HRS

¿Y la autonomía? Sheinbaum asegura que AMLO y Adán Augusto pidieron destitución de Requena

La presidenta Sheinbaum revela que AMLO y Adán Augusto pidieron la destitución de Bermúdez Requena, cuando Carlos Merino era gobernador de Tabasco, lo que violaría la autonomía estatal consagrada en la Constitución.

|
Hace 6 horas
RELACIONADO

John Hurley llega a México al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro pone en la mira al Cártel de Sinaloa, al que sigue acusando de traficar fentanilo a EU en plena guerra de facciones.

|
Hace 2 horas

La autonomía estatal está consagrada en la Constitución pero eso no evitó que desde Palacio Nacional se pidiera la destitución de Bermúdez Requena en 2024, según lo revelado por la propia presidenta. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Andrés Manuel López Obrador y el propio Adán Augusto, ya como secretario de Gobernación, pidieron la destitución de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad de Tabasco, cuando Carlos Merino era gobernador, a pesar de la autonomía estatal. 

Carlos Merino fue el gobernador interino de Tabasco del 28 de agosto de 2021 al 30 de septiembre de 2024, a la salida de Adán Augusto para convertirse en secretario de Gobernación. Actualmente es director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Adán Augusto López Hernández fue Secretario de Gobernación del 26 de agosto de 2021 al 16 de junio de 2023, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que implicaría que la renuncia de Bermúdez Requena tardó en concederse, pues ocurrió hasta enero de 2024, cuando Adán Augusto ya no era secretario de Gobernación (buscaba la candidatura presidencial de Morena).

“¿Cómo fue que este personaje que fue secretario de seguridad de Tabasco? Digamos se fue descomponiendo y en qué momento se dan cuenta que, primero, no está cumpliendo con sus funciones y que pudiera estar vinculado con algún grupo delictivo. ¿Cómo se pide su destitución? Por parte del presidente López Obrador. A Tabasco”, dijo Sheinbaum, en un dato novedoso que no se había dado a conocer.

“Todavía no entrábamos nosotros. En el momento que hay indicios de que esta persona tiene algún vínculo y a partir de ahí él decide salir y huir. Y después pues ya viene la investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Tabasco y la Fiscalía General de la República.

“Se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona empezó a involucrarse y en el momento que hubo información se pidió su destitución e investigación. Ya para entonces el senador (Adán Augusto) ya era secretario de Gobernación. Imagínese, participaba en el gabinete y se solicita la destitución por parte del secretario de Gobernación y del presidente entonces (AMLO). A Merino, que estaba de gobernador, Merino lo destituye. Este señor se va e inician las investigaciones. Pero esta cosa de que ahora el senador Adán Augusto tiene que renunciar hoy… a ver qué dicen las investigaciones ¿verdad?”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cabe mencionar que el exsecretario de Seguridad en Tabasco, señalado por las autoridades de pertenecer a la organización criminal conocida como La Barredora, renunció en enero de 2024 tras una ola de violencia en Tabasco. En ese entonces aún era presidente López Obrador.

La Fiscalía de Tabasco comenzó a investigarlo en noviembre de 2024, ya cuando Sheinbaum era mandataria, tras la publicación de notas y reportajes que ligaban al exsecretario de Seguridad con La Barredora. 

Huyó de México en enero de 2025, con itinerario de Panamá, España, Brasil y Paraguay, donde finalmente fue capturado el viernes 12 de septiembre por la noche hora de México, primeras horas del 13 de septiembre en Paraguay.  El juez dictó una orden de aprehensión hasta febrero de 2025. 

La autonomía de los estados de México está consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en el artículo 40, que establece que las entidades federativas son libres y soberanas en todo lo relativo a su régimen interior, aunque siempre dentro del marco del pacto federal.

LA EXTRADICIÓN QUE NO FUE

Por otra parte, Claudia Sheinbaum reconoció que México renunció al proceso de extradición de Hernán Bermúdez Requena de Paraguay para traerlo más rápido por la vía de la expulsión, cuando ayer todavía mantenía que se iba a optar por la primera vía. 

“Ya no hizo falta el juicio de extradición, porque esta persona entró de manera ilegal a Paraguay y cometió una serie de delitos en Paraguay. Entonces, las autoridades paraguayas decidieron expulsarlo”, dijo Sheinbaum, quien negó que el propio Omar García Harfuch haya volado hasta allá para traerlo.

En la conferencia de ayer, Sheinbaum todavía sostenía que México estaba buscando acelerar la extradición del presunto delincuente. 

“Se está esperando que pueda ser pronto la extradición para que pueda tener su juicio aquí en México. En este caso es muy importante que se aclare cómo, lo voy a poner de esta manera, cómo esta persona se fue descomponiendo y cuándo fue que se le retira de ser secretario de Seguridad en Tabasco”.

CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, encabezó la Conferencia del pueblo en el Salón Tesorería en Palacio Nacional. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

NO TARDA EN LLEGAR

Este jueves dijo que el avión de la FGR que trae al presunto líder de La Barredora hizo escala en Colombia, de donde saldrá para México para que el exsecretario de Seguridad de Tabasco enfrente su juicio aquí por asociación delictuosa, lavado de dinero, extorsión y secuestro. 

Sobre el senador morenista Adán Augusto López Hernández, quien designó a Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en Tabasco cuando era gobernador en 2019, la presidenta rechazó que tenga que declarar en este momento, pero no lo descartó: “habrá que ver qué dicen las investigaciones”. 

“La investigación tiene que seguir su curso. Ya dijo el senador que si en algún momento requieren de su declaración que él con gusto le va a dar.

ADÁN ¿TRANQUILO?

Adán Augusto enfrentó los micrófonos del Senado ayer y negó estar temeroso de que Bermúdez Requena lo involucre en sus actividades criminales a su llegada a México en las próximas horas de este jueves. 

–Y si Bermúdez canta, senador? –le preguntaron. 

–Pues sabe cantar ¿no? 

–¿No le preocupa?

–No, no, no, no. 

–¿No piensa dejar el puesto como senador?

–¡De ninguna manera!

–Está señalado, incluso por Estados Unidos como…

–Ah, no me consta, no me consta, pero si le consta a usted le conmino que presente la denuncia.

Recordó con rodeos cómo fue que nombró a Requena como secretario de Seguridad. 

“Yo primero no lo nombré a él (Bermúdez), nombré a un Aguirre, que era de Baja California, que había sido nombrado por Núñez (exgobernador) y yo lo ratifiqué. Como a los seis meses, más o menos o un poquito menos, como los cuatro meses, me presentó su renuncia y nombré a Ángel Mario Balcázar como secretario de seguridad, que era un notario, había sido fiscal, director de tránsito, director de gobierno y nombré a Balcázar. 

“Algunos meses después, hacia finales del 2019, creo que en diciembre del 2019, lo invité (a Bermúdez Requena) a que fuese secretario de seguridad”.

–¿Usted niega cualquier vínculo con el famoso grupo de La Barredora? 

–Sí, totalmente, yo no…

–¿Ante su llegada usted está tranquilo? 

–Sí, claro.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

John Hurley llega a México al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro pone en la mira al Cártel de Sinaloa, al que sigue acusando de traficar fentanilo a EU en plena guerra de facciones.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Bermúdez Requena ya está en México, llegó a Chiapas y será trasladado al Estado de México.  Hernán Bermúdez Requena,…

|
Hace 4 horas

La presidenta Sheinbaum revela que AMLO y Adán Augusto pidieron la destitución de Bermúdez Requena, cuando Carlos Merino era gobernador de Tabasco, lo que violaría la autonomía estatal consagrada en la Constitución.

|
Hace 6 horas

Video obtenido por EMEEQUIS muestra cómo la pipa avanza a una velocidad normal segundos antes de volcarse, lo que contradice la hipótesis oficial de exceso de velocidad. Otro video muestra cómo, menos de un minuto después, ocurre la explosión.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS