HRS

Tarjeta roja en el PAN: Los Yunes son oficialmente expulsados por traición

¡El PAN finalmente expulsa a los Yunes por apoyar la reforma al Poder Judicial! Después de meses de indecisiones, la jugada es clara: la traición tiene un precio. Los Yunes, ahora con Morena en el Senado, ya no cabían en la casa azul

|
14 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS .- Oficialmente el PAN ha expulsado a los Yunes del partido, mediante una comunicado informó  que la Comisión de Orden del PAN decidió por unanimidad expulsar a Miguel Ángel Yunes Linares y a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez.

“Esta medida se ha adoptado tras un análisis cuidadoso de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas que rigen nuestra institución, explicó su presidenta, Marisol Vargas Bárcena”, se puede leer en el documento.

La expulsión de los legisladores que apoyaron la reforma al Poder Judicial le tardó casi dos meses al partido, pues desde septiembre informaron que se revisaría su estadía en el partido, tras su voto a favor de la reforma al Poder Judicial.

 Jorge Romero, el nuevo presidente de este partido en entrevistas tras su triunfo, ya había informado que el proceso de salida de los Yunes continuaba en marcha.

Según el comunicado, la medida busca “preservar los valores” y la “integridad” del partido:

 “La expulsión se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan a Acción Nacional, así como de garantizar el respeto a las decisiones que fortalecen nuestra unidad y compromiso con la ciudadanía”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los ahora expanistas, fueron el tercer escaño que Morena consiguió para hacerse de una mayoría en la Cámara de Senadores, previamente había conseguido a los perredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera y recientemente se sumó a sus filas la expriista Cinthia López.

Tras su votación en la reforma al Poder Judicial, lo Yunes han sido señalados constantemente de traidores:

FUE POR LA REFORMA AL PODER JUDICIAL

La decisión de revisar la permanencia de los Yunes en el PAN se tomó después de que en la votación a la reforma al Poder judicial., del pasado 10 de septiembre, Miguel Ángel Yunes Márquez (titular del escaño) no se presentará al inicio de la discusión afirmando que se encontraba mal de salud, por lo que se presentó su suplente Miguel Ángel Yunes, padre. Sin embargo, horas después se presentó el titular solo para mencionar que iría en pro de sus convicciones y votaría a favor de la reforma al Poder Judicial.

Previamente Yunes hijo, había cortado comunicación con los líderes del partido y ni las llamadas de Marko Cortés contestaba. También se negó a firmar una carta compromiso en la que se comprometía a no votar a favor de la reforma al Poder Judicial.

Durante la votación, misma a la cual fueron recibidos con aplausos por parte del grupo parlamentario de Morena, se mantuvieron cerca de Adán Augusto, con quien versiones apuntan negociaron su voto. 

Tras la votación, los Yunes expresaron que no deseaban salir del PAN y que no se sumarían a Morena, sin embargo, desde septiembre, están votando junto con Morena y han sostenido diversas reuniones con los líderes del grupo parlamentario de ese partido.

El CLAN YUNES

En septiembre, previo a la votación a la reforma al Poder Judicial, el periodista Ricardo Raphael reveló un posible acuerdo con Morena en su columna en Milenio, donde expuso los procesos legales pendientes contra la familia Yunes.

En total había seis carpetas de investigación que Morena se ofrecía a eliminar a cambio de su voto. 

El padre, Miguel Ángel Yunes Linares, exdirector del ISSSTE y exgobernador de Veracruz, enfrentaba investigaciones por irregularidades y su presunta vinculación con una red de explotación infantil, detalladas en el libro,  Los Demonios del Edén  de la periodista Lydia Cacho.  

Su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, exalcalde y excandidato a gobernador, tenía una orden de aprehensión por uso de documentos falsos, mientras que Fernando Yunes, otro hijo y exalcalde de Veracruz, está bajo investigación por posible daño patrimonial y coerción de empleados.

“Existen seis órdenes de aprehensión en contra del Clan Yunes; esto no es sólo una familia, sino un aparato político”, aseguró Ricardo Raphael en una entrevista en Así las Cosas de W Radio, agregando que una de estas órdenes afecta incluso a la madre de los Yunes Márquez.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS