HRS

Tribunal exhorta a AMLO a evitar opiniones electorales que influyan en Edomex

De nueva cuenta, el Tribunal Electoral ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de emitir expresiones de índole electoral en sus conferencias matutinas, esto por sus declaraciones de la mañanera del 24 de mayo, que violan la equidad electoral con respecto a las elecciones del Estado de México.

|
04 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó, de nueva cuenta, al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de emitir expresiones de índole electoral en sus conferencias matutinas.

La Sala Superior dio a conocer, por unanimidad, que validó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual se otorgaron las medidas cautelares por declaraciones de López Obrador en la conferencia matutina del 24 de mayo pasado.

El PRD consideró violatorias las manifestaciones realizadas por el titular del Ejecutivo Federal, específicamente aquellas relacionadas con la posición de diversos medios de comunicación, supuestamente en contra de su gobierno. 

Además, sobre el “grupo opositor” que no quiere que se lleven a cabo ciertos programas sociales. Según el Tribunal, esto configura un “uso indebido de recursos públicos, vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como promoción personalizada y uso indebido de programas sociales, con impacto en el proceso electoral del Estado de México”. 

¿QUÉ DIJO AMLO?

 Esto es parte de lo que dijo AMLO en su mañanera del 24 de mayo, lo que, de acuerdo con el INE y el Tribunal, viola la equidad electoral: 

“Siempre hemos hablado de que están en contra, que le cambian de noticiero y todo es en contra de nosotros, como nunca, pero ahora, aunque parezca increíble, es mucho más en estos días, y la única explicación lógica es que están queriendo influir en las elecciones del Estado de México. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Por eso le están subiendo, porque como el Estado de México está muy cerca, es parte de la ciudad y las llamadas cadenas de radio o la prensa nacional… Pues no lo es, porque no hay cadena nacional de radio ni hay prensa nacional, el Reforma se lee aquí. ¿Dónde más? Cualquier cadena de radio, pues es aquí y a lo mejor Radio Fórmula en algún otro lugar, pero no hay redes, no hay una radiodifusora que tenga todo el control. Las televisoras son las que tienen más audiencia, la televisora pública, pero 80 por ciento; pero las radios, no”

Y agregó: “Pero lo que hay hoy en la Ciudad de México es esa campaña, vamos a decir, hegemónica, totalitaria, en contra nuestra porque quieren influir en la elección del Estado de México. No puede hacer nada el instituto electoral porque lo disfrazan como información cuando es propaganda vil, manipulación. Es lo que estamos padeciendo”. 

El INE otorgó las medidas cautelares al considerar que estas declaraciones podrían incidir en el proceso electoral del Estado de México y, por tanto, afectar la equidad en la contienda. Además, le ordenó al titular del Ejecutivo Federal a que se abstenga de realizar manifestaciones similares y vinculó a diversos órganos a cargo de la comunicación social del Gobierno Federal, “a abstenerse de presentar, difundir o publicar contenidos similares al denunciado”. 

De acuerdo con el comunicado del TEPJF, el titular del Ejecutivo y otras autoridades se inconformaron con esa determinación. 

El Tribunal confirmó la orden de “realizar todas las acciones pertinentes para eliminar y/o modificar el contenido denunciado”. 

Las declaraciones de AMLO del 24 de mayo.

Mientras tanto, la versión estenográfica de esa conferencia, por parte del gobierno federal, está fuera de línea, con la leyenda: “En gob.mx queremos brindarte la mejor experiencia, por lo que los sitios de GOBMX no se encuentran disponibles, debido a que estaremos realizando acciones de mantenimiento”.

Sin embargo, en el sitio del presidente López Obrador, lopezobrador.org.mx, se encuentra la transcripción completa de esa conferencia del 24 de mayo

Por circunstancias similares, el INE y el Tribunal ordenaron anteriormente el retiro de expresiones de AMLO en las mañaneras de los días 9 y 11 de mayo, porque resultaron en inequidad en el proceso electoral.

Este domingo 4 de junio, más de 12 millones de potenciales votantes decidirán quién resulta la primera gobernadora en la historia del Estado de México, Alejandra del Moral (PRI, PAN, PRD), o Delfina Gómez (Morena, PT, PVEM).   Asimismo, se realizarán comicios en Coahuila. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 1 hora

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas

|
Hace 4 horas

Por un lado van contra la comida chatarra, pero pese a los tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar

|
Hace 5 horas

Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud. Con esta decisión, el IMSS pierde peso en la Junta y la Secretaría de Salud gana influencia. Además, se introducen nuevos directores alineados con la visión de Sheinbaum, consolidando un control más centralizado del sistema de salud en México.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS