HRS

Creel y su disección del viaje de López Obrador a Washington

La crítica del panista Santiago Creel a la gira de AMLO por Estados Unidos no pudo ser más elocuente y contundente, evidenció los errores y malas señales de la reunión del presidente con Joe Biden en la Casa Blanca

|
15 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 6 horas

EMEEQUIS. El diputado panista Santiago Creel hizo una crítica más que contundente y evidenció los errores y las malas señales de la gira del presidente López Obrador a Washington. 

Que las cosas iban mal para el mandatario mexicano, debió observarse porque es la primera vez que un presidente de México, desde Adolfo López Mateos, no es recibido en vista de Estado. Es más, no lo alojaron en la Casa Blair, como indica la tradición, sino en un hotel. 

Las cinco propuestas López Obrador le hizo a Joe Biden fueron olímpicamente ignoradas. Sutil, el presidente de los Estados Unidos, hizo que se tomara nota de que tiene presentes todas las groserías y agravios.

TE RECOMENDAMOS LEER:  OSORIO CHONG METE EN LA CARRERA A PAREDES Y A RUIZ MASSIEU

Otro ángulo interesante que develó Creel, es que, en Estados Unidos, quien gobierna México se comprometió a respetar a las inversiones extranjeras. “Quería ser López Mateos y acabó como neoliberal”, señaló Creel y lo atribuyó a que en la actualidad no hay secretarios de la altura de Manuel Tello y Antonio Ortiz Mena

El ex secretario de Gobernación en tiempo de Vicente Fox, enfatizó que la política migratoria se queda igual, aunque ahora se tendrán que investir mil 500 millones de dólares para que sea más difícil cruzar a Estados Unidos. 

Y, para rematar, se tuvo que recular en la decisión de no colaborar en el combate al narcotráfico y por ello se restablecerá la relación con la DEA. Pues sí, a la luz de lo analizado por el diputado Creel, el viaje presidencial tiene todo el trazo de un fracaso. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

CANDIL DE LA CALLE Y BARTLETT EN LA CASA

Empresarios de Estados Unidos invertirán 40 mil millones de dólares en nuestro país, claro, si primero les aclaran algunas dudas sobre el tema energético. Lo intentó Octavio Romero Oropeza, el director de Pemex, pero al parecer no fue del todo convincente. 

El encuentro realizado en el CEO Dialogue US-México, no le interesó al gobernó de Joe Biden y por los asistentes se pudo realizar en la Ciudad de México sin problema alguno. 

Y es que lo que ocurre no ayuda mucho. Mientras el presidente López Obrador afirmaba, en Washington, que las empresas son bienvenidas, que no hay fobias contra ellas y que más bien se combate a la corrupción, en México la CRE les negaban los permisos a Energie, Enel SpA y Acción Energía, de Francia, Italia y España, respectivamente. 

En ese molino de contradicciones, Tatiana Clouthier, la secretaria de Economía, es quien intenta quietar trabas y acelerar procesos para que las inversiones lleguen. Pero hay un obstáculo, acaso infranqueable por el momento. 

En el fondo y en la superficie, el problema se llama Manuel Bartlett, quien mientras no reciba instrucción en contrario, seguirá boicoteando las inversiones y sobre todo las que tienen que ver con la electricidad. 

PEÑA NIETO, PERDIENDO EL TOQUE 

Los políticos actúan de forma extraña y más si están en problemas. El expresidente Enrique Peña Nieto, quien enfrenta una indagatoria por presuntas operaciones financieras irregulares, decidió poner a la venta el departamento que tiene en Madrid y que cuesta 13 millones 613 mil pesos (650 mil euros). 

El inmueble está en la calle de Almargo, en el barrio de Chamberí, aunque Peña Nieto en realidad vive en el desarrollo Valdelagua en  San Agustín de Guadalix.

El anuncio de la venta se hizo a través de la plataforma Idealista, aunque duró poco la difusión, debido al impacto noticioso que generó. 

Peña Nieto tiene el derecho de hacer con sus propiedades lo que guste y mande, pero hay de momento a momentos para actuar

Nadie sabe si la denuncia que presentó la UIF ante la FGR para que se indaguen transacciones del ex mandatario y si entorno prosperará, pero es evidente que hay un contexto en que cualquier actividad generará toda clase de especulaciones.  

El mexiquense está perdiendo el toque, y quizá eso sea. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 6 horas

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 9 horas

Errores en la lista de aspirantes del Poder Legislativo para la elección judicial motivan retrasos y sospechas. Noroña minimiza las fallas.

|
Hace 10 horas

La presidenta Sheinbaum recrimina a Estados Unidos por la impunidad de sus propios narcotraficantes. Mañana dará a conocer el Plan B.

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir