HRS

Viuda de Acasio Flores le entra al quite como alcaldesa de Malinaltepec

Como el alcalde suplente no quiso asumir, será Deyanira Bernardino, viuda del alcalde de Malinaltepec asesinado, Acasio Flores, quien ostente el cargo.

|
10 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.

|
Hace 1 hora

En su momento la ahora alcaldesa acusó a las autoridades de mentirle sobre el asesinato de su esposo. Foto: Congreso de Guerrero.

EMEEQUIS.– Luego del asesinato de Acasio Flores Guerrero, el Pleno del Congreso de Guerrero aprobó el dictamen por el que se designa a Deyanira Bernardino Arzate, su viuda, como presidenta del Ayuntamiento de Malinaltepec

La presidenta interina estará al frente hasta el 30 de septiembre. En ese momento entrará en funciones el alcalde electo, Jhon Navarro Mateos, del Partido del Trabajo. 

Entra como alcaldesa interina luego de que la Junta de Coordinación Política del estado aceptara ante el pleno que Bernardino tome el lugar de su pareja. Este movimiento ocurrió debido a que el alcalde suplente anterior, Elías Bailón Cruz, renunció al cargo. 

Evelyn Salgado, gobernadora del estado, envió una terna al Congreso que incluía a la hoy alcaldesa, así como a Socorro Guerrero Bruno y Odalys Lizeth Flores Bernardino.

En el lugar de su esposo asesinado.

PREVALECEN LAS DUDAS SOBRE MUERTE DE ALCALDE 

Hace menos de un mes, Acasio Flores Guerrero fue detenido por pobladores de Alacatlatzala, quienes protestaron por supuestos incumplimientos de campaña.

Previamente, autoridades habían advertido a Flores no presentarse en ese territorio, ya que había mucha tensión política por un conflicto agrario “desde hace 50 años” con el ejido de Malinaltepec, que en 2020 dio como resultado la muerte de dos comuneros, según información de Reforma. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Acasio Flores Guerrero fue detenido ese 20 de junio por pobladores; desapareció por cerca de 30 horas (presuntamente secuestrado por personas armadas de La Guadalupe) y posteriormente fue encontrado muerto en una camioneta. El asesinato ocuriró el jueves, y el cuerpo fue encontrado el viernes por la noche. 

Con versiones contradictorias, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero emitió un comunicado, el viernes 21 de junio por a las 8 de la mañana, en el que aseguraba que el alcalde estaba en el lugar “y se encuentra bien”. 

La fuente primaria fue el Comisariado de Bienes Comunales, Zenaido Cano, quien posteriormente aseguró a reporteros locales que el edil había sido asesinado desde el jueves. Zenaido Cano les había dicho antes a reporteros (según declaró el medio Amapola Periodismo Transgresor) que Acasio llegó a la comunidad de Guadalupe y luego fue asesinado. 

En su momento, la esposa del alcalde, Deyanira Bernardino, acusó a las autoridades de mentir y no actuar a tiempo. “Me engañaron, porque todo el tiempo (el gobierno) me estuvo engañando, diciéndome que estaban negociando, pero en realidad mi esposo ya estaba muerto”, dijo a medios locales.

EL SUPLENTE QUE NO QUISO ASUMIR 

Tras el asesinato, entró como suplente Elías Bailón Cruz, quien no quiso asumir el cargo. Así lo informó al Congreso del estado, que aprobó su renuncia el 3 de julio. Según informaron medios locales, familiares del difunto alcalde ya habían expresado su deseo de que fuera su esposa la que asumiera el cargo. 

El suplente justificó ante el congreso que no pudo asumir el cargo por problemas de salud. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.

|
Hace 1 hora

Luego de que la presidenta Sheinbaum y senadores morenistas dijeran que se pospondría la Ley de Telecomunicaciones para dar paso a discusiones y quitarle elementos de censura, Noroña dice que podría aprobarse el lunes. .

|
Hace 2 horas

La Basílica de San Pedro cierra sus puertas para miles de fieles que daban el último adiós al Papa, aunque se reporta que siguen ingresando personas. Las autoridades eclesiásticas proceden con el cierre del féretro.

|
Hace 3 horas

“Es importante abrir un espacio en el Senado para que antes de que se proceda a la votación se escuche a todas y todos", señala el senador Álvarez Lima, quien no descarta modificar el artículo 109 luego de que lo sugiriera la presidenta.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS