La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación avanzan satisfactoriamente y no descartó reunirse con las madres buscadoras del Rancho Izaguirre. Sobre la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, explicó que el caso queda en manos de la FGR, que le dictó prisión preventiva por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada
Trump insiste en mandar tropas y Sheinbaum se desmarca de la polémica
La presidenta Sheinbaum, quien el sábado reconoció que, como lo publicó el Wall Street Journal, Trump le ofreció mandar tropas en su última llamada telefónica, esta vez prefirió desmarcarse de la polémica.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación avanzan satisfactoriamente y no descartó reunirse con las madres buscadoras del Rancho Izaguirre. Sobre la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, explicó que el caso queda en manos de la FGR, que le dictó prisión preventiva por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada
Sheinbaum dijo que quiere que el tema se vuelva un debate en los medios. Foto: Andrea Murcia.
EMEEQUIS.– Luego de que anoche Donald Trump reconociera que ofreció tropas a México para combatir a los cárteles, Claudia Sheinbaum dijo en la mañanera que no quiere tratar el tema frente a micrófonos para no dañar la comunicación.
“México dice que ofrecí mandatar tropas para combatir a los cárteles ¿creen que voy a responder a eso? Pues es verdad. Son gente horrible que están matando gente, perdimos 300 mil personas por drogas el año pasado. Estaría honrado de mandar tropas. Si ella dice que ofrecí eso, está cien por ciento en lo correcto. Es una mujer adorable pero tiene miedo a los cárteles”, dijo Trump antes de subir al avión Air Force One.
La presidenta Sheinbaum, quien el sábado reconoció que, como lo publicó el Wall Street Journal, Trump le ofreció mandar tropas en su última llamada telefónica, esta vez prefirió desmarcarse de la polémica.
“Hay muy buena comunicación con el presidente Trump. En tres meses y poquito de su gobierno, pues hemos tenido no sé, más de cinco llamadas. Y es buena la comunicación, a veces no estamos de acuerdo, pero se dice en la llamada de teléfono y ha habido respeto”, dijo Sheinbaum sobre el tema.
“Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora entre Estados Unidos y México fuera a través de los medios y declaraciones a los medios. Es una comunicación fluida, buena en donde tenemos muchísimos acuerdos y otros que no hay acuerdo, pero que estamos dialogando permanentemente, que es algo normal y natural.
“Entonces, no quisiera yo que ahora viene una declaración mía y sale en el periódico y ahora otro reportero le pregunta al presidente Trump y para qué generar un desencuentro Entonces, lo que yo dije el sábado es que en efecto en alguna llamada más que como un amago, como lo presentó el Wall Street Journal.
“El presidente Trump dijo, ‘queremos ayudar a México’. Y para ayudar a México, pues queremos mandarles entre tropas si es que lo necesita. Y yo le dije, ‘no, presidente Trump, eso no. Podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de nuestra soberanía y de la territorialidad que a cada uno de nosotros nos corresponde’”.
Agregó que no quisiera que el tema se volviera un debate en los medios y optó por resaltar otra declaración de Donald Trump en la que se compromete a combatir el tráfico de armas de Estados Unidos a México.
“Eso no se había oído nunca de un presidente de los Estados Unidos y es importante para México que se detenga el tráfico de armas, así como nosotros estamos trabajando muy fuerte para disminuir el tráfico de fentanilo de México hacia los Estados Unidos y de otras drogas.
Aseguró que hay muy buena relación entre el Comando Norte de Estados Unidos con la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa. Así como entre el secretario (Economía) Ebrard y el secretario de comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick. Entre el secretario de Hacienda (Edgar Amador) y el secretario del Tesoro (Scott Bessent).
“Entonces, no vale la pena y no es un asunto, ustedes saben que nosotros aquí estamos eh con una estrategia de seguridad que van a ver el jueves tiene muy buenos resultados.
Evidentemente, cada quien tiene su manera de comunicar, pero no quisiera que se volviera esto un debate”.
@emeequis