HRS

¿Sigue el castigo por no pararse? Sheinbaum cancela a Norma Piña 

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 12 minutos

En la ceremonia de 2023 lo más recordado fue que Norma Piña no se paró ante AMLO. Fotos: Archivo y Cuartoscuro.com

EMEEQUIS.Claudia Sheinbaum confirmó la decisión de no invitar a Norma Piña a la ceremonia por el aniversario de la Constitución el 5 de febrero en Querétaro, con lo que serían dos años al hilo sin la presencia de la presidenta de la Suprema Corte.

La más reciente presencia de Piña en dicha ceremonia se dio en 2023, en Querétaro, cuando al entrar el entonces presidente López Obrador al recinto del Teatro de la República, la presidenta de la Corte no se puso de pie, a diferencia de los otros invitados. 

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum dialoga con Eduardo Clark durante la conferencia del pueblo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

Eso le acarreó críticas en la 4T y aplausos en la oposición por su autonomía. AMLO nunca reconoció el hecho como una afrenta, al menos públicamente, pero a partir de esa fecha el distanciamiento entre poderes se ensanchó. 

“Me dio mucho gusto porque se notó… porque estaba cansada o no quiso pararse la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, pero me dio mucho gusto, porque eso no se veía antes. Los ministros de la Corte eran empleados del presidente”, dijo AMLO al otro día.

“No, no está invitada. La corte no está invitada”, respondió tajante la presidenta de México este 4 de febrero en la mañanera. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

–¿No va a haber ningún representante (de la SCJN)? –le insistieron.

–Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo –contestó.

–¿Cuál es la razón?

–Bueno, pues es obvia. Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro.

“Hasta ahora la Corte pues ¿qué es lo que ha estado haciendo? La mayoría de los ministros de la Corte. En esta ocasión, tomé la decisión de que es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo y debe respetar la Constitución. Entonces, en esta ocasión, tomé la decisión. Es un acto que organiza el Ejecutivo. Vamos a estar dos poderes”, abundó.

La decisión de Sheinbaum se da en el contexto de la Reforma Judicial, que eliminará a los actuales ministros de la Corte, para elegir a los nuevos en las urnas, en una jornada electoral el próximo 2 de junio. 

Dicha reforma enfrentó resistencias y cuestionamientos del Poder Judicial, cuyo comité no envió a tiempo sus propuestas de aspirantes, por lo que el Poder Legislativo los eligió en una tómbola este fin de semana. 

Norma Piña se quedó sentada en 2023.

“La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad”, dijo Norma Piña en Querétaro en la ceremonia del 5 de febrero de 2023.

El 5 de febrero de 2024, Norma Piña no estuvo en la ceremonia en el Teatro de la República de Querétaro, encabezada por quien era titular de Segob, Luisa María Alcalde, porque AMLO escogió ese día para presentar sus reformas en Palacio Nacional.

La ceremonia de 2024 estuvo presidida por Luisa María Alcalde.

El ministro Alberto Pérez Dayán acudió en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Es precisamente la Constitución Federal, esta que ahora conmemoramos, la que dio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación las facultades suficientes para invalidar cualquier acto que no la respete, independientemente de la fuente de la que provenga. Electa o no electa. Sin distinción alguna”, dijo Pérez Dayán en su discurso.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 12 minutos

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 2 horas

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 4 horas

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir