HRS

“Tristeza y frustración” de Pedro Sánchez ante desdén de Claudia Sheinbaum a Felipe VI

Pedro Sánchez, presidente español, consideró “inaceptable” la exclusión del Rey Felipe VI de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, por lo que nadie vendrá en señal de protesta.

|
25 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

El escándalo crece. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Excluir de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum al Rey Felipe VI, jefe de Estado de España, fue considerado como “inaceptable e inexplicable” por Pedro Sánchez, presidente del gobierno español. 

“Son muchas cosas las que nos unen, no solamente de pasado, sino de futuro, y esa hija común que deberíamos estar construyendo ambos gobiernos en términos políticos, se ven obstaculizadas por esta inexplicable e inaceptable exclusión de nuestro jefe del Estado a la toma de posesión de la presidenta electa”, comentó este miércoles en una conferencia de prensa durante la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas en Nueva York. 

Pedro Sánchez consideró “inexplicable” la exclusión.

Afirmó que el gobierno español siente frustración ante la respuesta del gobierno de México negarle la invitación, por lo que han decidido no enviar a ningún representante de España a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum a realizarse durante la próxima semana.

Pedro Sánchez consideró que ambas son naciones progresistas; además de que el Rey Felipe VI ha participado en todas tomas de posesión de administraciones anteriores en México. 

Refirió que “el gobierno de España considera a México como un país hermano”, en donde además se ha fijado una postura de empatía con la sociedad mexicana respecto al reclamo del gobierno del presidente López Obrador por emitir una disculpa por la Conquista. 

“Son gobiernos progresistas los que ha habido ahora en México, con López Obrador al frente (…)Con todos los respetos, España ya ha fijado una posición de empatía con la sociedad mexicana”, comentó Sánchez ante medios de comunicación. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A través de una carta, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum justificó la falta de invitación al Rey Felipe VI, en razón de que el gobierno de España no ha respondido a la carta enviada por el presidente López Obrador donde pide una disculpa pública al pueblo mexicano. 

¿España debería perder perdón a México por la Conquista? Esto contestó Pedro Sánchez.

“Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación y, posterior a ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España realizó un comunicado de prensa. Hasta el momento, esta circunstancia no ha sido aclarada, ni respondida de forma directa al gobierno de México”, compartió Sheinbaum en la misiva.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 4 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 5 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir