HRS

Monzón, escándalo internacional

¿Por qué no se atendieron las solicitudes de seguridad que planteó la propia Cecilia Monzón? La Fiscalía poblana se tiene que meter al fondo del asunto. Ya hasta el gobierno español se sumó a las exigencias de esclarecer los hechos y castigar culpables.

|
24 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Eduardo Verástegui, el Movimiento Viva México, el Partido México Republicano y una serie de personajes como Larry Rubin son propagadores de ideas coincidentes con Donald Trump.

EMEEQUIS.– El asesinato de Cecilia Monzón se puede convertir en un problema muy serio para la Fiscalía General del Estado de Puebla. Por las características de la víctima, será muy difícil que puedan hacerse los desentendidos o que jueguen a que pase el tiempo y todo se olvide. 

Una arista importante, es la de explicar por qué no se atendieron las solicitudes de seguridad que planteó la propia Monzón, ya que sentía que su vida estaba en riesgo. 

El fiscal Gilberto Higuera se tiene que meter al fondo de un asunto que es, además de terrible, bastante escabroso, porque puede pegar, así sea indirectamente, en grupos poderosos de la política poblana. 

TE RECOMENDAMOS: ABOGADA DE LAS MUJERES: EXIGEN QUE ASESINATO DE CECILIA MONZÓN EN PUEBLA SE INVESTIGUE COMO FEMINICIDIO

Pero por si eso fuera poco, Monzón era también ciudadana española, por lo que el gobierno de Pedro Sánchez, ya elevó su protesta y pidió “desplegar todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los defensores de derechos humanos”. 

LOS NÚMEROS DEL GENERAL SANDOVAL

En la Secretaría de la Defensa Nacional están muy satisfechos porque han bajado las sentencias en contra de militares en lo que respecta a la violación de derechos humanos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El general secretario, Luis Cresencio Sandoval, inclusive comparó el número de sentencias contra uniformados: Con Felipe Calderón fueron 117; en el periodo de Enrique Peña Nieto nueve condenas y en lo que va del actual sexenio una solo sentencia. 

Esto sin duda revela que hay protocolos estrictos en la acción contra los criminales.

También sostiene el jefe de los soldados que las quejas que se presentan sobre malos tratos han disminuido, y que muchas de ellas se deben a que los criminales siempre alegan que su detención es ilegal y que se realizó con violencia. 

Donde el general Sandoval no debería apoyarse, es en los datos de la CNDH, porque ya se sabe que esa institución de plano bajó prácticamente la cortina, en lo que respecta a recomendaciones contra autoridades federales, desde que Rosario Piedra fue designada para el cargo.

SALAZAR Y LA INVITACIÓN PARA ESPAÑA

A Ken Salazar le deberían poner una oficina en Palacio Nacional. El embajador de los Estados Unidos es un visitante más que frecuente, debido a su forma de ser, pero también a que cada día hay motivos de preocupación en lo que respecta a la relación bilateral. 

Pero la reunión de este lunes, debió ser muy interesante porque también anduvo por los salones de Palacio, Esteban Moctezuma, el representante de México en Washington. 

TE RECOMENDAMOS: INCERTIDUMBRE RODEA A CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: PRESIDENTES DUDAN, DECLINAN O SE APUNTAN

Es probable que Salazar haya llevado la noticia de que Antony Blinken, el secretario de Estado, invitó al canciller español, Manuel Albares, a la Cumbre de las Américas. 

Seguro se tuvo que evitar el aguacate, porque ya se sabe cómo le caen al presidente López Obrador las cosas que tienen que ver con España. 

MORENA DISEÑA UN FRANKENSTEIN

El Instituto Electoral de la Ciudad de México está a punto de sufrir un recorte presupuestal y un cambio de diseño que terminará por afectar sus funciones. 

La bancada de Morena, con el pretexto de los ahorros, quiere hacer un Frankenstein absurdo. Por ejemplo, pretenden fusionar la Comisión de Asociaciones Políticas con la de Fiscalización.

También crearán una Comisión de Quejas que agrupe lo que vienen haciendo en las áreas de Educación Cívica y Ciudadana, Igualdad de Género y Derechos Humanos. Como en una licuadora, ya que esos temas les importan un comino. 

Todo esto implicará el despido de 100 servidores públicos, muchos de ellos expertos y con una larga carrera en actividades electorales. 

La meta es ahorrar 52 millones de pesos, retornarlos a la Tesorería, para que luego puedan ser utilizados en alguno de los programas clientelares que tanto gustan en la 4T.  

El artífice de semejantes barbaridades es el diputado Temístocles Villanueva, aunque en la Asamblea Legislativa sostienen que no hace nada si no se lo autorizan en el viejo Palacio del Ayuntamiento.   

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Eduardo Verástegui, el Movimiento Viva México, el Partido México Republicano y una serie de personajes como Larry Rubin son propagadores de ideas coincidentes con Donald Trump.

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 12 horas

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 15 horas

Errores en la lista de aspirantes del Poder Legislativo para la elección judicial motivan retrasos y sospechas. Noroña minimiza las fallas.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir