HRS

Trump vuelve a coquetear con la idea de mandar tropas a México: vio la marcha

“Hemos perdido cientos de miles de vidas, así que déjenme decirlo así: no estoy contento con México”, dice Donald Trump ante medios. Asegura que vio la marcha del sábado: “Hay muchos problemas ahí”. 

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

Durante un operativo para detener a un objetivo prioritario en Michoacán, dos presuntos implicados fueron abatidos: civiles armados incendiaron autos en distintos puntos carreteros y los usaron para bloquear carreteras. De acuerdo con medios locales iban tras “El Camaleón”, un capo del CJNG.

|
Hace 5 minutos

No está contento con los resultados de México en el combate al narco.

EMEEQUIS.– Donald Trump volvió a arremeter contra México por el tráfico de droga desde la frontera entre ambos países. Dijo no estar contento, aunque no personalizó el llamado de atención a la presidenta Claudia Sheinbaum: 

“Hemos perdido cientos de miles de vidas, así que déjenme decirlo así: no estoy contento con México”, dijo durante una conversación con medios en el despacho oval. 

También afirmó que vio lo que ocurrió en la Ciudad de México este fin de semana, en referencia a las protestas de Generación Z. 

Sobre si atacaría “fábricas de droga” en México, Trump dijo que “estaría orgulloso de hacerlo personalmente. No dije que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo porque vamos a salvar millones de vidas si lo hacemos”.

Aunque no respondió si lo haría con el permiso de México: “He estado hablando con México. Ellos saben cuál es mi postura. Estamos perdiendo a cientos de miles de personas por las drogas. Así que ahora hemos detenido las vías marítimas, pero conocemos todas las rutas. 

“Conocemos las direcciones de cada capo de la droga. Conocemos su dirección, conocemos su puerta delantera, conocemos todo sobre cada uno de ellos. Están matando a nuestra gente. Eso es como una guerra. ¿Lo haría? Probablemente estaría orgulloso de hacerlo, iría al Congreso y diría: ‘Oigan…’, y ¿saben qué? Tanto los demócratas como los republicanos estarían de acuerdo, a menos que estén locos, y del lado demócrata están un poco locos”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ahondó en su estrategia de ataques marítimos para enfrentar el trasiego de drogas: “Ya sabes, casi no entran drogas por nuestras vías marítimas (…) casi no entran drogas a nuestro país por mar, por las vías acuáticas, y sabes por qué. Está bastante claro”. 

“Cada barco que eliminamos salva 25 mil vidas estadounidenses. Sin mencionar la destrucción de familias. Esas familias quedan devastadas para siempre. La madre, el padre, los hijos. Realmente nunca se recuperan de eso, ya sabes, cuando pierdes a alguien, la forma en que mueren es horrible”. 

“Tenemos cada uno de esos corredores bajo vigilancia mayor, no tenemos a nadie entrando por nuestra frontera sur, pero sabemos exactamente cómo traen sus cosas aquí, cómo traen las drogas aquí: fentanilo, cocaína. Colombia tiene fábricas de cocaína donde hacen cocaína”, agregó. 

Dijo que vio la marcha de la Ciudad de México el sábado: “Hay problemas grandes ahí”. 

Durante la marcha del sábado en la Ciudad de México se registraron agresiones entre manifestantes y policías. 

Medios internacionales como The Guardian, CNN, BBC y Al Jazeera reaccionaron a las manifestaciones del día de ayer en diferentes partes de la República Mexicana, destacando los heridos y la incomodidad que generaron al gobierno de Claudia Sheinbaum.

The Guardian puso el foco en el saldo humano reportando: “Al menos 120 heridos en las protestas de la Generación Z por corrupción y violencia del narcotráfico en México”. 

“La manifestación en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, donde se encuentran las oficinas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , comenzó pacíficamente, pero luego se tornó violenta, con manifestantes arrojando piedras a la policía antidisturbios y agentes respondiendo con escudos, porras y extintores”, expresó el diario. 

Por su parte, CNN publicó el titular “Miles protestan contra el crimen y la corrupción en la Ciudad de México mientras las protestas de la ‘Generación Z’ cobran impulso”, destacando que “Esta semana, algunos influencers de redes sociales de la “Generación Z” dijeron que ya no apoyaban las protestas del sábado. Mientras que figuras de la tercera edad como el expresidente Vicente Fox y el multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego publicaron mensajes en apoyo a las protestas”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Durante un operativo para detener a un objetivo prioritario en Michoacán, dos presuntos implicados fueron abatidos: civiles armados incendiaron autos en distintos puntos carreteros y los usaron para bloquear carreteras. De acuerdo con medios locales iban tras “El Camaleón”, un capo del CJNG.

|
Hace 5 minutos

“Hemos perdido cientos de miles de vidas, así que déjenme decirlo así: no estoy contento con México”, dice Donald Trump ante medios. Asegura que vio la marcha del sábado: “Hay muchos problemas ahí”. 

|
Hace 2 horas

“Una persona se acerca y le pide que se tomen una fotografía. Justo cuando se están tomando la fotografía es cuando finalmente veo que esta persona pasa entre la gente y pues se dirige directamente a él y empieza a disparar”, cuenta Grecia Quiroz con López Dóriga. 

|
Hace 4 horas

Clara Brugada rechazó que la marcha del 15N fuera una expresión juvenil y aseguró que se trató de un movimiento opositor violento, no reprimido. El gobierno capitalino reportó más de 100 policías lesionados, 29 detenidos y 18 investigaciones internas por posibles abusos, incluido el caso del manifestante golpeado con una bandera. Autoridades federales confirmaron carpetas por agresiones contra 84 policías y cuatro manifestantes.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS