y el presupuesto nacional: cuenta con la autoridad para ajustar las propuestas económicas del presidente.

Sin embargo, la tendencia en este sexenio ha sido su aprobación sin mayor resistencia, lo que refleja una influencia predominante del Ejecutivo en las decisiones legislativas.

Imaginemos por un momento un Congreso dominado por la oposición. En ese escenario, el presidente tendría que entrar en negociaciones para cada aspecto del presupuesto. Programas como las Escuelas de Tiempo Completo o las Estancias Infantiles podrían haberse mantenido con un Poder Legislativo más plural.

EL OBJETIVO DEL PLAN C Y LAS REFORMAS

Aunque el presidente parece seguro de una victoria en las elecciones presidenciales, lo que realmente le preocupa es mantener la mayoría simple en el Congreso.

El ‘Plan C’ surge como una estrategia defensiva, buscando evitar la pérdida de esta mayoría, más que alcanzar una mayoría calificada, algo que expertos como Ciro Murayama ven como imposible.

La muestra la tenemos en las elecciones de 2021. Si bien el gobierno logró conservar la mayoría simple con sus aliados, lo cierto es que terminó más alejado de alcanzar una mayoría calificada.

Para poner las cosas en perspectiva: Morena, por sí solo, no tiene la mayoría simple, pues necesita del PT y del PVEM para mantenerla.

Y para empujar reformas constitucionales en la segunda mitad de su sexenio, como la participación del Ejército en seguridad pública hasta 2028, necesitó forzosamente los votos del PRI.

Este nuevo escenario limitó la capacidad de AMLO para llevar adelante proyectos significativos, como la Reforma Eléctrica o la Reforma Electoral.

Así que el Plan C y el paquete de 20 reformas buscan asegurar la mayoría simple y acercarse a la mayoría calificada en el Congreso en estas elecciones, facilitando el terreno para futuras negociaciones legislativas. Y si la oposición logra la presidencia, le servirá para contenerla y obstaculizar su gobierno.

Estas 20 reformas pretenden destacar la relevancia del Congreso en las decisiones ejecutivas, abordando temas populares como las pensiones, el salario mínimo y los derechos de poblaciones indígenas y afromexicanas, bienestar animal, con el fin de asegurar el apoyo de la ciudadanía.

Frente a la agenda legislativa del presidente, la oposición enfrenta un doble reto: evitar ser absorbida sin parecer opuesta a los intereses de los mexicanos. Este balance requiere una postura propositiva, abierta al debate y una visión alternativa que contraste con la del oficialismo.

Las 20 reformas de AMLO y el Plan C representan una estrategia con varios objetivos. Mientras el presidente busca asegurar su legado, marcar agenda y lograr la continuidad de Morena, la oposición se ve ante la oportunidad de definir su papel y ofrecer una alternativa creíble a la ciudadanía. Quien fracase en este reto, entregará la gobernabilidad a su oponente de los próximos seis años.

@Juan_OrtizMX



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS